Kicillof inauguró la puesta en valor del espacio para la memoria de la ex comisaría 5ta

En el mismo edificio funcionará la Unidad Provincial Especializada en búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar.

En el marco del mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de las obras de puesta en valor del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos - Ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio "Comisaría 5ta" de La Plata. Fue junto al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el intendente local, Julio Alak; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el subsecretario de Derechos Humanos de La Plata y nieto recuperado, Leonardo Fossati Ortega.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Recorro cada rincón de la provincia de Buenos Aires y puedo asegurar que los discursos de odio, de olvido y de complicidad respecto de lo que ocurrió en nuestro país no han logrado penetrar: pueden intentar reabrir discusiones que ya estaban saldadas, pero los y las bonaerenses vivimos en un territorio de memoria, de verdad y de justicia".

Con una inversión de $211 millones, la puesta en valor, mantenimiento y adecuación del edificio histórico incluyó también la instalación de nueva muestra gráfica y la renovación del memorial. En el primer piso funcionará la oficina de la Unidad Provincial Especializada para la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar, creada como respuesta al desmantelamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), para continuar con el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.

"Las políticas de derechos humanos son un punto nodal y un patrimonio central de la democracia argentina: digan lo que digan, nuestro pueblo ya decidió que va a seguir transitando por este camino de lucha y justicia", expresó el Gobernador y añadió: "Desde la provincia acompañamos esa decisión con medidas que buscan también compensar la deserción del Estado nacional: nos llena de orgullo estar junto a Estela de Carlotto para apoyar la causa y el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo".

Asimismo, se suscribió un convenio marco de colaboración entre Abuelas de Plaza de Mayo y el Banco de la Provincia con el fin de desarrollar acciones y actividades de promoción y protección de los derechos humanos con especial énfasis en el derecho a la identidad.

Al respecto, Estela de Carlotto remarcó: "El dolor que llevamos durante tantos años las Madres, las Abuelas y el pueblo argentino lo hemos transformado en lucha y en reparación". "Este lugar que fue siniestro, hoy es un ejemplo de lo que no debe volver a ser: nuestro camino consiste en nunca olvidar nuestra historia y seguir cuidando la democracia", agregó.

Las reformas del espacio de memoria incluyeron el cambio del techo y reposición de cielorrasos, reparación de aberturas y pisos, instalación de ascensor, adecuación de accesibilidad para personas con discapacidad, y conservación de los recintos que integraron el circuito represivo y de la maternidad clandestina.

"No solo estamos cumpliendo la ley, sino que hacemos algo aún más importante: tomamos la decisión política de invertir y destinar los recursos que sean necesarios para recuperar y poner en valor los espacios de la memoria", concluyó Kicillof.

Por su parte, Moreno remarcó: "Esta inauguración forma parte de una transformación que iniciamos hace cinco años en la Provincia para poner en valor distintos sitios y espacios de la memoria que son visitados por la comunidad". "Entre otras políticas reparatorias, la Provincia es querellante en todas las causas de lesa humanidad: estamos reivindicando el lugar que ocupa nuestro país en materia de derechos humanos", subrayó.

"La reparación de este espacio transforma el terror en un lugar digno y educativo: ahora es uno de los centros para la memoria más importantes de nuestra ciudad", sostuvo Alak y agregó: "En momentos en que vuelve a recorrer nuestra patria el fantasma del negacionismo, acciones como estas reparan las injusticias que se cometen desde el Gobierno nacional".

"Es una enorme alegría haber concretado el proceso de recuperación de este espacio: convertir este sueño en una realidad no hubiese sido posible sin un Estado comprometido cuyas políticas posibilitan que las nuevas generaciones conozcan la historia de nuestro país", remarcó Fossati Ortega.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Justicia, Inti Nahuel Pérez Aznar; de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; de Control Interno, Nazareno Castro; y su par de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa, Pablo Barbuto; la directora de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol; las senadoras provinciales Sabrina Bastida y María Rosa Martínez; y su par Pedro Borgini; la diputada bonaerense Lucía Iañez; su par, Juan Martín Malpeli; el diputado de España, Gerardo Pisarello; nietas y nietos recuperados; familiares de desaparecidos; sobrevivientes detenidos de la excomisaría 5ª; y representantes de organismos de Derechos Humanos.

Más de Provincia
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el Gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo "Néstor Kirchner" y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".