Kicillof le reclamó al Gobierno nacional casi 50 mil millones por subsidios al transporte y salarios docentes

La Provincia de Buenos Aires reclamó ante la Corte Suprema que el Gobierno nacional le devuelva los aportes por transferencias de unos 50 mil millones de pesos por subsidios al transporte y al salario docente.

Se trata de dos demandas por separado que presentó el gobierno de Axel Kicillof en procura del "restablecimiento de transferencias de fondos que corresponden a la provincia".

La primera demanda reclama el restablecimiento del Fondo de Incentivo Docente por unos 42 mil millones de pesos.

Esas transferencias se interrumpieron desde que asumió Javier Milei la presidencia de la Nación e integraban una parte del salario de los docentes de gestión pública y privada en la provincia.

El otro amparo se relaciona con el Fondo de Compensación para el Transporte Urbano e Interurbano por unos cinco mil millones de pesos.

La interrupción de la transferencia de fondos, sostienen las demandas, "tiende a perjudicar en forma directa la gestión de gobierno y a la Provincia de Buenos Aires".

El asesor general de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, explicó que sin esos aportes de Nación para el transporte el boleto de colectivos podría costar hasta 1.500 pesos.

En declaraciones a radio El Destape, Pérez Teruel indicó que en ambos casos se trata de "transferencias que le correspondían a la provincia y que estaban integradas a la Ley de Presupuesto".

En ese sentido, explicó que como el Presupuesto 2023 fue prorrogado, la transferencia de esos fondos también lo fue, por lo que -a su criterio- el gobierno nacional está incumpliendo con la ley.

Ambos amparos fueron presentados con sendos pedidos de medidas cautelares para que, hasta tanto la Corte Suprema se pronuncie sobre el fondo de la cuestión, se reanude la transferencia de fondos para el funcionamiento de las áreas que reclama el gobierno provincial.

El gobierno de Kicillof ya tiene un primer amparo ante la Corte en reclamo por los fondos del programa de Fortalecimiento Fiscal y Pérez Teruel anunció que se está preparando otra por "fondos previsionales". NA.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz
Escobar

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.