Kicillof inauguró una usina y recorrió el Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió la Isla Martín García en el marco de su 209° aniversario e inauguró una nueva usina eléctrica. Durante la visita, el mandatario también entregó computadoras personales a los estudiantes de las escuelas locales. Fue junto a las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y al director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta.

"Esta Isla, que hoy conmemora sus 209 años, se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial y lo celebramos con una inversión histórica en áreas básicas pero indispensables: salud, educación, energía, agua y conectividad", expresó Kicillof.

Las autoridades visitaron el Parque Fotovoltaico de 5.000 metros cuadrados, que en conjunto con la nueva usina eléctrica, abastecen a la reserva natural de energía renovable durante las 24 horas del día, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles. Con una inversión de $1.265.730, la construcción del Parque Solar tuvo como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante el aprovechamiento de recursos renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética.

En ese marco, el Gobernador remarcó que "la decisión que tomamos fue no sólo poner en marcha un suministro eléctrico permanente sino que fuera amigable y cuidadoso con el ambiente". "Este Parque Solar, que es uno de los 26 que posee la Provincia, permite el autoabastecimiento y la soberanía energética del territorio", agregó.

Por su parte, Ghioni destacó que "este proyecto que llevamos adelante permite generar casi el 40% de la energía que consumimos, un 30% a través de baterías y el restante gracias a un generador sustentable". "Estamos avanzando en el marco de una política de transición hacia la energía renovable y la eficiencia energética, producto de un trabajo articulado que necesita tanto de las áreas de gobierno como de la comunidad", afirmó.

El Gobernador también hizo entrega de 14 netbooks a estudiantes de la Escuela Primaria N° 39 "Juan Díaz de Solís", y de la Secundaria N° 7 "Cacique Pincén", en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense. De ese modo, el gobierno provincial ya lleva 948 computadoras personales entregadas a estudiantes bonaerenses, con el objetivo de alcanzar las 168 mil.

Durante el acto, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, destacó que "el año pasado 1.800 niños, niñas y adolescentes pudieron conocer la isla a través de la línea de turismo educativo de la Dirección de Política Socioeducativa", y sostuvo que "para este año, la propuesta es que las y los estudiantes puedan recorrer el territorio para aprender sobre nuestra historia en el marco de los 40 años de democracia, para seguir creando más ciudadanía".

También se inauguraron las obras de puesta en valor de la Plaza Pública local realizadas a través de la Fundación del Banco Provincia; y se señalizó a la Isla Martín García como sitio de memoria. Además, se inauguraron en el Museo Histórico dos murales del artista bonaerense Alejandro Martín Figueroa sobre Islas Malvinas y Pueblos Originarios; se entregaron maquinarias y herramientas a Guardaparques de la Isla; y se proveyeron tres bibliotecas ambientales con 300 libros cada una.

"En esta Isla habita una comunidad de vecinos y vecinas que merecen tener los mismos derechos que el resto de los 17 millones y medio de bonaerenses, y por eso esta gestión de gobierno decidió honrar este territorio con acciones concretas", manifestó Álvarez Rodríguez, y señaló que "son actos de soberanía y formas de cumplir con nuestra historia y con el mandato de todas y todos los que dieron la vida por esta patria".

El 15 de marzo fue establecido como el Día de la Isla Martín García, en conmemoración de las batallas desarrolladas durante las guerras por la independencia en 1814, razón por lo cual se celebran 209 años de la toma y recuperación de la misma.

"Esta Isla fue protagonista de la historia argentina en todos sus acontecimientos fundamentales y un lugar donde se pretendió enterrar una parte de nuestra historia y de nuestra democracia", sostuvo Kicillof, y concluyó: "Después de décadas de abandono, invertir en este territorio es invertir en sostener nuestro patrimonio histórico, cultural y natural".

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretaria de Derechos Humanos, Matías Moreno; y de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el titular de la Dirección Provincial de Islas, Eugenio Liggesmeyer; el jefe de Prefectura, Pablo Vivas; y el director de la Secundaria N° 7, Miguel Enríquez.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción
Pergamino

Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción

Tres deportistas de Pergamino ya comenzaron su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025: Augusto Larrondo debutó en fútbol PC con triunfo ante Colombia, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino integran la Selección Argentina de vóley sentado. El viernes será el turno del pergaminense Lisandro Santoro en parapowerlifting.
Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción
Pergamino

Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción

Tres deportistas de Pergamino ya comenzaron su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025: Augusto Larrondo debutó en fútbol PC con triunfo ante Colombia, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino integran la Selección Argentina de vóley sentado. El viernes será el turno del pergaminense Lisandro Santoro en parapowerlifting.
Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia
Escobar

Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia

El partido de Escobar celebrará por primera vez la Fiesta de la Frutilla el 15 y 16 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Un evento que buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito, para potenciar la producción local y la actividad económica.
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente
San Fernando

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la ciudad que participaron de un programa de concientización de "EcoSanfer". "Esta actividad la realizamos desde hace dos años para alumnos secundarios, con mucho interés por cuidar el medio ambiente, y tienen conciencia del cuidado de nuestro planeta", dijo la funcionaria.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial
Política

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.