Kicillof inauguró una usina y recorrió el Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió la Isla Martín García en el marco de su 209° aniversario e inauguró una nueva usina eléctrica. Durante la visita, el mandatario también entregó computadoras personales a los estudiantes de las escuelas locales. Fue junto a las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y al director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta.

"Esta Isla, que hoy conmemora sus 209 años, se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial y lo celebramos con una inversión histórica en áreas básicas pero indispensables: salud, educación, energía, agua y conectividad", expresó Kicillof.

Las autoridades visitaron el Parque Fotovoltaico de 5.000 metros cuadrados, que en conjunto con la nueva usina eléctrica, abastecen a la reserva natural de energía renovable durante las 24 horas del día, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles. Con una inversión de $1.265.730, la construcción del Parque Solar tuvo como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante el aprovechamiento de recursos renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética.

En ese marco, el Gobernador remarcó que "la decisión que tomamos fue no sólo poner en marcha un suministro eléctrico permanente sino que fuera amigable y cuidadoso con el ambiente". "Este Parque Solar, que es uno de los 26 que posee la Provincia, permite el autoabastecimiento y la soberanía energética del territorio", agregó.

Por su parte, Ghioni destacó que "este proyecto que llevamos adelante permite generar casi el 40% de la energía que consumimos, un 30% a través de baterías y el restante gracias a un generador sustentable". "Estamos avanzando en el marco de una política de transición hacia la energía renovable y la eficiencia energética, producto de un trabajo articulado que necesita tanto de las áreas de gobierno como de la comunidad", afirmó.

El Gobernador también hizo entrega de 14 netbooks a estudiantes de la Escuela Primaria N° 39 "Juan Díaz de Solís", y de la Secundaria N° 7 "Cacique Pincén", en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense. De ese modo, el gobierno provincial ya lleva 948 computadoras personales entregadas a estudiantes bonaerenses, con el objetivo de alcanzar las 168 mil.

Durante el acto, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, destacó que "el año pasado 1.800 niños, niñas y adolescentes pudieron conocer la isla a través de la línea de turismo educativo de la Dirección de Política Socioeducativa", y sostuvo que "para este año, la propuesta es que las y los estudiantes puedan recorrer el territorio para aprender sobre nuestra historia en el marco de los 40 años de democracia, para seguir creando más ciudadanía".

También se inauguraron las obras de puesta en valor de la Plaza Pública local realizadas a través de la Fundación del Banco Provincia; y se señalizó a la Isla Martín García como sitio de memoria. Además, se inauguraron en el Museo Histórico dos murales del artista bonaerense Alejandro Martín Figueroa sobre Islas Malvinas y Pueblos Originarios; se entregaron maquinarias y herramientas a Guardaparques de la Isla; y se proveyeron tres bibliotecas ambientales con 300 libros cada una.

"En esta Isla habita una comunidad de vecinos y vecinas que merecen tener los mismos derechos que el resto de los 17 millones y medio de bonaerenses, y por eso esta gestión de gobierno decidió honrar este territorio con acciones concretas", manifestó Álvarez Rodríguez, y señaló que "son actos de soberanía y formas de cumplir con nuestra historia y con el mandato de todas y todos los que dieron la vida por esta patria".

El 15 de marzo fue establecido como el Día de la Isla Martín García, en conmemoración de las batallas desarrolladas durante las guerras por la independencia en 1814, razón por lo cual se celebran 209 años de la toma y recuperación de la misma.

"Esta Isla fue protagonista de la historia argentina en todos sus acontecimientos fundamentales y un lugar donde se pretendió enterrar una parte de nuestra historia y de nuestra democracia", sostuvo Kicillof, y concluyó: "Después de décadas de abandono, invertir en este territorio es invertir en sostener nuestro patrimonio histórico, cultural y natural".

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretaria de Derechos Humanos, Matías Moreno; y de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el titular de la Dirección Provincial de Islas, Eugenio Liggesmeyer; el jefe de Prefectura, Pablo Vivas; y el director de la Secundaria N° 7, Miguel Enríquez.

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.