Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de salud en el barrio Santa Teresita de Ayacucho

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la entrega de 32 viviendas y la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Santa Teresita del municipio de Ayacucho. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Emilio Cordonnier.

En ese marco, Kicillof destacó: "Aquí en Ayacucho, como en gran parte de la provincia de Buenos Aires y de nuestro país, no es el mercado el que resuelve el problema del acceso a la vivienda de las grandes mayorías". "Tenemos que explicarlo nuevamente porque nos quieren vender espejitos de colores: nadie prohíbe el desarrollo del sector privado, al contrario; pero allí donde no hay rentabilidad, si no hay un Estado presente no hay viviendas para los y las bonaerenses", añadió.

A partir de una inversión de $696 millones, se construyeron 32 viviendas en el complejo "Solidaridad": cada una cuenta con 58 metros cuadrados, dos habitaciones, termotanque y calefacción instalada. El desarrollo urbanístico contempla también obras de infraestructura urbana como cordón cuneta, boulevares e iluminación led, que se iniciaron en convenio con el Gobierno nacional y fueron paralizadas pese a tener un avance del 30%.

"Tener la casa propia es uno de los sueños más legítimos para la mayoría de los y las bonaerenses: 32 familias de Ayacucho hoy lo están haciendo realidad", sostuvo Batakis y agregó: "En toda la Provincia estamos construyendo más de 8 mil viviendas gracias a un Estado presente y eficiente que trabaja para garantizar el derecho al hábitat en los 135 municipios". En ese sentido, en Ayacucho están en ejecución otras 66 soluciones habitacionales.

El desarrollo urbano del barrio Santa Teresita incluyó también la construcción del CAPS "Dr. Arturo Illia", tras una inversión de $260 millones que contó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Aquí en Ayacucho hay un solo prestador de servicios de salud: el Estado. Entonces no se trata de hacer una evaluación teórica de lo que habría que hacer, sino simplemente de no pelearse con la realidad: sin la inversión pública habría millones de bonaerenses sin acceso a la salud", sostuvo el Gobernador.

Las nuevas instalaciones poseen seis consultorios de atención general, odontológica y ginecológica, y mejorarán las prestaciones en beneficio de 22 mil vecinos y vecinas de la zona. Al respecto, Kreplak sostuvo: "Estamos inaugurando el CAPS n°166 en la provincia y eso habla de un Gobierno comprometido con la inversión para el sistema de salud público". "Mientras el Estado nacional se ausenta y no garantiza ningún tipo de derecho, nosotros estamos para dar respuestas y llegar a todas y todos los bonaerenses", agregó.

"Hoy el barrio Santa Teresita avanza con soluciones habitacionales y la ampliación del acceso al sistema de salud público: ese es el resultado de un trabajo articulado con el Gobierno provincial producto de entender a la política como una herramienta para brindar respuestas concretas a nuestros vecinos", sostuvo Cordonnier.

Por último, Kicillof resaltó que "en estos días en los que se escuchan muchas voces que dicen que hay que destruir al Estado desde adentro, puedo confirmar que la provincia de Buenos Aires está libre de topos: aquí seguimos trabajando para construir un Estado presente que garantice los derechos de todos y todas".

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el vicepresidente del Instituto Cultural, Ignacio Rossi; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el legislador bonaerense Gustavo Pulti; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; el dirigente Juan Pedro Erreguerena; los concejales Pablo Aguiar, Alejandro Troncoso, Cristian Burgos y sus pares Marcela Guisande y Sandra Divassón.

Más de Provincia
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

La jornada se realizará el jueves 27 de noviembre en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.