Kicillof encabezó la inauguración formal del Jardín de Infantes N°952 de Lomas de Zamora

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del jardín de infantes N° 952 de Lomas de Zamora. Fue junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; la intendenta local, Marina Lesci; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; y la directora del establecimiento, Mercedes Montes. También participó el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo.

En ese marco, Kicillof destacó que "es un orgullo estar haciendo la inauguración formal de uno de los 174 edificios escolares que hemos construido en la provincia de Buenos Aires". "Este jardín forma parte de las 6.100 obras de infraestructura educativa que llevamos adelante desde diciembre de 2019 para dar respuesta a la situación de abandono que había sufrido durante los cuatro años del gobierno anterior", añadió.

"Este es un barrio que creció mucho en el último tiempo y en el que los chicos y las chicas tenían que trasladarse muy lejos para poder acceder a la educación", señaló el Gobernador y agregó: "Es un mensaje también para quienes dicen que todos los problemas los soluciona el mercado: aquí es el Estado el que se encarga de garantizar la educación pública para todos y todas y de generar las condiciones para que haya una sociedad con más igualdad".

A partir de una inversión de $87 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en el Barrio Nueva Esperanza. Con una matrícula de 150 niños y niñas, la Institución funciona desde el comienzo del actual ciclo lectivo y cuenta con tres aulas con sanitarios incorporados y equipadas con aire acondicionado, dependencias administrativas, cocina, patio de juegos y SUM.

Por su parte, Insaurralde remarcó que "este es un sueño cumplido para Lomas de Zamora y representa el enorme esfuerzo que hace toda la comunidad para construir una educación pública de calidad que iguale a todos y todas". "Se está llevando adelante una inversión histórica e inédita en materia de educación: vamos a seguir trabajando para que durante los próximos cuatro años se siga garantizando este derecho a todos y todas las bonaerenses", indicó.

En el municipio, la Provincia invierte otros $786 millones para la construcción de cuatro nuevos edificios escolares: dos jardines de infantes (en Complejo Recondo y barrio Obrero); un complejo que compartirán una escuela primaria y una secundaria; y una escuela de educación especial.

Durante el acto, las autoridades hicieron entrega de una juegoteca de la Fundación Banco Provincia, mediante la cual se busca fortalecer el acompañamiento a las trayectorias educativas desde sus inicios. En tanto, la directora Montes hizo hincapié en que "estamos viviendo un día histórico para el Barrio Esperanza, ya que tras un largo camino contamos con un jardín de infantes que va a permitir generar un mundo de más posibilidades de futuro para nuestros niños y niñas". "La educación es un derecho que nos recuerda que la igualdad no es un fin, es un punto de partida", dijo.

Estuvieron presentes la diputada nacional Natalia Zaracho; el senador provincial Adrián Santarelli; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; y la gerenta General de la institución, Fabiana Rubinstein; el director provincial Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; autoridades del Honorable Concejo Deliberante y del Consejo Escolar. 

Más de Provincia
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.