Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 de Avellaneda

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 en el municipio de Avellaneda, junto al intendente local, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; y la directora del establecimiento, Jorgelina Hernáez.

En ese marco, Kicillof señaló que "en la provincia de Buenos Aires ya se aplicó el modelo de la motosierra: durante los cuatro años del gobierno anterior se llevó a cabo un ajuste que afectó los salarios de los trabajadores de la educación y las condiciones edilicias de las escuelas". "Los bonaerenses dejamos atrás esa etapa y comenzamos un periodo de inversión en infraestructura escolar que está marcando una diferencia muy grande: inauguramos 204 edificios escolares, terminamos 6.600 obras y construimos 961 aulas nuevas", añadió.

"Ahora hay sectores que plantean la idea de arancelar la educación pública, pese a que el sistema de vouchers fue en fracaso en los pocos países en que se aplicaron", sostuvo el Gobernador y añadió: "Nosotros creemos que la escuela tiene que ser pública, gratuita, universal y de calidad para todos y todas, más allá del dinero que tenga cada familia".

A partir de una inversión de $198 millones, se realizó la ampliación del establecimiento educativo ubicado en la localidad de Wilde. Consistió en la construcción de cuatro nuevas aulas en planta alta, con sanitarios y dependencias, en tanto que en la planta baja se sumaron un Salón de Usos Múltiples, cocina y espacios administrativos.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que "esta obra fue posible a partir de un trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el municipio para brindarles a los pibes y las pibas un edificio de las características que se merecen". "Apuntamos con esto a generar mejores condiciones de equidad e igualdad de oportunidades: queremos que todos los chicos y las chicas terminen sus estudios y continúen en la universidad", indicó.

"Hace muchos años soñábamos con la ampliación y la refacción de nuestra institución: nos enorgullece poder brindarles a nuestros alumnos y alumnas un espacio digno donde desarrollar sus trayectorias", manifestó la directora Hernáez.

Por último, Kicillof resaltó que "la escuela pública es la forma de construir una sociedad más justa, en la que los pibes y las pibas cuenten con las herramientas necesarias para esforzarse y tener una vida mejor". "Somos un pueblo que se llena de alegría cuando los chicos y las chicas estudian y progresan: cada peso que invertimos en educación vuelve multiplicado por mil y nos permite construir una provincia más justa", concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los subsecretarios de Infraestructura Escolar provincial, Ariel Lambezat; y municipal, Hugo Duarte; la diputada nacional Mónica Litza; el concejal y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Daniel Aversa; el secretario obras públicas local, Gastón Seillán; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colazo; representantes gremiales, funcionarios y funcionarias de Avellaneda.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
 Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre

Autoridades comunales participaron del encuentro desarrollado en la estación fluvial del centro del distrito. La actividad contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades.
Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD
Escobar

Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar realizará la primera celebración del "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate abierta al público. La fecha conmemora el primer ejemplar del histórico periódico local El Actual, dirigido por Tilo Wenner.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"
Política

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.