Kicillof: "Con más de 16 millones de turistas hemos finalizado la temporada más importante de la historia de la Provincia"

"A partir del trabajo conjunto con el sector privado y, sobre todo, de la decisión de millones de familias que eligieron vacacionar en los destinos bonaerenses, hemos finalizado la temporada más importante de la historia de la provincia de Buenos Aires", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof al encabezar la conferencia de verano que dio cierre a la temporada. Fue en el Torreón del Monje de la ciudad de Mar del Plata, junto a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

En ese marco, Kicillof sostuvo que "la batería de políticas que diseñamos durante todo el año nos permitieron superar los números de la temporada pasada, que había sido récord: ya nos visitaron más de 16 millones de personas". En ese sentido, destacó que "al despliegue de más de 22 mil agentes en el Operativo de Sol a Sol, sumamos los paradores ReCreo y propuestas culturales para igualar oportunidades y llegar a todas las familias con espectáculos de más de 2.500 artistas bonaerenses".

Desde el comienzo de la temporada en diciembre del año pasado, la provincia de Buenos Aires recibió a 16.015.000 visitantes, superando en un 4,2% las cifras récord del año pasado. Con 2,9 millones de visitas, General Pueyrredon se consolidó como el destino más elegido, seguido por el partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso.

En tanto, Costa explicó que "hemos disfrutado del mayor flujo turístico de la historia en un año que millones de personas volvieron a convertir a la provincia de Buenos Aires en el destino más elegido del país". "Superamos en un 29,2% a la temporada 2018/19, lo que implica que 3 millones de personas más visitaron la provincia y generaron más ingresos y dinamismo a la actividad económica", indicó.

Los paradores ReCreo que se emplazaron en Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso, La Costa y Chascomús alcanzaron 1,2 millones de visitas durante toda la temporada de verano. Allí se llevaron a cabo 1.700 talleres y 270 shows musicales, generando empleo directo para 200 bonaerenses, en tanto que se promovió la utilización de la aplicación ReCreo para conocer los atractivos turísticos de los 135 municipios.

Por su parte, Raverta subrayó que "en Mar del Plata hemos vivido una temporada maravillosa que nos permitió incluso superar con creces los récords del año pasado". "Esto se explica porque contamos con un Gobierno provincial que toma nota de cada necesidad y trabaja con un método claro de transformación mediante políticas públicas y decisiones de gestión", agregó.

El Operativo de Sol a Sol contó con el despliegue de más de 22.300 efectivos policiales que estuvieron destinados a tareas de prevención del delito. Con un enfoque integral, se abordó también la lucha contra el fuego mediante la creación de un comando unificado con 6.000 bomberos en las zonas turísticas y 13.000 para casos de emergencia.

En materia de salud, se realizó un dispositivo histórico con 1.300 trabajadores y trabajadoras para reforzar la asistencia, al tiempo que se puso en marcha el Sistema de Atención al Turista con puestos en los principales corredores. En las rutas, además, se emplazaron 24 operativos fijos e itinerantes con el objeto de promover la concientización y la información acerca de la Ley de Alcohol Cero.

"Contamos con las capacidades y la inversión en infraestructura para que esta temporada imponente se extienda en toda la provincia y durante todo el año", expresó Kicillof y concluyó: "Vamos a seguir impulsando las políticas que nos permitan dar respuestas, soluciones y trabajo".

Durante la jornada, el Gobernador participó de un plenario con secretarios generales y delegados de las centrales obreras regionales y encabezó una reunión con intendentes y representantes del sector productivo. Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso; la jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; de Políticas Culturales, Victoria Onetto; y de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; los subsecretarios de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; de Técnica, Administrativa y Legal del Instituto Cultural, Tomás Viviani; y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el director provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Funes; y el coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Raúl Calamante.

También formaron parte los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Benito Juárez, Julio Marini; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de La Costa, Cristián Cardozo; el senador provincial Pablo Obeid; las senadoras María Reigada y Gabriela Demaría; y el diputado bonaerense Carlos "Cuto" Moreno.

Más de Provincia
Cáncer de mama: La Provincia de Buenos Aires adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía

Cáncer de mama: La Provincia de Buenos Aires adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad. Así como ratificar la necesidad de su diagnóstico temprano, un tratamiento accesible y oportuno y la incorporación de cuidados paliativos cuando sea necesario.
Kicillof: "Honrar a Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional"

Kicillof: "Honrar a Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional"

Lo afirmó el Gobernador al encabezar un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois.
Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural del país organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo este jueves su fiesta de cierre en la Playa Las Toscas de Mar del Plata, con la participación de miles de deportistas, entrenadores, familias y delegaciones de los 135 municipios.
Nuestras recomendaciones
Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año
San Nicolás

Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año

La Fiesta de Disfraces más grande del mundo llega por primera vez a San Nicolás el sábado 15 de noviembre de 2025. Con un line up explosivo que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram, Rafa Barrios, Manu Desrets y la BRESH, el Autódromo se convertirá en el epicentro de la música, los disfraces y la diversión.
Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año
San Nicolás

Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025: Line Up confirmado y todo lo que tenés que saber del evento del año

La Fiesta de Disfraces más grande del mundo llega por primera vez a San Nicolás el sábado 15 de noviembre de 2025. Con un line up explosivo que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram, Rafa Barrios, Manu Desrets y la BRESH, el Autódromo se convertirá en el epicentro de la música, los disfraces y la diversión.
Imprudencia en General Pacheco: una moto embistió a una camioneta, el conductor salió despedido y golpeó contra el asfalto
Tigre

Imprudencia en General Pacheco: una moto embistió a una camioneta, el conductor salió despedido y golpeó contra el asfalto

El siniestro ocurrió en el cruce de las calles Céspedes y Freire del barrio de Las Tunas y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El motociclista fue atendido por personal médico y trasladado al HDI de Don Torcuato.
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"
Política

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?
Sociedad

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.