Kicillof llamó a "crear un escudo" para proteger derechos que el presidente "se propone disolver"

El mandatario bonaerense también mencionó que "como se redujeron dramáticamente los salarios y las jubilaciones, se desplomó el consumo".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que la administración de Javier Milei llevó a cabo una devaluación del 118% y provocó una elevada inflación por lo que llamó a "crear un escudo" para proteger derechos.

"A los pocos días de asumir, Milei produjo la devaluación deliberada más grande de nuestra historia: un 118%, que estuvo acompañada de una desregulación por decreto de los sectores concentrados de la economía. El resultado fue un fogonazo inflacionario que destruyó el poder de compra de los ingresos", afirmó Kicillof.

El gobernador bonaerense también mencionó que "como se redujeron dramáticamente los salarios y las jubilaciones, se desplomó el consumo".

"La caída de las ventas desencadenó, por supuesto, una reducción de la producción ocasionando cierres, suspensiones, despidos en el sector privado y, por tanto, un aumento del desempleo", añadió.

En una columna publicada en el diario Perfil, el gobernador dice que "la inversión privada, por su parte, también se desplomó porque no hay nadie, lógicamente, que quiera expandir la producción si no hay quien compre".

"A Milei le alcanzaron unos pocos meses para aumentar la desigualdad como nunca antes había ocurrido", subrayó Kicillof, mencionando que el índice de Gini y las tasas de pobreza e indigencia han empeorado notablemente.

En cuanto a los resultados sociales y laborales, indicó que el desempleo ha aumentado significativamente, afectando gravemente a la provincia de Buenos Aires.

Además, sostuvo que los ajustes económicos han golpeado principalmente a los jubilados, la obra pública y los programas sociales, exacerbando la crisis social.

Kicillof destacó la movilización y resistencia social, señalando que diversos sectores de la sociedad, incluyendo sindicatos y movimientos sociales, han salido a las calles para defender sus derechos.

"Como Gobierno de la provincia más grande del país y como principal fuerza política de la oposición, tenemos dos tareas: crear un escudo y una red para proteger los derechos que el presidente se propone disolver, atenuando el daño social que causan las políticas y el abandono de sus obligaciones por parte del Gobierno Nacional", concluyó. NA.

Más de Provincia
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y distribuyó equipamiento ambiental.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.