Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°150 de su gestión

Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Abelardo Miguel Costa" en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019. Fue junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y sus pares de Salud, Nicolás Kreplak; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el intendente local, Esteban Santoro y el jefe de ANSES, Ciro Albarengo.

En ese marco, Kicillof destacó: "El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas".

"Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria", destacó el Gobernador.

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

En ese sentido, Kreplak destacó que "esta obra es un hito histórico en la Provincia, que garantiza el derecho a la salud a todos y todas". "Es parte de un trabajo articulado con cada uno de los municipios para brindarle a todos los bonaerenses un sistema de salud más justo y equitativo", remarcó.

"En Madariaga estamos haciendo una cantidad histórica de obras de infraestructura, a partir de un Estado provincial y municipal que han sabido trabajar en conjunto para lograr una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas", aseguró Santoro.

Por su parte, Albarengo resaltó: "Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido".

Durante la jornada, el Gobernador también puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito. Está equipada para la atención de pacientes en estado crítico: kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.

"La gran mayoría de los y las bonaerenses sabe que no podrían acceder a la salud, a la educación, que no tendrían ni autopistas, ni cloacas, ni obras de infraestructura si todo eso quedara solamente en manos del mercado", expresó el Gobernador. Y concluyó: "La dignidad de nuestro pueblo solamente la puede garantizar un Estado presente que siga trabajando para transformar a la provincia".

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la diputada nacional, Marcela Passo, el legislador bonaerense, José Ignacio Rossi; la concejala Tamara Daiub y su par Carlos Caro; la dirigenta Valeria Medina; los dirigentes Juan Manuel Baigorria y Gustavo Pulti; familiares del médico y político Abelardo Costa, quien da nombre al CAPS; funcionarios y funcionarias municipales; y representantes del Concejo Deliberante local.

Más de Provincia
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.