Kicillof inauguró los edificios de dos jardines de infantes en Lanús

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes las inauguraciones de los nuevos edificios de dos jardines de infantes en el municipio de Lanús, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el concejal Julián Álvarez; y las directoras de las instituciones educativas.

En ese marco, Kicillof destacó que "en todos los municipios que visitamos nos encontramos con una comunidad movilizada a partir de la idea de seguir ampliando derechos: estos jardines son para que los pibes y las pibas de Lanús cuenten con un espacio digno para aprender y desarrollarse". "Quedó atrás la discriminación por el color político de los intendentes: nosotros distribuimos los recursos de forma equitativa porque lo único que queremos es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses", explicó.

"Sabemos que hay muchas deudas en materia de infraestructura escolar que durante la gestión anterior se profundizaron: nos prometieron 3 mil jardines de infantes, pero los recursos de los bonaerenses se destinaron a favorecer a pequeños sectores", indicó el Gobernador y añadió: "Nosotros no agregamos ni un solo impuesto, lo que hicimos fue cambiar las prioridades para poder hoy inaugurar 180 nuevos edificios escolares".

Con una inversión de $127 millones, se construyeron los nuevos establecimientos de los jardines N°936 y N°924. Ambos poseen tres aulas con sanitarios, cocina, patio y salón de usos múltiples, y dictan clases en jornadas simples en los turnos mañana y tarde.

"Vamos a poner a Lanús en pie de igualdad con nuestras ciudades vecinas. Avellaneda hoy cuenta con 24 jardines maternales municipales, mientras Lanús solo tiene uno para todo el distrito", sostuvo Álvarez, al tiempo que valoró que "nos comprometemos a construir un Jardín Maternal por localidad y agradecemos al gobernador la decisión política de priorizar la educación de los y las lanusenses".

Las nuevas instalaciones del JI N°936 "Eduarda Mansilla" comenzarán a funcionar a fin de mes, en beneficio de sus 88 alumnos y alumnas. Están ubicadas en la misma cuadra en la que funciona el jardín actualmente, y les brindarán mayor autonomía para el desarrollo de sus actividades.

En ese sentido, Sileoni subrayó que "con este nuevo jardín no solo estamos formando a nuestros niños y niñas desde temprana edad, sino que fundamentalmente les estamos abriendo caminos para un futuro mejor".

En el caso del JI N°924 "Gabriela Mistral" se realizó la inauguración formal de la sede, ya que está en funcionamiento desde el comienzo del ciclo lectivo. Al día de hoy cuenta con una matrícula de 150 chicos y chicas. Al respecto, la directora de la institución, Natalia Aymeric, señaló: "La construcción de este establecimiento es el resultado de una lucha de muchos años por parte de toda la comunidad. Hoy estamos muy felices por contar con un derecho reestablecido: los niños y las niñas del barrio podrán asistir todos los días para aprender en un edificio digno, que está a la altura de la educación pública".

Por último, Kicillof resaltó que "hay sectores que se dedican a seguir haciendo promesas vacías: ahora hablan de vouchers, dolarización y ajuste. A la dinamita le contestamos con escuelas nuevas: esto no se hace con motosierra, se hace con mucho esfuerzo y dedicación". "Vamos a seguir por este camino para expandir la educación pública y de calidad por toda la provincia de Buenos Aires", concluyó.

Participaron el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Omar Galdurralde; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

También estuvieron presentes el diputado provincial Nicolás Russo; el vicepresidente del Consejo General de Educación, Silvio Maffeo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro; la dirigenta local María Belén Berrueco; y la directora del JI N°936, Laura Blanco.

Más de Provincia
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.