Kicillof entregó viviendas y firmó convenios para obras por $1.500 millones

Además, el Gobernador entregó una ambulancia, una combi para la escuela 503 y equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de viviendas en Olavarría y la firma de convenios para obras de infraestructura en el distrito por $1.500 millones, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Maximiliano Wesner. Además, puso en funcionamiento una nueva ambulancia y una combi para la Escuela de Educación Especial (EEE) N° 503.

En ese marco, Kicillof destacó que "es muy importante que, al tiempo que se finalizan las obras que estaban en marcha, sigamos invirtiendo en los proyectos de infraestructura que necesita la provincia". "Estas viviendas que están destinadas a la comunidad educativa les cambiaron la vida a muchas familias bonaerenses: se puede hablar de teorías económicas, pero aquí lo que estamos haciendo es reconocer y cumplir un derecho que está consagrado en la Constitución", añadió.

"Sabemos que falta mucho por hacer y que estamos ante condiciones muy adversas, producto de las decisiones de un Gobierno Nacional que pretende fundir a las provincias", explicó el Gobernador y agregó: "Esas políticas no son contra los gobernadores, sino contra todos y todas las habitantes de la Argentina: la Nación recauda de lo que se produce aquí y no puede desentenderse entonces de la salud, la educación, el transporte y la producción".

A partir de una inversión de $215 millones, se entregaron nueve viviendas que completan el proyecto habitacional del barrio Educadores: en total se finalizaron 146 casas en la zona para saldar una demanda de los y las vecinas después de más de 20 años de espera.

"Estas viviendas son el resultado de una gestión que tiene la decisión política de dar respuesta a cada una de las necesidades de los y las bonaerenses", expresó Batakis y sostuvo: "Mientras algunos quieren llevar adelante un modelo de achicamiento del Estado, nosotros asumimos el compromiso de seguir transformando la provincia de Buenos Aires".

Las casas cuentan además con un kit de primeros auxilios, luces led, composteras, plantas nativas, libros y cuadros aportados por los diferentes ministerios y organismos provinciales. Al respecto, el intendente Wesner remarcó: "En esta entrega no solo vemos reflejada la política habitacional, sino también el trabajo interministerial de la provincia: cada vivienda viene acompañada de cultura, ambiente, salud y educación". "La gestión articulada apunta a mejorar la calidad vida de las y los vecinos del barrio", manifestó.

Durante la jornada, Kicillof suscribió también convenios para la repavimentación de 900 metros de la Avenida La Rioja, la extensión de redes cloacales y el recambio de luminarias led en la localidad. Además, mantuvo una reunión con Wesner y los intendentes de Azul, Nelson Sombra, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciani.

Asimismo, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad, en tanto que, con la participación del director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se entregó una combi 0 Km que permitirá sostener la continuidad pedagógica y la participación en salidas educativas de las y los estudiantes de la EEE N°503.

Por último, Kicillof resaltó: "Los recursos que genera la provincia de Buenos Aires tienen que volver en más infraestructura y bienestar para los y las bonaerenses". "A pesar de todas las dificultades que debamos enfrentar, seguiremos invirtiendo en ambulancias, equipamiento escolar y viviendas porque ese es el mandato que nos otorgó el pueblo de la provincia", concluyó.

Entrega de equipamiento para la gestión ambiental

En el marco del programa Mi Provincia Recicla, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, entregaron equipamiento con el fin de ampliar la capacidad de trabajo y la logística de recolección de residuos sólidos urbanos.

Se otorgó al municipio de Olavarría una cinta de clasificación, un camión de caja abierta, indumentaria y elementos de seguridad para 30 cooperativistas. Asimismo, el intendente de Azul, Nelson Sombra, recibió para su distrito un camión de caja abierta, una enfardadora, un autoelevador, una balanza industrial, bolsones big bag; así como también calzado de trabajo, pantalones y camperas, gafas y guantes de seguridad para los y las trabajadoras.

Estuvieron presentes también en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora bonaerense Liliana Schwindt; el diputado provincial César Valicenti; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; el concejal Federico Aguilera; los dirigentes Juan Carlos Gasparini y Hernán Ralinqueo; y la directora de la Escuela Especial N° 503, Nora Rodríguez.

Más de Provincia
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica, se expusieron líneas de trabajo para profundizar la colaboración en distintas áreas.
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Las obras se desarrollan en 25,3 kilómetros y contempla la duplicación de calzada de la arteria, además de realizarse tareas que favorezcan la conectividad y la seguridad vial.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.