Kicillof firmó convenios para el saneamiento del Basural Municipal de Tres Lomas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio para llevar adelante las tareas de saneamiento del Basural Municipal de Tres Lomas, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente local, Jorge Carrera. Además, con la participación del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención de emergencias en el distrito.

"Ni bien asumimos, después de una etapa de cuatro años de un Gobierno de derecha, vimos todo el impacto que había tenido la retirada del Estado: en la provincia se cerraban escuelas y faltaban insumos y equipamiento en los hospitales", explicó Kicillof y agregó: "Revertimos esa situación y hoy contamos con un Estado presente que acompaña a los municipios con inversiones que permiten dar respuestas a las demandas de los vecinos y vecinas".

En ese sentido, el Gobernador subrayó que "el saneamiento de este basural a cielo abierto es una muestra más de lo que hemos venido a hacer: no estamos aquí para poner parches, sino para transformar y resolver los problemas que se acumularon durante demasiado tiempo".

En el marco del programa Mi Provincia Recicla, el Gobernador suscribió un convenio para poner en marcha el saneamiento del basural municipal de Tres Lomas. A partir de una inversión de $300 millones, se llevará adelante la construcción de una celda sanitaria para la disposición residual del distrito y la entrega de un camión de caja abierta para la gestión de residuos sólidos urbanos.


"Para los municipios muchas veces es complejo afrontar los gastos que implican las maquinarias y los insumos para el abordaje y la gestión residual: ahí es donde aparece un Estado presente que entiende que este acompañamiento no es un gasto, sino una inversión para mejorar la calidad de los y las bonaerenses", sostuvo Vilar.

Asimismo, a través una inversión de $33,6 millones, el Ministerio de Ambiente efectuó la entrega de una cinta de clasificación, autoelevador, balanza industrial, pala frontal y 35 kits de protección personal e indumentaria para recuperadores urbanos. Además, anunció el financiamiento por $10 millones para la instalación de luces led en la vía pública de distintos barrios del municipio.

Por su parte, el intendente Carrera remarcó: "Este basural era una cuenta pendiente de nuestro municipio y era fundamental resolverlo para cuidar el ambiente y la salud de nuestros vecinos y vecinas". "En los próximos meses vamos a recibir un camión para que recorra el pueblo y, así, poder seguir concientizando sobre la importancia de la separación de residuos en origen", agregó.

Nueva ambulancia y equipamiento para el sistema de salud

Durante la jornada, Kicillof puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de las emergencias en el distrito. Es la número 207 que distribuye la Provincia a los municipios y está equipada para la atención de pacientes en estado crítico: kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable. Además, se efectuó la entrega de 15 computadoras destinadas al funcionamiento del programa de Historia de Salud Integrada (HSI).

"La ambulancia y las computadoras para agilizar el sistema de historia clínica digital son herramientas fundamentales para el municipio y la región: estamos construyendo una red sanitaria para prestar servicios de salud de calidad a todos y todas las bonaerenses", señaló Kreplak.

Por último, Kicillof resaltó: "Estamos trabajando en cada uno de los municipios para expandir los derechos. Para eso no hay soluciones mágicas: hay una sociedad en su conjunto que se organiza para que haya más y mejor salud, educación e infraestructura".

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; la jefa de Gabinete de la subsecretaría de Política Ambiental, Carolina Digiani; el jefe de Gabinete local, Luis Caminos; las secretarias municipales de Gobierno, Daniela Ferretti; y de Hacienda, Graciela Caballero; su par de Ambiente y Producción, Marcos Amutio; el encargado de la planta de tratamiento de residuos, Facundo Splendiani; el director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández; la administradora del Hospital, Claudia Medrano; el presidente del Concejo Deliberante de Salliqueló, Ariel Succurro; y el dirigente Gabriel Godoy.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología
Escobar

Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología

Seis estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo - UBA de Escobar se clasificaron a la instancia final de las Olimpíadas Nacionales en diferentes disciplinas. Para llegar a la instancia final los alumnos deben superar instancias distritales, regionales y también provinciales.
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
Tigre

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto a fondomunicipaldelasartes@tigre.gob.ar .
Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años
CABA

Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años

La Ciudad desalojó este mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la "Galería del terror". El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.