Kicillof encabezó la inauguración de nuevas empresas en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela

Además, el Gobernador anunció el relanzamiento de una línea de créditos del Banco Provincia para damnificados por fenómenos climáticos extremos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de dos nuevas empresas que se sumaron al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC 2) de Florencio Varela, junto al intendente local, Andrés Watson, y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa. Además, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció el relanzamiento de una línea de créditos especiales para personas y empresas damnificadas por fenómenos naturales extremos.

En ese marco, Kicillof señaló: "Me toca la responsabilidad de gobernar la provincia en la que está el 52% de la industria nacional. Nuestro gobierno va a defender a la producción porque representamos a una provincia industrial: esa es la legitimidad y la obligación que tenemos". "Vamos a usar todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance para acompañar a los empresarios nacionales y bonaerenses", añadió.

"Es falsa la dicotomía entre el sector privado y el sector público, ya que para que los empresarios puedan invertir necesitan que esté la ruta, el parque industrial y las escuelas que forman trabajadores capacitados", sostuvo el Gobernador y agregó: "Nosotros siempre defendimos la misma idea: se necesita de la articulación entre el Estado, los trabajadores y las empresas para generar desarrollo nacional".

Las dos nuevas plantas inauguradas en el parque industrial pertenecen a Bolsas Industriales Álamo (BIALAMO), una compañía que confecciona bolsas de rafia de polipropileno, que abastece al mercado interno, exporta y permitirá sustituir importaciones por US$30 millones anuales; y la empresa Plastigas S.A., dedicada a la distribución y comercialización de productos para la construcción, que ya cuenta con sucursales en Mar del Plata, Pinamar, Olavarría y Necochea. Entre ambas, prevén la contratación de al menos 60 personas de la jurisdicción.

Por su parte, Watson aseguró: "Nos habíamos puesto la meta de que se instalen 48 empresas en Florencio Varela en 48 meses, y hoy lo superamos porque con estos emprendimientos alcanzamos la 49 y la 50", y agregó que "esto es gracias al acompañamiento de la Provincia y fundamentalmente de los industriales que confían en nuestro distrito".

Durante la jornada, las autoridades habilitaron también el nuevo ingreso al PITEC 2, ubicado sobre la calle Juana Azurduy.

Por último, Kicillof resaltó: "Hoy se está aplicando en la Argentina un plan de ajuste clásico, que ya se realizó muchas veces en nuestro país y conocemos cuáles son sus consecuencias". "A mí me votaron para crear trabajo, seguir construyendo rutas, abrir más escuelas y nuevos parques industriales: desde el gobierno provincial vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios porque no queremos que cierren empresas ni se pierdan puestos de empleo", concluyó

Relanzamiento de la línea de créditos a través del Banco Provincia

Kicillof anunció también el relanzamiento de una línea de créditos del Banco Provincia con tasas especiales para personas, comercios, microemprendimientos y empresas damnificadas por fenómenos naturales. "Esta es una línea de créditos por $5.000 millones que podrá ser ampliada en base a las necesidades que surjan y se podrá ejecutar de manera ágil para dar una respuesta lo más rápida posible", señaló.

"Así como estuvimos inmediatamente en Bahía Blanca y pusimos a disposición maquinarias, alimentos y efectivos, sumamos un nuevo instrumento para asistir a quienes sufrieron las consecuencias de eventos climáticos en toda la provincia", afirmó el Gobernador.

Los créditos estarán disponibles en las sucursales desde el próximo 2 de enero y serán hasta $1 millón para personas y hasta $10 millones para comercios y empresas. Con una tasa fija del 92% anual, otorgan 48 meses de plazo y 12 meses de gracia para el pago de capital, y podrán ser destinados a solventar el costo de reparación de daños materiales sufridos como consecuencia de fenómenos naturales que no hayan sido cubiertos por una compañía de seguros.

Por su parte, Cuattromo señaló que "a partir de los fenómenos naturales de la semana pasada que impactaron en toda la provincia, estamos presentando un crédito con condiciones accesibles para todas las personas y empresas que se vieron afectadas". "Esta medida es el resultado de un banco que está al servicio de la producción y que está comprometido con la realidad de su único dueño: el pueblo de la provincia de Buenos Aires", resaltó.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la senadora bonaerense María Rosa Martínez; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; el titular de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; la jefa de la Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño; el dirigente Carlos Kunkel; y los representantes de las empresas Plastigas, Camilo Santoni, y BIALAMO, Damián Fernández.

Más de Provincia
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros
Provincia

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros
Provincia

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"
Provincia

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria
Economía

Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.
San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar
San Isidro

San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar

Por primera vez en la historia, el Campo 1 cuenta con una cancha de fútbol 11 de césped sintético. Además, se sumó una nueva cancha de Hockey. Son parte del plan de obras que el municipio lleva adelante en todos los campos de deportes.