Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en La Plata el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2023 para 5,2 millones de estudiantes bonaerenses. Fue en la localidad de Abasto, donde inauguró el edificio educativo número 135 de su gestión: el nuevo Jardín de Infantes 992, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Fernanda Denápoli. Con este nuevo establecimiento, hoy comienzan las clases en un total de 148 nuevas escuelas.

"Como sucedió durante los tres años anteriores, en este 2023 las clases en la provincia de Buenos Aires están comenzando sin dilaciones ni inconvenientes, producto de una decisión política destinada a recuperar los salarios de las y los trabajadores de la educación, abrir nuevas instituciones y construir una educación pública para todos y todas", subrayó Kicillof.

El ciclo lectivo comienza con normalidad por cuarto año consecutivo y, con el objeto de garantizar los 190 días de clases, finalizará el 26 de diciembre para todos los niveles y modalidades.

Al respecto, Sileoni resaltó que "las familias bonaerenses necesitaban previsibilidad: ya no se preguntan cuándo arrancan las clases, saben que empiezan con normalidad y se extienden en un largo calendario hasta fines de diciembre". "No hay relatos ni promesas, sino realidades. Producto de un Gobierno que cree y quiere a la educación pública, estamos celebrando los 40 años de democracia de la mejor manera: inaugurando escuelas en toda la provincia de Buenos Aires", añadió.

Además, Kicillof explicó que "a lo largo de estos tres años, en los que tuvimos que afrontar grandes dificultades por la pandemia, hemos puesto en funcionamiento 148 nuevos edificios escolares en toda la provincia".

Desde diciembre de 2019, el Gobierno provincial también amplió la oferta educativa con 67 nuevas instituciones: a la creación de 47 jardines de infantes -de los cuales 17 corresponden a jardines rurales de matrícula mínima (JIRIMM)- y 8 escuelas primarias, se sumó la reapertura de 4 JIRIMM y 8 primarias que habían sido cerradas.

En ese marco, se creó el Jardín de Infantes 992 para dar respuesta a la necesidad de vacantes en la localidad de Abasto, a partir de una inversión de $153 millones, con una matrícula de 248 alumnas y alumnos distribuidos en dos turnos. "Quiero agradecer a las autoridades por haber hecho realidad este sueño tan ansiado por nuestro pueblo y haber creado un jardín que pone en valor el derecho a la educación en la primera infancia", sostuvo la directora Denápoli.

"Junto a los estudiantes, sus familias y toda la comunidad educativa, vamos a seguir cuidando y transformando a la escuela pública", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. También participaron la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el diputado bonaerense Ariel Archancho; las legisladoras Lucía Iañez y Fernanda Díaz; las concejalas platenses Ana Negrete, Cintia Mansilla y Sabrina Bastida; y los concejales Guillermo Escudero y Guillermo Cara.

En representación de las organizaciones gremiales, asistieron la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de la Provincia de Buenos Aires, María Inés Busso; y el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo.

Más de Provincia
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.