Kicillof inauguró los edificios de dos jardines de infantes en Lanús

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes las inauguraciones de los nuevos edificios de dos jardines de infantes en el municipio de Lanús, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el concejal Julián Álvarez; y las directoras de las instituciones educativas.

En ese marco, Kicillof destacó que "en todos los municipios que visitamos nos encontramos con una comunidad movilizada a partir de la idea de seguir ampliando derechos: estos jardines son para que los pibes y las pibas de Lanús cuenten con un espacio digno para aprender y desarrollarse". "Quedó atrás la discriminación por el color político de los intendentes: nosotros distribuimos los recursos de forma equitativa porque lo único que queremos es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses", explicó.

"Sabemos que hay muchas deudas en materia de infraestructura escolar que durante la gestión anterior se profundizaron: nos prometieron 3 mil jardines de infantes, pero los recursos de los bonaerenses se destinaron a favorecer a pequeños sectores", indicó el Gobernador y añadió: "Nosotros no agregamos ni un solo impuesto, lo que hicimos fue cambiar las prioridades para poder hoy inaugurar 180 nuevos edificios escolares".

Con una inversión de $127 millones, se construyeron los nuevos establecimientos de los jardines N°936 y N°924. Ambos poseen tres aulas con sanitarios, cocina, patio y salón de usos múltiples, y dictan clases en jornadas simples en los turnos mañana y tarde.

"Vamos a poner a Lanús en pie de igualdad con nuestras ciudades vecinas. Avellaneda hoy cuenta con 24 jardines maternales municipales, mientras Lanús solo tiene uno para todo el distrito", sostuvo Álvarez, al tiempo que valoró que "nos comprometemos a construir un Jardín Maternal por localidad y agradecemos al gobernador la decisión política de priorizar la educación de los y las lanusenses".

Las nuevas instalaciones del JI N°936 "Eduarda Mansilla" comenzarán a funcionar a fin de mes, en beneficio de sus 88 alumnos y alumnas. Están ubicadas en la misma cuadra en la que funciona el jardín actualmente, y les brindarán mayor autonomía para el desarrollo de sus actividades.

En ese sentido, Sileoni subrayó que "con este nuevo jardín no solo estamos formando a nuestros niños y niñas desde temprana edad, sino que fundamentalmente les estamos abriendo caminos para un futuro mejor".

En el caso del JI N°924 "Gabriela Mistral" se realizó la inauguración formal de la sede, ya que está en funcionamiento desde el comienzo del ciclo lectivo. Al día de hoy cuenta con una matrícula de 150 chicos y chicas. Al respecto, la directora de la institución, Natalia Aymeric, señaló: "La construcción de este establecimiento es el resultado de una lucha de muchos años por parte de toda la comunidad. Hoy estamos muy felices por contar con un derecho reestablecido: los niños y las niñas del barrio podrán asistir todos los días para aprender en un edificio digno, que está a la altura de la educación pública".

Por último, Kicillof resaltó que "hay sectores que se dedican a seguir haciendo promesas vacías: ahora hablan de vouchers, dolarización y ajuste. A la dinamita le contestamos con escuelas nuevas: esto no se hace con motosierra, se hace con mucho esfuerzo y dedicación". "Vamos a seguir por este camino para expandir la educación pública y de calidad por toda la provincia de Buenos Aires", concluyó.

Participaron el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Omar Galdurralde; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

También estuvieron presentes el diputado provincial Nicolás Russo; el vicepresidente del Consejo General de Educación, Silvio Maffeo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro; la dirigenta local María Belén Berrueco; y la directora del JI N°936, Laura Blanco.

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.