Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "no se hace politiquería con la salud" y remarcó que la gestión de Milei "interrumpe programas y planes para prestaciones a nivel país".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof cruzó al presidente Javier Milei y aseguró que se debe gobernar "acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución Nacional" y que la gestión actual "ignora esos principios básicos que nos constituyeron como país".

Este discurso se produjo en el marco de la ampliación del vademécum de drogas oncológicas donde se anunció una inversión de más de 12.000 millones de pesos y la inclusión de 10 medicamentos nuevos.

"En 2019 nos encontramos con un gobierno donde no había ni insumos médicos de los más sencillos y una enorme deuda en materia de proveedores. En ese contexto iniciamos un proceso de reconstrucción en el área de la Salud", sostuvo el mandatario provincial.

Asimismo, recalcó que "los gobiernos locales son fundamentales para llevar adelante las políticas públicas", pero también es fundamental "realizar políticas conjuntas" para que sea eficaz su aplicación "y es lo que está faltando".

"No creemos que, en cada lugar, cada individuo tenga que resolver todo en su manzana o en su barrio y luego en su municipio. Por algo somos una provincia y somos un país. Hay una deserción por parte del Gobierno Nacional cuando interrumpe programas va abandonando porque no cree que le genere una responsabilidad y, en realidad, es al revés", expresó.

Para finalizar, remarcó que, para la provincia de Buenos Aires, "no hay posibilidad de ahorrar, recortar o ajustar" sino trabajar y hacer "las inversiones necesarias para garantizar el derecho a la Salud". NA.

Más de Provincia
Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

El ministro de Gobierno, sus pares Pablo López y Nicolás Kreplak y el director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, brindaron hoy una conferencia de prensa y se refirieron a los vetos presidenciales.
La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires amplió la campaña de vacunación contra el dengue y comenzó a enviar 22.100 turnos a personas de entre 15 y 59 años que no hayan tenido la enfermedad. La inmunización es gratuita, sin orden médica y se gestiona a través del portal Mi Salud Digital.
Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país
Economía

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
Tigre

En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí, dialogó con la comunidad y compartió la actividad que contó con shows de música en vivo, números de danza y un tradicional fogón.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Economía

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.