Kicillof denunció al Estado nacional ante la Corte por eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof, a través de la Fiscalía de Estado, elevó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación una demanda contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, al considerar que se hizo "de forma arbitraria e inconstitucional" y solicitó que se salde la deuda contraída durante los últimos cuatro meses.

Mediante una presentación, el fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, Hernan Gómez, solicitó que se declare inconstitucional el decreto 2024-192 a raíz de considerar que "derogó de manera arbitraria e inconstitucional el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI) creado por el artículo 4 del Decreto N 735 del 9 de septiembre de 2020, con el objeto de contribuir a sostener el normal funcionamiento de las finanzas de la Provincia".

A su vez, en la presentación se solicita, como medida cautelar y hasta tanto se dicte sentencia definitiva, que se ordene al Estado Nacional a cumplir con el pago del saldo adeudado por los meses de noviembre y diciembre de 2023 y enero y febrero del presente año, relativo a este Fondo.

Asimismo, solicitó que "se suspendan los efectos del decreto y se abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción de la asignación y distribución del FOFOBI".

En cuanto al detalle de partidas, se informó que por el mes de noviembre de 2023 las partidas suman un monto de 11.164 millones de pesos; en tanto que en diciembre correspondían 33.676 millones de pesos; mientras que enero -que debía trasnferirse en los primeros 10 días del mes de febrero- contabiliza un monto de 43.959 millones de pesos.

En total, las partidas presupuestarías retenidas, según la demanda elevada por el gobernador Kicillof, alcanzan los 88.799 millones de pesos, a lo que debe incluirse el monto correspondiente al mes de febrero de este año, lo cual de acuerdo con la resolución N 524/20, se constituye con el 1,18% del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el artículo 2 de la Ley N 23.548.

En el marco de la presentación judicial, se reclamó la intervención del máximo tribunal, aduciendo a que "recientemente ha confirmado esta misma competencia en casos similares, que involucraron cuestiones relativas a coparticipación federal de impuestos", citando como ejemplos los casos de Sante Fe, San Luis, Buenos Aires y CABA.

En relación al perjuicio causado en las arcas provinciales con esta medida del Gobierno nacional, se informó que la eliminación de este recurso afecta "el pago de los salarios del personal policial" y se sostiene que "el personal policial lleva a cabo una esencial tarea encargándose del arduo propósito de garantizar la seguridad de la población".

Vale recordar que este lunes, el Gobernador Kicillof consideró que con esta medida Milei "somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba el recurso del pueblo de la provincia, porque no son recursos ni de un gobernador ni de un presidente, son recursos de la gente".

Denunció que "el decreto 192 que de manera sorpresiva, arbitraria e intempestiva elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia, es equiparable a varios de los recortes que están realizando estos días".

También informó que "ese fondo se utilizó en primer lugar para recuperar sueldos de la Policía, comprar equipamiento y patrulleros, chalecos anti balas, formación y capacitación de la provincia de Buenos Aires" y consideró que "ese fondo no es para el gobernador, es par la seguridad de los bonaerenses".

"También ese fondo esta vinculado a programas que fueron útiles y oportunos, y que es necesario continuar, como los comedores escolares", dijo Kicillof, quien precisó que "este fondo afecta las plazas carcelarias, los centros de salud, los comedores y nuevas escuelas".

Más de Provincia
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Nuestras recomendaciones
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad
Provincia

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad
Provincia

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
Vicente López

VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó "VL 147", una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.
RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas
Tres de Febrero

RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Economía

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.