Kicillof entregó 272 títulos de propiedad gratuitos para familias de Lomas de Zamora

Además, el Gobernador puso en funcionamiento tres camiones para fortalecer la gestión de residuos en el municipio.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Lomas de Zamora, donde además puso en funcionamiento tres camiones para tareas de reciclado y promoción ambiental. Fue junto al intendente local, Federico Otermín; las ministras de Ambiente, Daniela Vilar; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

"Estamos dando continuidad a una iniciativa que nos permitió dar respuesta rápidamente a las problemáticas de miles de bonaerenses que no cuentan con los títulos de propiedad de sus viviendas", explicó Kicillof y agregó: "Hay quienes estuvieron esperando durante muchos años por sus escrituras. No alcanza con decir que somos libres: cuando la desigualdad es tan grande, el mercado excluye a la mayoría".

En ese sentido, el Gobernador señaló que "el trámite en una escribanía privada puede costar cerca de medio millón de pesos, dejando sin posibilidades a muchas familias humildes y trabajadoras". "En la provincia de Buenos Aires es el Estado el que se encarga, con un programa gratuito que ya superó las 100 mil escrituras, de llegar a todos y todas para garantizar sus derechos", añadió.

En el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", el gobierno provincial distribuyó 272 escrituras en beneficio de familias de los barrios Odisa, Campanario, Roberto Arlt, Villa Fiorito, 1° de Octubre y Sebastián, ubicados en las localidades de Banfield, Ingeniero Budge y Temperley.

Al respecto, el intendente Otermín remarcó: "Este día tan especial pone de manifiesto el resultado de un trabajo articulado junto a la Provincia para que la seguridad jurídica sea un derecho garantizado para todas las y los bonaerenses".

Durante la jornada, el Gobernador entregó un camión volquetero, uno de caja abierta y otro de caja cerrada, todos destinados al fortalecimiento de la gestión de residuos en el municipio. Asimismo, a través del programa "Mi Provincia Recicla" se sumaron kits compuestos por uniformes para las y los recicladores, gazebos para la promoción ambiental, ecobotellas, bolsas reutilizables, 300 cuadernos A5, 18 kits de primeros auxilios y 3.000 bolsas verdes.

"En tiempos donde los anuncios son de ajuste y recorte, en la provincia de Buenos Aires nos esforzamos por continuar brindando las herramientas de trabajo y los incentivos necesarios para desarrollar las tareas de promoción ambiental", sostuvo Vilar e indicó: "El objetivo que perseguimos es dignificar a las y los trabajadores: nuestro proyecto no es otro que el de garantizar el acceso al buen vivir".

Por último, Kicillof resaltó: "Sabemos que el Gobierno nacional no solo descree de la justicia social, sino que abandonó sus responsabilidades y busca fundir a nuestra provincia". "Aunque nos quieran asfixiar, nosotros vamos a seguir trabajando para generar igualdad de oportunidades junto a un pueblo que lucha por lo que es suyo", concluyó.

Estuvieron presentes el senador bonaerense Adrián Santarelli; la diputada nacional Natalia Zaracho; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; y de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José Luis Zerillo; su par de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente, Jackie Flores; el dirigente Federico Fagioli; concejales y concejalas.

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.