Kicillof inauguró los edificios de dos jardines de infantes en Lanús

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes las inauguraciones de los nuevos edificios de dos jardines de infantes en el municipio de Lanús, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el concejal Julián Álvarez; y las directoras de las instituciones educativas.

En ese marco, Kicillof destacó que "en todos los municipios que visitamos nos encontramos con una comunidad movilizada a partir de la idea de seguir ampliando derechos: estos jardines son para que los pibes y las pibas de Lanús cuenten con un espacio digno para aprender y desarrollarse". "Quedó atrás la discriminación por el color político de los intendentes: nosotros distribuimos los recursos de forma equitativa porque lo único que queremos es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses", explicó.

"Sabemos que hay muchas deudas en materia de infraestructura escolar que durante la gestión anterior se profundizaron: nos prometieron 3 mil jardines de infantes, pero los recursos de los bonaerenses se destinaron a favorecer a pequeños sectores", indicó el Gobernador y añadió: "Nosotros no agregamos ni un solo impuesto, lo que hicimos fue cambiar las prioridades para poder hoy inaugurar 180 nuevos edificios escolares".

Con una inversión de $127 millones, se construyeron los nuevos establecimientos de los jardines N°936 y N°924. Ambos poseen tres aulas con sanitarios, cocina, patio y salón de usos múltiples, y dictan clases en jornadas simples en los turnos mañana y tarde.

"Vamos a poner a Lanús en pie de igualdad con nuestras ciudades vecinas. Avellaneda hoy cuenta con 24 jardines maternales municipales, mientras Lanús solo tiene uno para todo el distrito", sostuvo Álvarez, al tiempo que valoró que "nos comprometemos a construir un Jardín Maternal por localidad y agradecemos al gobernador la decisión política de priorizar la educación de los y las lanusenses".

Las nuevas instalaciones del JI N°936 "Eduarda Mansilla" comenzarán a funcionar a fin de mes, en beneficio de sus 88 alumnos y alumnas. Están ubicadas en la misma cuadra en la que funciona el jardín actualmente, y les brindarán mayor autonomía para el desarrollo de sus actividades.

En ese sentido, Sileoni subrayó que "con este nuevo jardín no solo estamos formando a nuestros niños y niñas desde temprana edad, sino que fundamentalmente les estamos abriendo caminos para un futuro mejor".

En el caso del JI N°924 "Gabriela Mistral" se realizó la inauguración formal de la sede, ya que está en funcionamiento desde el comienzo del ciclo lectivo. Al día de hoy cuenta con una matrícula de 150 chicos y chicas. Al respecto, la directora de la institución, Natalia Aymeric, señaló: "La construcción de este establecimiento es el resultado de una lucha de muchos años por parte de toda la comunidad. Hoy estamos muy felices por contar con un derecho reestablecido: los niños y las niñas del barrio podrán asistir todos los días para aprender en un edificio digno, que está a la altura de la educación pública".

Por último, Kicillof resaltó que "hay sectores que se dedican a seguir haciendo promesas vacías: ahora hablan de vouchers, dolarización y ajuste. A la dinamita le contestamos con escuelas nuevas: esto no se hace con motosierra, se hace con mucho esfuerzo y dedicación". "Vamos a seguir por este camino para expandir la educación pública y de calidad por toda la provincia de Buenos Aires", concluyó.

Participaron el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Omar Galdurralde; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

También estuvieron presentes el diputado provincial Nicolás Russo; el vicepresidente del Consejo General de Educación, Silvio Maffeo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro; la dirigenta local María Belén Berrueco; y la directora del JI N°936, Laura Blanco.

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño
CABA

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz
Vicente López

Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz

Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, se firmó un acuerdo con Autopistas del Sol para que el municipio pueda instalar más de 450 luminarias en las colectoras de la autopista. Se trata de la resolución de un reclamo histórico de los vecinos con la empresa que mejorará las calles aledañas, haciéndolas más lindas y seguras para que las personas que circulan por la zona tanto en auto como a pie.