Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Además, el Gobernador y el intendente Julio Alak recorrieron las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños y entregaron escrituras gratuitas a familias del distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en La Plata la inauguración de un Mercado Bonaerense Fijo que promoverá el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente local, Julio Alak. Además, acompañado por el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, puso en funcionamiento las instalaciones del primer Centro Bonaerense de Energías Renovables.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Las pequeñas y medianas empresas saben de los costos y los problemas que surgen a lo largo de toda la cadena de comercialización: con este mercado lo que estamos haciendo es acercar a los productores y a las familias bonaerenses". "Esta política permite, no solo que se abaraten los alimentos y los productos de primera necesidad, sino que también se abren nuevas oportunidades para emprendedores y pymes: se trata de un Estado presente para generar empleo y llevar más bienestar a los barrios", explicó.

A partir de una inversión de $130 millones, el nuevo espacio ubicado en las instalaciones del Mercado Regional de La Plata cuenta con 15 locales de venta de alimentos y productos básicos. Se trata del Mercado Fijo N°11 inaugurado desde el comienzo de la gestión y contará con descuentos de hasta el 40% a través de Cuenta DNI en los comercios adheridos.

En tanto, el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables de la provincia será una referencia en materia de investigación, formación y desarrollo científico y tecnológico. A partir de una inversión de $4.490 millones, cuenta con 1.000 m² construidos con criterios de eficiencia energética y promoverá proyectos vinculados a hidrógeno, litio, plásticos reciclados y energía solar.

"Estamos sufriendo uno de los ataques más espantosos contra nuestro sistema científico y universitario por parte del Gobierno nacional: es a través del recortes de los recursos, pero también con sus discursos de odio y crueldad", sostuvo el Gobernador y agregó: "Este centro es la muestra perfecta de que en la provincia de Buenos Aires transitamos un camino muy diferente: aquí cumplimos con el mandato que nos dio nuestro pueblo de invertir en ciencia y tecnología, herramientas fundamentales para construir un futuro mejor".

Al respecto, Alak remarcó que "este nuevo Centro de Energías Renovables es un gran aporte a la ciencia y el desarrollo tecnológico a nivel provincial y nacional, pero además es un instrumento que potencia aún más el perfil educativo y formativo de la ciudad de La Plata, donde ya contamos con 30 centros de investigación".

Por su parte, Ghioni resaltó: "Este centro tendrá un papel central para avanzar en la innovación y la creación de nuevas herramientas que nos permitan profundizar la transición energética en la provincia". En tanto, Salvarezza destacó que "este lugar se llenará de ideas, de conocimiento y nos dará la posibilidad de agregar valor, impulsar la producción y crear trabajo".

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Puesta en valor de la República de los Niños y entrega de escrituras

Durante la jornada, Kicillof y Alak recorrieron las obras de puesta en valor de distintos edificios que componen el centro cívico de la República de los Niños y de atracciones como el tren, el barco y el muelle. En este marco, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio, la Dirección General de Cultura y Educación, el Instituto Cultural y el Centro de Investigaciones Científicas (CIC) para brindar asistencia en la producción y difusión de contenidos educativos y culturales en la República de los Niños.

"Estamos muy orgullosos del trabajo que, junto al municipio de La Plata, llevamos adelante para recuperar la capital de todos los bonaerenses: casi 500 mil familias van a poder visitar durante las vacaciones de invierno una República de los Niños totalmente renovada, que después de muchos años de desinversión vuelve a estar de pie, como se merece un emblema de la ciudad", expresó Kicillof y concluyó: "Aquellos que pretenden destruir el Estado y, con ello, la educación, la ciencia, el turismo y el empleo, tienen que comprender que los y las bonaerenses vamos a seguir apostando por la producción, el trabajo y la ampliación de derechos".

Asimismo, el Gobernador junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, encabezaron la entrega de 1.047 escrituras gratuitas a familias del distrito en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", que se realizará en dos jornadas. De esta manera, el municipio de La Plata habrá recibido más de 3.000 títulos de propiedad desde diciembre de 2019.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Turismo, Soledad Martínez; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el senador provincial Pedro Borgini; la legisladora bonaerense Lucía Iañez; el coordinador ejecutivo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), Ricardo Lospinnato; funcionarios y funcionarias municipales.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
La Provincia de Buenos Aires refuerza la asistencia en invierno a personas en situación de calle

La Provincia de Buenos Aires refuerza la asistencia en invierno a personas en situación de calle

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad despliega operativos con atención sanitaria, entrega de abrigo y dispositivos integrales en distintos municipios. Esta semana en Morón y José C. Paz.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Provincia

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Además, el Gobernador y el intendente Julio Alak recorrieron las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños y entregaron escrituras gratuitas a familias del distrito.
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Provincia

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Además, el Gobernador y el intendente Julio Alak recorrieron las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños y entregaron escrituras gratuitas a familias del distrito.
El Municipio de Tigre acompañó a familias de Rincón de Milberg en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó a familias de Rincón de Milberg en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia

Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó en el marco de la Operatoria Procrear bajo la Ley 10.830.
Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación
Escobar

Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación

Frente a los persistentes inconvenientes en la entrega de plásticos para la impresión de las licencias de conducir por parte del Gobierno Nacional -a través de la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)-, la Municipalidad de Escobar se encuentra trabajando de manera articulada con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para brindar una solución concreta a los vecinos del distrito.
San Isidro: los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes
San Isidro

San Isidro: los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes

Los trabajos que iban a empezar este 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los Pasos a Nivel Alvear (Martínez) y Alem (San Isidro).