Kicillof inauguró las obras de la Avenida Circunvalación Norte en Bahía Blanca

Además, el Gobernador puso en funcionamiento un Centro de Desarrollo Infantil y recorrió los avances del nuevo módulo potabilizador en Planta Patagonia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Bahía Blanca el acto de inauguración de las obras que transformaron en autopista urbana a un tramo de la Avenida Circunvalación Norte, mejorando así la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo productivo local. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente Federico Susbielles.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Este es un ejemplo de la gran cantidad de obras en territorio bonaerense que, lejos de paralizarse, continúan y se inauguran. A pesar de todas las dificultades, nosotros vamos a seguir por este camino porque nuestro único objetivo es mejorar la calidad de vida de todos y todas".

"En ningún país existen esas ideas de que el mercado soluciona todos los problemas o de que las grandes obras de infraestructura deben ser hechas por los vecinos: esa es una excusa para no dar respuesta a ninguna necesidad", sostuvo el Gobernador y agregó: "En la provincia estamos convencidos de que estos proyectos solo se pueden encarar cuando hay un Estado que está presente y comprometido con el desarrollo y el bienestar de su pueblo".

A partir de una inversión de $9.769 millones, la intervención a lo largo de 1,3 kilómetros contempló la repavimentación y el ensanche de la calzada con dos nuevos carriles por sentido, entre la RN N°33 y la Avenida Alberto Cabrera. Además, el proyecto incluyó la construcción de dos nuevos puentes, la pavimentación de las colectoras, tareas de señalización, iluminación y ejecución de obras hidráulicas.

Por su parte, Katopodis sostuvo: "Venimos a reafirmar nuestro compromiso y responsabilidad con obras que permiten mejorar la movilidad en el distrito y afrontar las problemáticas del agua en la región". "El Gobierno bonaerense está convencido de que la obra pública es una herramienta indispensable para impulsar el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia", expresó.

Durante la jornada, se inauguró también un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Villa Miramar, obra que había sido paralizada por el Gobierno nacional. El edificio cuenta con sala de lactario, talleres para niños y niñas de dos y tres años, y espacios de recreación para brindar atención integral en materia de educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias. Además, se anunció la obra de pavimentación de las calles de acceso al centro, por una inversión de $427 millones.

"Estas obras tan esperadas en nuestra ciudad fueron posibles gracias al compromiso y la planificación que la Provincia lleva adelante en cuanto a infraestructura: se están realizando inversiones históricas en materia vial, hídrica y de viviendas que están logrando transformar Bahía Blanca", sostuvo Susbielles.

En tanto, el Gobernador recorrió los avances de las obras del nuevo módulo potabilizador en Planta Patagonia ABSA, que forma parte del Plan Hídrico Integral diseñado para optimizar el suministro de agua potable en Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Por último, Kicillof resaltó: "Tanto Bahía Blanca como el interior de la provincia requieren todavía de una gran cantidad de obras, muchas de las cuales fueron paralizadas por un Gobierno nacional que ha abandonado todas sus responsabilidades". "Frente a esa deserción y los agravios, respondemos con inversiones, convencidos de que el camino es la justicia social, la equidad y la soberanía para lograr más educación, salud, producción y desarrollo", concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Trabajo, Walter Correa; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; su par de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los intendentes de Tornquist, Sergio Bordoni; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; la intendenta interina de Guaminí, Silvina Prieto; la senadora provincial Ayelén Durán; funcionarios y funcionarias locales.

Más de Provincia
Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
Salud bonaerense realiza la "Semana Provincial de la Alimentación"

Salud bonaerense realiza la "Semana Provincial de la Alimentación"

Nutricionistas convocan a reflexionar sobre qué comemos para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles como la hipertensión, diabetes, y enfermedades cardiovasculares.
Provincia licitó la ampliación de la planta de tratamiento para Exaltación de la Cruz

Provincia licitó la ampliación de la planta de tratamiento para Exaltación de la Cruz

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia licitó la obra de ampliación de la Planta de Tratamiento y Sistema de Desagües Cloacales de la localidad Los Cardales en el partido de Exaltación de la Cruz.
Nuestras recomendaciones
Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios
Morón

Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones participaron de una jornada de reflexión, arte y encuentro en el Predio Quinta Seré.
Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios
Morón

Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones participaron de una jornada de reflexión, arte y encuentro en el Predio Quinta Seré.
Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición
Escobar

Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición

El Mercado de Oportunidades volvió a ser un éxito para los vecinos y vecinas de Escobar. Esta nueva edición se desarrolló durante tres jornadas en la Fiesta Nacional de la Flor con importantes promociones y descuentos que permitieron elevar las ventas un 60% respecto a los números registrados en la edición realizada en las vacaciones de invierno.
San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025
San Fernando

San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025

350 vecinos sanfernandinos, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad representarán al distrito en las disciplinas de Deporte y Cultura de los tradicionales juegos provinciales, donde cada año la ciudad logra destacarse.
Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias
Pergamino

Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias

La Municipalidad de Pergamino organizó intervenciones en distintos barrios para concientizar, promover la prevención y fortalecer los lazos comunitarios en torno a la salud mental.