Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°17 en General Rodríguez

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°17 de General Rodríguez, junto al intendente local, Mauro García; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la directora de la institución, Yanina Banfi. A continuación, recorrió las obras de ampliación de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) acompañado por el ministro Nicolás Kreplak, en el marco de una jornada en la que se pusieron en funcionamiento cuatro centros sanitarios.

"Las obras de esta escuela estaban prácticamente terminadas y fueron paralizadas y abandonadas por el Gobierno anterior, a pesar de que contaron con una gran cantidad de recursos por el endeudamiento externo" expresó Kicillof. "Por una actitud mezquina de no reconocer que el proyecto lo había iniciado el Gobierno de Cristina Kirchner, dejaron sin su secundaria a los pibes, las pibas y la comunidad educativa del barrio", agregó.

El nuevo edificio está ubicado en el barrio "Los Paraísos" y cuenta con 12 aulas, laboratorio, biblioteca, dependencias administrativas, sanitarios, SUM y patio. A partir de una inversión de $164 millones, se finalizaron las obras que habían sido iniciadas en 2015 y, a pesar de contar un 70% de avance, se paralizaron en 2016 pese a la demanda de una comunidad educativa que incluye a 782 estudiantes en tres turnos.

En ese sentido, el Gobernador sostuvo que "donde algunos ven un gasto, nosotros vemos un derecho que está consagrado por la Constitución Nacional". "No todos los que hacemos política somos iguales: están los que dejaron esta obra abandonada y permitieron que se vandalizara; y estamos los que pagamos las deudas, reactivamos las obras y hoy inauguramos una escuela para los pibes y las pibas del barrio", añadió.

En el distrito, ya se habían puesto en marcha nuevas instalaciones para los jardines de infantes 917 y 928, y las escuelas Primaria 19 y Secundaria 13. Además, hay obras en ejecución en el jardín Los Naranjitos, las primarias Marabo, 22 y 24, y las secundarias 9 y 16; al tiempo que ya se licitaron trabajos para otras cuatro instituciones educativas. Al respecto, Sileoni señaló que "esta institución debe servir para poner en valor el rol del Estado y comprender de qué hablan los que piden recortarlo: lo que están pidiendo es quitar derechos a los y las bonaerenses".

"Hoy es un día muy feliz, ya que después de haber esperado este momento durante mucho tiempo, hoy la igualdad pedagógica y la justicia educativa son una realidad", manifestó la directora Banfi.

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°17 en General Rodríguez

Obras en salud

A continuación, Kicillof recorrió las obras de ampliación y remodelación del CAPS N° 18 en el barrio Villa Vengoechea. A partir de una inversión de $44 millones, se incorporaron tres consultorios de atención general, odontológica y ginecológica. Durante la jornada, se inauguraron también las nuevas instalaciones de los CAPS 14, 15 y 17, en tanto que las autoridades pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención de emergencias en el municipio.

"Hoy entregamos la ambulancia número 123 de nuestra gestión e inauguramos cuatro CAPS en simultáneo en General Rodríguez: se trata en definitiva de más inversión del Estado para estar cerca de cada bonaerense y garantizar el cuidado de su salud", subrayó Kreplak.

Por su parte, el intendente García resaltó: "Gracias a la gestión de la Provincia, en General Rodríguez hemos podido transformar 11 centros de atención primaria y construido dos completamente nuevos, con el objeto de garantizar en los barrios el acceso a la salud de los vecinos y vecinas". "Nuestra lucha siempre es para adelante y con voluntad de transformación para que los pibes y las pibas tengan una escuela digna y para que cada vecino o vecina reciba la atención médica que se merece", afirmó.

"El crecimiento poblacional tiene que ser acompañado por escuelas, asfalto, acceso al agua potable y hospitales que cuenten con el equipamiento necesario para garantizar el acceso a la salud", afirmó Kicillof. "Para que se pueda exigir esfuerzo y sacrificio, primero hay que luchar por la igualdad de oportunidades y la justicia social", concluyó.

Participaron de las actividades el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli; el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ariel Guede; funcionarios y funcionarias locales.

Más de Provincia
Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Gobernador se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral.
Ciencia y tecnología: la Provincia impulsa redes federales de investigación con universidades

Ciencia y tecnología: la Provincia impulsa redes federales de investigación con universidades

La Comisión de Investigaciones Científicas abre una convocatoria que promueve la asociación entre unidades académicas asentadas en territorio bonaerense con otras del resto del país, para investigar temas estratégicos de relevancia provincial.
Media sanción a un proyecto del diputado Leo Moreno para agilizar la defensa del consumidor en la provincia de Buenos Aires

Media sanción a un proyecto del diputado Leo Moreno para agilizar la defensa del consumidor en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por mayoría el proyecto de ley presentado por el diputado de Fuerza Patria, Leo Moreno, que busca agilizar los reclamos de defensa del consumidor y dar mayor eficacia a las sanciones contra las empresas que incumplen.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.