Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Villa Gesell y entregó escrituras

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el acto de inauguración de la Casa de la Provincia en Villa Gesell y entregó escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito. Fue junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, su par de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gustavo Barrera.

En ese marco, Kicillof destacó: "Desde el primer día de nuestra gestión, nos propusimos integrar a los 135 municipios con eje en el federalismo: en esta Casa de la Provincia hay un Estado presente y cercano, que trabaja para garantizar los derechos y oportunidades de todos y todas las bonaerenses sin importar el lugar en donde vivan". "Lo seguimos haciendo a pesar de un Gobierno nacional que cuando sostiene que el ajuste genera más eficiencia, en realidad está recortando los derechos de nuestro pueblo", agregó.

"Mientras nos dicen que los vecinos se tienen que organizar para construir las obras que necesitan, nosotros seguimos avanzando y ya tenemos listo el segundo frente de obra en la Ruta 11 para transformar en autovía el tramo que conecta a Villa Gesell con Mar Chiquita", explicó el Gobernador y añadió: "Se trata de una obra que es esperada hace muchos años y que solo la puede hacer el Estado".

En ese sentido, Barrera resaltó que "aún sin la ayuda de los recursos nacionales, en la provincia de Buenos Aires las obras públicas no se paralizan". "Seguimos avanzando con un proyecto muy importante para nuestra comunidad como es la autovía de la ruta 11: son 72 kilómetros que no se detienen gracias al compromiso de la Provincia", indicó.

La Casa de la Provincia requirió una inversión de $490 millones y permitirá brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Salud, Trabajo y de las Mujeres y Diversidad, una sala para el Registro Civil y una ludoteca del Instituto Cultural.

"Frente a una realidad nacional en la que se han paralizado todas las obras públicas del país, en la que se cierran oficinas y se despiden trabajadores, aquí estamos inaugurando una nueva Casa de la Provincia que viene a brindarles soluciones a las familias de Villa Gesell", expresó Álvarez Rodríguez, al tiempo que valoró que "a partir de ahora se podrán realizar trámites más rápidos, de forma más sencilla, cercana y con menos costos".

Asimismo, durante el acto se llevó adelante la entrega de 129 títulos de propiedad se llevó a cabo en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", una iniciativa del Gobierno bonaerense que realiza los trámites de manera gratuita, condonando las deudas del impuesto inmobiliario y convirtiendo a las propiedades en bienes de familia para que no puedan ser embargadas.

Al respecto, Mena subrayó que "estas escrituras llegan a familias que esperaron durante muchos años y que ahora tienen la seguridad de que nadie les podrá quitar el esfuerzo de toda una vida". "Es el resultado de una decisión política del Gobierno provincial que permitió gestionar más de 100 mil títulos de propiedad gratuitos para garantizar un derecho de los y las bonaerenses", añadió.

Durante la jornada, Kicillof suscribió un convenio para la construcción de un nuevo edificio educativo del nivel secundario a través de un crédito internacional del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y otro que otorgará financiamiento provincial destinado a la ejecución de la primera etapa del Hospital Sub Zonal de Villa Gesell, una inversión de $3.000 millones que forma parte del proyecto del Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica.

"Aunque nos quieran quitar los fondos, vamos a hacer todos los esfuerzos para dar respuestas: no gobernamos con libros del siglo XIX, gobernamos en base a la realidad de 17 millones de bonaerenses que quieren más derechos, oportunidades e igualdad", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes también la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el vicepresidente del Instituto Cultural, Juan Ignacio Rossi; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; y su par de Educación, Pablo Urquiza; el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; funcionarios y funcionarias municipales; concejales y concejalas.

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.