Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

"En estos años hemos demostrado la importancia de un Estado presente para fortalecer la salud pública: los que solo creen en el mercado condenan a nuestro pueblo al abandono y la falta de acceso", expresó este jueves el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar junto al ministro Nicolás Kreplak el acto "Salud por la Patria" en el estadio del Club Atenas de La Plata.

En ese marco, Kicillof subrayó: "Recibimos un sistema de salud que estaba en situación de emergencia e iniciamos el primer día un proceso de reconstrucción en materia de infraestructura, equipamiento y tecnología, con especial énfasis en la recuperación de los ingresos y los derechos de las y los trabajadores". "Ellos fueron el factor central que, en los peores momentos de la pandemia, hizo la diferencia y permitió que todas y todos los bonaerenses recibieran la atención que merecían", agregó.

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

"El cuidado de la salud no puede hacer foco únicamente en la emergencia, sino que debe ser parte de la vida cotidiana apuntalando la prevención en todos los rincones de la provincia", expresó el Gobernador y resaltó " "Por eso, impulsamos una transformación profunda del sistema de salud que, además de todo lo vinculado a lo material, implica avanzar con su integración para hacerlo más inclusivo y cercano".

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

Por su parte, Kreplak señaló que "quienes vivimos la crisis del 2001 sabemos el enorme daño que le hicieron al sistema de salud las políticas que algunos sectores hoy quieren llevar adelante nuevamente". "Es por eso que en cada pueblo de la provincia de Buenos Aires hay trabajadores y trabajadoras de la salud que están defendiendo un proyecto político que apunta a garantizar una mejor atención a todas y todos los bonaerenses", añadió.

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

"Aquí hay más de 10 mil trabajadores y trabajadoras que nos acompañan y nos dan fuerza para seguir construyendo el sistema de salud que soñamos y necesitamos", indicó el Ministro y sostuvo: "Todas y todos comprendemos la enorme diferencia entre el Estado que acompaña a nuestro pueblo y el que lo abandona y lo deja a la deriva".

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

Por último, Kicillof hizo hincapié en proyectos para avanzar con la producción pública de medicamentos y la puesta en marcha de un sistema de emergencias unificado en toda la provincia. "Todo lo que construimos es la base para seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense, y es lo que está en juego en las próximas elecciones: tenemos la obligación de salir a hablar con todas y todos, de explicar lo que hicimos y, sobre todo, de comprometernos a hacer todo lo que falta", concluyó.

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

Estuvieron presentes el diputado nacional Daniel Gollan; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón.

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"

También participaron la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; las intendentas de Moreno, Mariel Fernández; de Merlo, Karina Menéndez; y de Presidente Perón, Blanca Cantero; los intendentes de General Guido, Carlos Rocha; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Benito Juárez, Julio Marini; y de Navarro, Facundo Diz; legisladores y legisladoras; representantes gremiales; funcionarios y funcionarias.

Kicillof: "Lo que está en juego en las próximas elecciones es la posibilidad de seguir desarrollando el sistema de salud bonaerense"
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.