Kicillof entregó 24 viviendas, un jardín maternal y distribuyó computadoras a estudiantes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 24 viviendas en beneficio de familias del municipio de Bragado. Fue en el barrio El Complejo, junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director del Estado Nacional en la Corporación Puerto Madero S.A, Darío Duretti; el dirigente Sergio Barenghi; y el intendente local, Vicente Gatica.

"Hemos dejado atrás esa etapa anterior en la que solo se hacía política partidaria con las obras: nosotros terminamos todas las viviendas que estaban abandonadas, sin mirar quién las empezó ni de qué color político son las autoridades", expresó Kicillof y agregó: "El intendente puede ser de nuestra oposición, pero las y los habitantes de Bragado son vecinas y vecinos de la provincia de Buenos Aires".

A partir de una inversión de más de $159 millones, se finalizaron 24 viviendas que tienen acceso a las redes de agua, cloacas, gas natural y energía eléctrica. Fue en el marco del programa Solidaridad con Municipios, dentro de un proyecto que ya había permitido entregar 72 soluciones habitacionales en los barrios Las Violetas y Nuevo Horizonte.

En ese sentido, el Gobernador señaló que "estamos llevando adelante obras de vivienda, de infraestructura educativa, agua, cloacas y conectividad: trabajamos para terminar con las postergaciones que le han puesto un techo al desarrollo del interior bonaerense". "Lo que buscamos con todo esto es promover el arraigo, es decir, que todos aquellos que nacieron en Bragado y quieran quedarse aquí, cuenten con mejores oportunidades", añadió.

En el distrito avanza también la construcción de otras 70 casas en el barrio Tucho Lemos, segunda etapa de una iniciativa que es ejecutada contra la Cooperativa Agumin Limitada. "Aspiramos a que estas políticas de hábitat y generación de suelo urbano continúen para que todos y todas las bragadenses puedan acceder finalmente a su casa propia", manifestó Barenghi.

Por su parte, el intendente Gatica remarcó: "Para nuestro municipio es fundamental trabajar de forma articulada con el gobierno provincial: de esta manera pudimos finalizar la construcción de estas viviendas con servicios, que vienen a saldar una de las deudas estructurales que había en Bragado". "La ciudad tiene hoy una gran cantidad de obras de infraestructura financiadas por el gobierno provincial que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de nuestra gente", dijo.

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se distribuyeron también 766 árboles frutales para 12 proyectos, en el marco del Programa Provincial de Fruticultura. Además, Kicillof visitó junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, las instalaciones de Alfajores Bragadito, una pyme familiar que produce hasta 3.000 alfajores por día y venden productos de cafetería y batidos en dos locales de la ciudad en los que se opera con Cuenta DNI.

General Viamonte: entrega de computadoras e inauguración de un jardín maternal

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, Kicillof encabezó el acto de entrega de 153 computadoras a estudiantes de cinco escuelas secundarias de General Viamonte. Fue en la escuela Secundaria Técnica N° 1, junto al director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el dirigente Daniel López; la diputada provincial Viviana Guzzo; y la directora de la institución, Laura Luján.

Al respecto, Kicillof resaltó que "este programa viene a reparar desigualdades porque, hoy en día, el acceso a una computadora es fundamental para encarar el estudio de cualquier carrera o profesión". "Las y los jóvenes que están diciendo su futuro necesitan contar con esta herramienta que iguala los puntos de partido y abre mejores oportunidades", expresó.

"Estas netbooks les van a permitir a las y los jóvenes de General Viamonte tener la oportunidad de crecer y desarrollarse en lo que más les gusta. Acá hay un Estado presente que se ocupa y pone los recursos para respaldar a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires", resaltó López.

Durante la jornada, las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Jardín Maternal N° 1 del barrio Juan Domingo Perón. A partir de una inversión de $38 millones, las instalaciones cuentan con aulas, SUM, oficinas, depósito y área de servicios. Además, el Gobernador puso en funcionamiento, junto a la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro, una nueva ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de las emergencias en el distrito.

Estuvieron presentes en las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora provincial María Elena Defunchio; los jefes de Anses Bragado, Elvio Duretti, y de IOMA, Leandro Taghon; los intendentes de Alberti, Germán Lago, y de Carlos Casares, Daniel Stadnik; los dirigentes Ramiro San Pedro y Salvador Alonso; concejales y concejalas.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.