Kicillof: "Mar del Plata no puede seguir postergando la diversificación productiva y la inclusión social"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto a la directora ejecutiva de ANSES y candidata a intendenta, Fernanda Raverta, un encuentro con dirigentes y representantes de gremios y asociaciones vecinales de la ciudad de Mar del Plata.

En ese marco, Kicillof aseguró: "Todos los y las militantes del campo popular tenemos la obligación de escuchar a nuestro pueblo y de explicar que las dos alternativas de la derecha tienen el mismo programa: el que ya inició Macri pero más rápido y más profundo para concretar la reforma laboral, previsional y tributaria". "Tenemos la ventaja de que esta vez sí están diciendo lo que quieren hacer, incluso en una competencia por ver quién puede vulnerar más derechos", agregó.

"Debemos confrontar con sus ideas para que quede bien claro que van contra los trabajadores, contra las pymes, contra las mujeres, contra la salud y la ciencia", subrayó el Gobernador y añadió: "De esa forma no se resuelve ningún de los problemas que tenemos: no es echando maestros, enfermeros y policías, sino con más y mejor Estado".

En tanto, Raverta enfatizó: "Nuestra enorme responsabilidad política es hacer que Sergio Massa sea el próximo presidente de la Argentina, que Axel Kicillof siga transformando la realidad de la provincia y que por primera vez en Mar del Plata nos den la oportunidad de gobernar y demostrar que cuando el peronismo asume el compromiso resuelve los problemas del pueblo". "Este encuentro refleja el compromiso que nuestra dirigencia política tiene con el partido de General Pueyrredon y también el alto grado de conciencia que tenemos las y los marplatenses de cara al desafío que tenemos por delante en la próxima elección", manifestó.

Al respecto, el mandatario bonaerense hizo hincapié en que "Mar del Plata siempre ha sido una de las mayores víctimas de las políticas neoliberales, ya que deterioran el entramado productivo y dificultan el turismo de las clases populares". "El municipio ya perdió muchas oportunidades en materia de diversificación productiva e inclusión social: necesitamos que todas las políticas públicas lleguen a los barrios y eso solo lo puede garantizar Fernanda Raverta", sostuvo.

Por último, Kicillof expresó que "con la legitimidad que nos da todo lo que hicimos a pesar de las dificultades que debimos atravesar, tenemos la obligación de mirar a los ojos a nuestros vecinos y vecinas para decirles que estamos comprometidos a hacer todo lo que falta". "Eso solo puede concretar Unión por la Patria porque lo que necesitamos es un gobierno que actúe exclusivamente por los intereses de nuestro pueblo", concluyó.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo; el senador provincial Pablo Obeid; el candidato a legislador Gustavo Pulti; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano; el presidente General de Luz y Fuerza, Eduardo Coppola; los concejales Roberto Gandolfi y Miguel Guglielmotti.

Más de Provincia
Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 en el municipio de Pergamino, donde además mantuvo un encuentro con profesionales especializados en discapacidad. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora de la institución, Valeria Bachanini.
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Nuestras recomendaciones
Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados
Escobar

Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados

El Polo Judicial de Escobar suma otro importante organismo público ya que a partir del jueves 23 de octubre comenzará a funcionar el Juzgado de Familia Nº 1, permitiendo descentralizar la atención, acercar la justicia y mejorar las prestaciones para las y los vecinos del distrito. Además, en las próximas semanas, pasarán a funcionar el Juzgado de Paz y los Juzgados de Garantías N° 3 y N° 4.
Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados
Escobar

Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados

El Polo Judicial de Escobar suma otro importante organismo público ya que a partir del jueves 23 de octubre comenzará a funcionar el Juzgado de Familia Nº 1, permitiendo descentralizar la atención, acercar la justicia y mejorar las prestaciones para las y los vecinos del distrito. Además, en las próximas semanas, pasarán a funcionar el Juzgado de Paz y los Juzgados de Garantías N° 3 y N° 4.
Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales
Tres de Febrero

Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales

La obra, que se realizará en el cruce de vía en la calle Hornos, comenzará en 2026 y buscará mejorar la seguridad vial y el tránsito.
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años
CABA

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"
Tigre

En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un espacio de esparcimiento entre vecinos y vecinas a través de la cultura, la música y el baile.