Kicillof: "El gobierno no se puede desentender de todo y fundir a la provincia"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planteó este viernes que el gobierno nacional "no se puede desentender de todo y fundir la provincia" y defendió la decisión de presentarse ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Ayer, Kicillof -a través de la Fiscalía de Estado- elevó a la Corte Suprema una demanda contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, al considerar que se hizo "de forma arbitraria e inconstitucional" y solicitó que se salde la deuda contraída durante los últimos cuatro meses.

"Milei no pasa fondos y tienen la obligatoriedad de hacerlo. Por eso fuimos a la justicia, ya que esto es ilegal", dijo hoy el mandatario provincial en declaraciones con la radio AM710.

En ese marco, el mandatario agregó: "Parece que tenemos que tomar reacciones de disolución nacional, que cada provincia se maneje como si fuera un país" y reclamó "que la Nación se haga cargo de las provincias, que es donde en definitiva viven los argentinos".

Asimismo, Kicillof denunció que "en la provincia de Buenos Aires pararon más de 1000 obras que estaban en ejecución. Nosotros intentamos sostener lo que llevamos adelante aun con este intento de asfixiar, pero no vamos a poder sustituir obras".

En relación a los aumentos energéticos, consideró que "buscan poner la energía en dólares con valores internacionales, como pasa con la nafta pasará con la luz. Se avanza con la quita de subsidios y se pone los precios como se paga en Nueva York, el problema que el sueldo promedio allá es 10 veces mayor al de acá".

"Tratan de cobrar la energía a valor internacional, (Mauricio) Macri metió un aumento del 3.000% cuando llegó, ahora la energía la van a comprar los privados al valor que fija el gobierno", razonó y lamentó que "hay PYMES que van a cerrar con este impacto de las tarifas".

En esa instancia, analizó que "cayó la jubilación y lo único que creció hoy es el pago de servicios de la deuda" y añadió que "sin salud, sin educación pública, el mercado no resuelve todo".

"No se puede privatizar todo, hoy una cuota en una escuela semi-privada de 35 mil pesos pasó a más de 50 mil pesos y los padres no pueden pagarlo. Cayó 35% el consumo en Comercio según CAME y 47% en farmacia, en los últimos dos meses", dijo Kicillof, quien comparó que "durante los 4 años que duró el gobierno de Macri la estadística del consumo cayó el 17% y ahora en dos meses ya es el doble".

En relación al acto de apertura de sesiones que tendrá lugar esta noche a partir de las 21 horas, el mandatario provincial añadió: "Esperemos que Milei se dirija con respeto y si tiene una denuncia para hacer que esté fundada, el Presidente debe comprender el rol institucional que tiene".

Más de Provincia
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.