Kicillof: "El gobierno no se puede desentender de todo y fundir a la provincia"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planteó este viernes que el gobierno nacional "no se puede desentender de todo y fundir la provincia" y defendió la decisión de presentarse ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Ayer, Kicillof -a través de la Fiscalía de Estado- elevó a la Corte Suprema una demanda contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, al considerar que se hizo "de forma arbitraria e inconstitucional" y solicitó que se salde la deuda contraída durante los últimos cuatro meses.

"Milei no pasa fondos y tienen la obligatoriedad de hacerlo. Por eso fuimos a la justicia, ya que esto es ilegal", dijo hoy el mandatario provincial en declaraciones con la radio AM710.

En ese marco, el mandatario agregó: "Parece que tenemos que tomar reacciones de disolución nacional, que cada provincia se maneje como si fuera un país" y reclamó "que la Nación se haga cargo de las provincias, que es donde en definitiva viven los argentinos".

Asimismo, Kicillof denunció que "en la provincia de Buenos Aires pararon más de 1000 obras que estaban en ejecución. Nosotros intentamos sostener lo que llevamos adelante aun con este intento de asfixiar, pero no vamos a poder sustituir obras".

En relación a los aumentos energéticos, consideró que "buscan poner la energía en dólares con valores internacionales, como pasa con la nafta pasará con la luz. Se avanza con la quita de subsidios y se pone los precios como se paga en Nueva York, el problema que el sueldo promedio allá es 10 veces mayor al de acá".

"Tratan de cobrar la energía a valor internacional, (Mauricio) Macri metió un aumento del 3.000% cuando llegó, ahora la energía la van a comprar los privados al valor que fija el gobierno", razonó y lamentó que "hay PYMES que van a cerrar con este impacto de las tarifas".

En esa instancia, analizó que "cayó la jubilación y lo único que creció hoy es el pago de servicios de la deuda" y añadió que "sin salud, sin educación pública, el mercado no resuelve todo".

"No se puede privatizar todo, hoy una cuota en una escuela semi-privada de 35 mil pesos pasó a más de 50 mil pesos y los padres no pueden pagarlo. Cayó 35% el consumo en Comercio según CAME y 47% en farmacia, en los últimos dos meses", dijo Kicillof, quien comparó que "durante los 4 años que duró el gobierno de Macri la estadística del consumo cayó el 17% y ahora en dos meses ya es el doble".

En relación al acto de apertura de sesiones que tendrá lugar esta noche a partir de las 21 horas, el mandatario provincial añadió: "Esperemos que Milei se dirija con respeto y si tiene una denuncia para hacer que esté fundada, el Presidente debe comprender el rol institucional que tiene".

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes
Baradero

Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes

Con desfiles escolares, concursos de baile, talentos juveniles y una masiva participación comunitaria, Baradero vivió una Fiesta de la Primavera inolvidable que volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del año.
Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia
Escobar

Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia

La Municipalidad de Escobar y el Aeroclub local llevarán adelante una nueva edición de Escobar Vuela el domingo 30 de noviembre, de 10 a 18 horas, en el Aeródromo de Belén de Escobar (Florencio Parravicini y Nicolás Paladino). El encuentro reunirá a aeronaves civiles y militares, además de propuestas gastronómicas y espacios recreativos.
Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"
Tigre

Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.