Kicillof: "La verdadera libertad solo se alcanza con más derechos, acceso a la educación e igualdad de oportunidades"

El Gobernador inauguró un edificio escolar y entregó computadoras a estudiantes secundarios. También distribuyó escrituras gratuitas, puso en funcionamiento una ambulancia y anunció nuevas obras de infraestructura.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el partido de Patagones, donde junto al intendente local, Ricardo Marino, inauguró el nuevo edificio del Centro de Educación Física (CEF) Nº166 y puso en funcionamiento una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias. Además, anunció nuevas obras de infraestructura y entregó computadoras y escrituras gratuitas.

Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo edificio del CEF ubicado en la localidad de Villalonga, en tanto que además se hizo entrega de kits deportivos y mobiliario para el establecimiento. En materia educativa, se puso en funcionamiento también una combi para la Escuela de Educación Especial Nº502 y, en la continuidad del programa "Conectar Igualdad Bonaerense", se otorgaron netbooks a alumnos de cinco escuelas.

"Frente al abandono del Estado nacional y el ataque permanente a la educación pública, en la provincia de Buenos Aires seguimos construyendo escuelas y llevamos a cada municipio las herramientas que los pibes y las pibas necesitan para seguir estudiando", expresó Kicillof y agregó: "De esto se trata la libertad, de ampliar derechos, facilitar el acceso a la educación y generar igualdad de oportunidades para todos y todas".

En el marco de su visita a la ciudad, Kicillof afirmó que se brindará financiamiento para poner en valor el acceso al distrito a través de la calle Hipólito Yrigoyen y se avanzará también con las obras de la defensa del frente costero y la construcción de la Casa de la Provincia. Asimismo, anunció que la Provincia retomará proyectos paralizados por el Gobierno nacional: obras de cloaca, agua potable y construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).

Asimismo, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, efectuó la entrega de un módulo potabilizador que mejorará el suministro de agua potable en beneficio de los vecinos y vecinas de Villalonga y Stroeder.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó que "nosotros no venimos a Patagones para decir que no hay plata y que nuestras vecinas y vecinos se las tienen que arreglar solos". "Hay que hacer el esfuerzo de recorrer los barrios, comprender las problemáticas y tener bien claras cuáles son las prioridades: ante el ajuste de este modelo de especulación financiera, nosotros reafirmamos que podemos conversar con todos los sectores, pero que primero está el pueblo de la provincia de Buenos Aires", indicó.

Por su parte el intendente Marino resaltó: "En el contexto actual que enfrenta nuestro país, con un gobierno nacional que le cierra puertas a los bonaerenses, encontramos la gestión del gobierno de la provincia de Buenos Aires que nos brinda la posibilidad de avanzar y seguir adelante para mejorarle la calidad de vida de nuestros vecinos". "Hoy más que nunca tenemos que seguir estrechando lazos entre el gobierno provincial y nuestra comunidad: estamos aquí para construir juntos el futuro de Patagones", resaltó.

Kicillof: "La verdadera libertad solo se alcanza con más derechos, acceso a la educación e igualdad de oportunidades"

Nueva ambulancia, escrituras gratuitas y firma de convenios

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron una nueva ambulancia de alta complejidad -la Nº338 en la Provincia desde que se inició la gestión- y un otoemisor para detectar pérdidas auditivas en recién nacidos en el Hospital Municipal "Dr. Luis Alberto Urizar".

A continuación, el Gobernador y el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, pusieron en funcionamiento un minibús para facilitar el traslado de los vecinos y vecinas de Bahía San Blas y, en el marco del programa "Mi escritura, Mi casa", se distribuyeron 227 escrituras gratuitas para familias del distrito, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

Además, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, firmó un convenio de asistencia del Consejo Federal de Inversiones para desarrollar un plan de gestión turística. En tanto, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se suscribió un acuerdo para la ejecución de la 4º etapa del plan estratégico de Caminos Rurales, y se otorgó la habilitación al frigorífico La Morocha Petro S.A.S, el primero de gran escala destinado al ganado ovino en el municipio.

Por último, Kicillof remarcó: "En la provincia de Buenos Aires no les vamos a soltar la mano a quienes más nos necesitan: aunque nos quiten los recursos que nos corresponden, continuaremos con la obra pública y los programas que amplían el acceso a la salud, la educación y el trabajo en los 135 municipios".

Participaron de las actividades la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los directores de Educación Física, Leonardo Troncoso; de Educación Especial, Sebastián Urquiza; y de Coordinación de la Gestión Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; el presidente de ABSA, Hugo Obed, el director Esteban Spivak y el gerente de Administración y Finanzas de la institución, Federico Stiz; la directora interina del hospital municipal, Fabiana Rossi; los directores del CEF N°166, Fabrizio Sandroni, y de la EEE N°502, Ariel Scho.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.