Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 de Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 "Héroes de Malvinas" en el municipio de Ramallo. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el intendente local, Mauro Poletti y la directora de la institución, Antonella Habitante.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Este edificio es el número 244 que inauguramos durante nuestra gestión: forma parte de una política pública que invierte en la puesta en valor de los establecimientos para que estén en condiciones y que además amplía la cantidad de edificios para que todos los jóvenes de nuestra provincia tengan acceso e igualdad de oportunidades en materia educativa".

"Las escuelas técnicas son las más atacadas por ciertos gobiernos que no quieren que los pibes y pibas se formen para trabajar en la industria, porque en su modelo de país no tienen como prioridad a la producción ni al desarrollo", sostuvo el mandatario y agregó: "En la provincia de Buenos Aires, por el contrario, garantizamos que todos los que tienen esta vocación cursen en los edificios, en los talleres y en los laboratorios que se merecen".

A partir de una inversión de $598 millones se construyó el nuevo edificio, ubicado en la localidad de Pérez Millán, al que asisten 180 alumnas y alumnas. La institución, especializada en electromecánica, cuenta con taller, SUM, salas para profesores y preceptoría.

Por su parte, Sileoni manifestó: "Estamos fortaleciendo a la escuela técnica bonaerense en toda nuestra provincia y hoy Pérez Millán recibe el espacio que se merece: en tiempos de recorte, continuamos inaugurando edificios, pero también actualizando los diseños curriculares. No vamos a dejar de invertir y de extender los derechos educativos para las y los jóvenes".

En tanto, Poletti remarcó: "Hoy no solo estamos cumpliendo el sueño de la comunidad educativa de Pérez Millán, sino que también estamos ratificando nuestro compromiso de invertir recursos para que los y las jóvenes puedan tener más oportunidades de construir su futuro mejor".

"Este edificio fue muy esperado por la comunidad educativa y fuimos testigos del esfuerzo y el trabajo que requirió para concretarse: hoy tenemos un espacio hermoso que va a darle un sentido de pertenencia y un entorno formativo de calidad a nuestros chicos y chicas", subrayó la directora Habitante.

Por último, Kicillof remarcó: "El Gobierno nacional paralizó la construcción de 80 escuelas en nuestra provincia, eso es muy cruel: son pibes, pibas y familias que se quedan con sueños truncos y sin posibilidades". "Esa mirada injusta y desigual es absolutamente contraria a la del Gobierno bonaerense: en la provincia estamos convencidos que la educación es la herramienta para garantizar futuro y mejores oportunidades", concluyó.

Estuvieron presentes la directora provincial de Educación Técnica, Elsa Guillermo; sus pares de Educación Técnico Profesional, Ricardo de Gisi y de Relaciones Parlamentarias, Lisandro Bormioli; los intendentes de Salto, Ricardo Alessandro; y de San Pedro, Cecilio Salazar; funcionarios y funcionarias locales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ramallo
Condenan a dos delincuentes por el robo de cables eléctricos

Condenan a dos delincuentes por el robo de cables eléctricos

El delito tuvo lugar en la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante las fuertes tormentas del pasado marzo y recientemente se conoció el veredicto.
Se recuperaron elementos sustraídos en robos de transformadores de la empresa EDEN

Se recuperaron elementos sustraídos en robos de transformadores de la empresa EDEN

Fueron hallados en el marco de un procedimiento policial realizado en Villa General Savio, partido de Ramallo. Por el hecho una persona fue aprehendida por el delito de encubrimiento.
Katopodis visitó las localidades de Ramallo, Arrecifes y Colón

Katopodis visitó las localidades de Ramallo, Arrecifes y Colón

El Ministro recorrió la reciente pavimentación de la Av. Circunvalación en Colón y mantuvo reuniones con militancia de estas ciudades de la segunda sección electoral de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.