Kicillof: "La juventud nos obliga a trabajar para tener más y mejores políticas de derechos humanos"

El Gobernador encabezó un encuentro con estudiantes bonaerenses que diseñaron expresiones artísticas en torno a los ejes de memoria, verdad y justicia.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes el encuentro anual del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la memoria, la verdad y la justicia. Fue en la República de los Niños de la ciudad de La Plata, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el intendente local, Julio Alak; la diputada Lucía Iañez; y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, quien fue distinguida como ciudadana ilustre de la provincia y el municipio.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Es emocionante estar rodeado de jóvenes que decidieron decirle no al negacionismo, a la cultura del odio y a la violencia: esto no es adoctrinamiento, es conciencia y responsabilidad de más de 15.000 pibes y pibas bonaerenses que se anotaron en este programa para mantener viva la memoria". "Esta es la edición con mayor participación: eso demuestra que cuanto más atacan a estas políticas, mayor fuerza le dan", agregó.

En esta cuarta edición se inscribieron chicos y chicas de 132 municipios bonaerenses, marcando un récord de participación para el programa. En ese marco, con la presencia de más de 5 mil chicos y chicas, se realizó el reconocimiento al compromiso de todos los participantes y se hizo entrega de certificados a los grupos de jóvenes ganadores del concurso.

"Mientras el Gobierno nacional niega lo que ocurrió durante la dictadura y cierra programas, en la provincia de Buenos Aires seguimos abriendo sitios de la memoria, impulsando el archivo provincial para atesorar documentos y creamos una unidad especial para seguir buscando a los nietos y nietas", sostuvo el Gobernador y añadió: "Pase lo que pase hay que mantener viva la llama de la memoria, la verdad y la justicia: esa es la esperanza que tenemos como sociedad para seguir adelante".

Por su parte, Mena remarcó: "Desde el Gobierno provincial llevamos adelante esta política de promoción de los derechos humanos que tiene el objetivo de informar, sensibilizar y brindar herramientas a los jóvenes bonaerenses que son quienes forjarán el futuro de nuestra patria".

El programa está destinado a bonaerenses de entre 14 y 21 años y tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la democracia de forma participativa mediante la presentación de producciones artísticas en torno a tres ejes: 40 años de Democracia; juventudes y participación; y los caminos por la memoria, la verdad y la justicia.

"Futuro Memoria se diseñó con la idea de darle a las y los jóvenes herramientas para que puedan producir: porque para producir hay que dialogar y para dialogar necesitamos pensar", sostuvo Moreno y agregó: "En definitiva, el programa tiene el objetivo de pensar colectivamente un futuro mejor para todos y todas, con memoria, con verdad, con justicia y con inclusión social".

Asimismo, Taty Almeida indicó: "En los momentos tan difíciles que vivimos, ver a tantos chicos y chicas participar de este programa, comprometidos con el futuro y con la continuidad de nuestra lucha es realmente muy esperanzador".

En tanto, la diputada Iañez, quien impulsó el reconocimiento a Taty Almeida en la Legislatura bonaerense, resaltó: "Estamos reconociendo a una mujer generosa y solidaria que nos enseña día a día con su presencia en cada una de las luchas por una sociedad más justa".

Por último, Kicillof afirmó: "La juventud tiene comprensión de lo que pasó, no piensa olvidar y nos obliga día a día seguir trabajando por más y mejores políticas de derechos humanos en la provincia". "Nosotros no podemos bajar los brazos porque, aún en las situaciones más difíciles, tenemos el ejemplo de la lucha de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo", concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; su par de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; funcionarios y funcionarios provinciales y municipales.

Más de Provincia
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

El gobernador bonaerense inauguró la Escuela Secundaria N°58 en el barrio Libertador de San Martín, con una inversión de $1.933 millones del OPISU. Además, se entregaron guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias, en el marco del programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia".
Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Además, el Gobernador firmó un convenio para la construcción de un centro universitario e hizo entrega al distrito de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique.
Nuestras recomendaciones
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre la calle Capitán Bermúdez, entre F. Beiró y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk solicitó el relevo del comisario Enrique González, titular de la Comisaría 1° de Escobar con el fin de optimizar la seguridad en la localidad de Belén de Escobar.
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei
Economía

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.