Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 de Avellaneda

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 en el municipio de Avellaneda, junto al intendente local, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; y la directora del establecimiento, Jorgelina Hernáez.

En ese marco, Kicillof señaló que "en la provincia de Buenos Aires ya se aplicó el modelo de la motosierra: durante los cuatro años del gobierno anterior se llevó a cabo un ajuste que afectó los salarios de los trabajadores de la educación y las condiciones edilicias de las escuelas". "Los bonaerenses dejamos atrás esa etapa y comenzamos un periodo de inversión en infraestructura escolar que está marcando una diferencia muy grande: inauguramos 204 edificios escolares, terminamos 6.600 obras y construimos 961 aulas nuevas", añadió.

"Ahora hay sectores que plantean la idea de arancelar la educación pública, pese a que el sistema de vouchers fue en fracaso en los pocos países en que se aplicaron", sostuvo el Gobernador y añadió: "Nosotros creemos que la escuela tiene que ser pública, gratuita, universal y de calidad para todos y todas, más allá del dinero que tenga cada familia".

A partir de una inversión de $198 millones, se realizó la ampliación del establecimiento educativo ubicado en la localidad de Wilde. Consistió en la construcción de cuatro nuevas aulas en planta alta, con sanitarios y dependencias, en tanto que en la planta baja se sumaron un Salón de Usos Múltiples, cocina y espacios administrativos.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que "esta obra fue posible a partir de un trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el municipio para brindarles a los pibes y las pibas un edificio de las características que se merecen". "Apuntamos con esto a generar mejores condiciones de equidad e igualdad de oportunidades: queremos que todos los chicos y las chicas terminen sus estudios y continúen en la universidad", indicó.

"Hace muchos años soñábamos con la ampliación y la refacción de nuestra institución: nos enorgullece poder brindarles a nuestros alumnos y alumnas un espacio digno donde desarrollar sus trayectorias", manifestó la directora Hernáez.

Por último, Kicillof resaltó que "la escuela pública es la forma de construir una sociedad más justa, en la que los pibes y las pibas cuenten con las herramientas necesarias para esforzarse y tener una vida mejor". "Somos un pueblo que se llena de alegría cuando los chicos y las chicas estudian y progresan: cada peso que invertimos en educación vuelve multiplicado por mil y nos permite construir una provincia más justa", concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los subsecretarios de Infraestructura Escolar provincial, Ariel Lambezat; y municipal, Hugo Duarte; la diputada nacional Mónica Litza; el concejal y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Daniel Aversa; el secretario obras públicas local, Gastón Seillán; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colazo; representantes gremiales, funcionarios y funcionarias de Avellaneda.

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.