Kicillof inauguró un nuevo edificio para el jardín maternal Nº 1 de Luján

Además, el Gobernador recorrió las obras en ejecución sobre la cuenca del Río Luján y entregó equipamiento para fortalecer la salud y la gestión ambiental.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración del nuevo edificio del Jardín Maternal N°1 del municipio de Luján, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Leonardo Boto; y la directora de la institución, Yanina Zeljovich. Además, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió los avances de las obras en ejecución sobre la cuenca del Río Luján.

En ese marco, Kicillof destacó: "Esta institución llega para cubrir una necesidad de la comunidad: era un derecho y ahora es también una realidad para todas las familias de Luján". "Es una demostración de lo que podemos hacer cuando tenemos claras cuáles son nuestras prioridades: este jardín maternal es el Estado y nadie lo va a poder destruir porque lo van a cuidar todos los vecinos y las vecinas del barrio", agregó.

"Las y los bonaerenses pueden acceder a la educación pública, gratuita y de calidad a los 45 días y terminar sus estudios en la universidad más de 20 años después: eso es un valor que tenemos que cuidar todos los días", subrayó el Gobernador.

Las nuevas instalaciones del JM Nº 1 "María Niña" se construyeron con una inversión de $70 millones. Cuentan con seis aulas equipadas, cocina, SUM y patios, y dan respuesta a una comunidad educativa que incluye a 100 niños y niñas lactantes, tras muchos años de funcionar en más de una sede.

En tanto, Sileoni subrayó: "Frente al desprecio de algunos sectores contra el Estado, aquí el municipio y la provincia generaron para el barrio de Villa del Parque un nuevo jardín que permitirá incluir a todos y todas". "En esta institución habrá clases todos los días, llueva o truene, gracias al enorme esfuerzo que hacen los y las maestras bonaerenses, que son el corazón de nuestro sistema educativo", explicó.

"Contamos con un Gobernador que hace posible lo que parecía imposible: desde finales de la década del ´80 que luchábamos por este jardín, parecía que nunca iba a llegar y hoy es una realidad", expresó Boto y agregó: "Junto a Axel hicimos muchas cosas que parecían imposibles: tuvo que llegar este Gobernador para lograr la provincialización del hospital Nuestra Señora de Luján y llevar adelante las obras del Río Luján, que nuestro municipio esperaba hace 100 años y hoy podemos ver cómo están transformando la ciudad".

Por su parte, la directora Zeljovich destacó: "Se hizo realidad el sueño del edificio propio: hoy tenemos un establecimiento público para ofrecer la mejor calidad educativa e igualdad para el futuro". "Donde hubo una necesidad, se creó un derecho gracias al compromiso de un Estado presente, de la comunidad y del equipo docente", agregó.

Además, Kicillof expresó que "aunque el presidente de la Nación nos agreda a través de las redes sociales, nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de los y las bonaerenses".En ese sentido, explicó que la Provincia continuará las obras del natatorio de la Universidad Nacional de Luján, abandonadas por la Nación.

Durante el acto, Kicillof también realizó la entrega de un ecógrafo para el Hospital Interzonal Especializado (HIE) Neuropsiquiátrico "Colonia Dr. Domingo Cabred" y de computadoras para distintos efectores municipales. Asimismo, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se pusieron en funcionamiento dos camiones para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito.

Recorrida por la obra de la Cuenca del Río Luján

Las autoridades recorrieron los avances de las obras de mejoramiento del tramo medio del Río Luján. A partir de una inversión de $4.052 millones que cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), esta etapa del proyecto se desarrolla entre la ruta provincial N°47 y el puente Pérez. El plan sobre la cuenca abarca un total de 42 km distribuidos en cuatro tramos y apunta a mitigar las inundaciones e impulsar el desarrollo turístico en la zona.

"Estos avances históricos son el resultado de la lucha de un pueblo por tener lo que se merece y de la decisión política de generar más inclusión y derechos", resaltó Kicillof y concluyó: "Ante la deserción del Gobierno nacional, en la Provincia redoblamos nuestros esfuerzos con un Estado presente que se ocupa de la educación, la salud, y de finalizar las obras de infraestructura necesarias para el bienestar de los y las bonaerenses".

Por último, Kicillof visitó el Museo de Bellas Artes "Fernán F. de Amador", donde está en exhibición la muestra "Las máquinas de Quino", en el marco de la conmemoración de los 70 años de su debut como historietista.

Estuvieron presentes la jefa de Gabinete del Instituto Cultural, María de las Nieves Piovani; las subsecretarias de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro; de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y su par de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; funcionarios y funcionarias locales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luján
Infraestructura: Kicillof recorrió los avances de las obras en el Río Luján

Infraestructura: Kicillof recorrió los avances de las obras en el Río Luján

Además, el Gobernador inauguró el centro cultural turístico "Doña Ana de Matos" junto al intendente Leonardo Boto
Nuestras recomendaciones
"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
Tigre

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
Tigre

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país
Provincia

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
Cómo funciona el renovado Centro de Monitoreo municipal de Escobar
Escobar

Cómo funciona el renovado Centro de Monitoreo municipal de Escobar

Con tecnología de última generación y una estructura totalmente renovada, el Centro de Monitoreo municipal de Escobar se consolidó como un espacio estratégico para la seguridad, la prevención, el control y la respuesta ante emergencias en todo el distrito.
San Nicolás celebra Halloween con una gran propuesta en la Costanera
San Nicolás

San Nicolás celebra Halloween con una gran propuesta en la Costanera

El próximo fin de semana, la ciudad de San Nicolás se viste de fiesta para celebrar Halloween con un recorrido temático en la Costanera. Habrá shows en vivo, gastronomía, juegos, maquillaje artístico y sorpresas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.