Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en La Plata el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2023 para 5,2 millones de estudiantes bonaerenses. Fue en la localidad de Abasto, donde inauguró el edificio educativo número 135 de su gestión: el nuevo Jardín de Infantes 992, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Fernanda Denápoli. Con este nuevo establecimiento, hoy comienzan las clases en un total de 148 nuevas escuelas.

"Como sucedió durante los tres años anteriores, en este 2023 las clases en la provincia de Buenos Aires están comenzando sin dilaciones ni inconvenientes, producto de una decisión política destinada a recuperar los salarios de las y los trabajadores de la educación, abrir nuevas instituciones y construir una educación pública para todos y todas", subrayó Kicillof.

El ciclo lectivo comienza con normalidad por cuarto año consecutivo y, con el objeto de garantizar los 190 días de clases, finalizará el 26 de diciembre para todos los niveles y modalidades.

Al respecto, Sileoni resaltó que "las familias bonaerenses necesitaban previsibilidad: ya no se preguntan cuándo arrancan las clases, saben que empiezan con normalidad y se extienden en un largo calendario hasta fines de diciembre". "No hay relatos ni promesas, sino realidades. Producto de un Gobierno que cree y quiere a la educación pública, estamos celebrando los 40 años de democracia de la mejor manera: inaugurando escuelas en toda la provincia de Buenos Aires", añadió.

Además, Kicillof explicó que "a lo largo de estos tres años, en los que tuvimos que afrontar grandes dificultades por la pandemia, hemos puesto en funcionamiento 148 nuevos edificios escolares en toda la provincia".

Desde diciembre de 2019, el Gobierno provincial también amplió la oferta educativa con 67 nuevas instituciones: a la creación de 47 jardines de infantes -de los cuales 17 corresponden a jardines rurales de matrícula mínima (JIRIMM)- y 8 escuelas primarias, se sumó la reapertura de 4 JIRIMM y 8 primarias que habían sido cerradas.

En ese marco, se creó el Jardín de Infantes 992 para dar respuesta a la necesidad de vacantes en la localidad de Abasto, a partir de una inversión de $153 millones, con una matrícula de 248 alumnas y alumnos distribuidos en dos turnos. "Quiero agradecer a las autoridades por haber hecho realidad este sueño tan ansiado por nuestro pueblo y haber creado un jardín que pone en valor el derecho a la educación en la primera infancia", sostuvo la directora Denápoli.

"Junto a los estudiantes, sus familias y toda la comunidad educativa, vamos a seguir cuidando y transformando a la escuela pública", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. También participaron la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el diputado bonaerense Ariel Archancho; las legisladoras Lucía Iañez y Fernanda Díaz; las concejalas platenses Ana Negrete, Cintia Mansilla y Sabrina Bastida; y los concejales Guillermo Escudero y Guillermo Cara.

En representación de las organizaciones gremiales, asistieron la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de la Provincia de Buenos Aires, María Inés Busso; y el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo.

Más de Provincia
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Fue en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", donde además se exhibió el nuevo armamento adquirido para las Fuerzas de Operaciones Especiales.
Nuestras recomendaciones
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.