Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de salud en el barrio Santa Teresita de Ayacucho

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la entrega de 32 viviendas y la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Santa Teresita del municipio de Ayacucho. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Emilio Cordonnier.

En ese marco, Kicillof destacó: "Aquí en Ayacucho, como en gran parte de la provincia de Buenos Aires y de nuestro país, no es el mercado el que resuelve el problema del acceso a la vivienda de las grandes mayorías". "Tenemos que explicarlo nuevamente porque nos quieren vender espejitos de colores: nadie prohíbe el desarrollo del sector privado, al contrario; pero allí donde no hay rentabilidad, si no hay un Estado presente no hay viviendas para los y las bonaerenses", añadió.

A partir de una inversión de $696 millones, se construyeron 32 viviendas en el complejo "Solidaridad": cada una cuenta con 58 metros cuadrados, dos habitaciones, termotanque y calefacción instalada. El desarrollo urbanístico contempla también obras de infraestructura urbana como cordón cuneta, boulevares e iluminación led, que se iniciaron en convenio con el Gobierno nacional y fueron paralizadas pese a tener un avance del 30%.

"Tener la casa propia es uno de los sueños más legítimos para la mayoría de los y las bonaerenses: 32 familias de Ayacucho hoy lo están haciendo realidad", sostuvo Batakis y agregó: "En toda la Provincia estamos construyendo más de 8 mil viviendas gracias a un Estado presente y eficiente que trabaja para garantizar el derecho al hábitat en los 135 municipios". En ese sentido, en Ayacucho están en ejecución otras 66 soluciones habitacionales.

El desarrollo urbano del barrio Santa Teresita incluyó también la construcción del CAPS "Dr. Arturo Illia", tras una inversión de $260 millones que contó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Aquí en Ayacucho hay un solo prestador de servicios de salud: el Estado. Entonces no se trata de hacer una evaluación teórica de lo que habría que hacer, sino simplemente de no pelearse con la realidad: sin la inversión pública habría millones de bonaerenses sin acceso a la salud", sostuvo el Gobernador.

Las nuevas instalaciones poseen seis consultorios de atención general, odontológica y ginecológica, y mejorarán las prestaciones en beneficio de 22 mil vecinos y vecinas de la zona. Al respecto, Kreplak sostuvo: "Estamos inaugurando el CAPS n°166 en la provincia y eso habla de un Gobierno comprometido con la inversión para el sistema de salud público". "Mientras el Estado nacional se ausenta y no garantiza ningún tipo de derecho, nosotros estamos para dar respuestas y llegar a todas y todos los bonaerenses", agregó.

"Hoy el barrio Santa Teresita avanza con soluciones habitacionales y la ampliación del acceso al sistema de salud público: ese es el resultado de un trabajo articulado con el Gobierno provincial producto de entender a la política como una herramienta para brindar respuestas concretas a nuestros vecinos", sostuvo Cordonnier.

Por último, Kicillof resaltó que "en estos días en los que se escuchan muchas voces que dicen que hay que destruir al Estado desde adentro, puedo confirmar que la provincia de Buenos Aires está libre de topos: aquí seguimos trabajando para construir un Estado presente que garantice los derechos de todos y todas".

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el vicepresidente del Instituto Cultural, Ignacio Rossi; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el legislador bonaerense Gustavo Pulti; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; el dirigente Juan Pedro Erreguerena; los concejales Pablo Aguiar, Alejandro Troncoso, Cristian Burgos y sus pares Marcela Guisande y Sandra Divassón.

Más de Provincia
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros
Provincia

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros
Provincia

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"
Provincia

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria
Economía

Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.
San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar
San Isidro

San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar

Por primera vez en la historia, el Campo 1 cuenta con una cancha de fútbol 11 de césped sintético. Además, se sumó una nueva cancha de Hockey. Son parte del plan de obras que el municipio lleva adelante en todos los campos de deportes.