Kicillof: "Con la misma unidad que derrotamos una vez a las políticas neoliberales, vamos a ganar las próximas elecciones"

El Gobernador participó de un encuentro de trabajadores y trabajadoras en la sede de SATSAID.

"Nosotros compartimos un proyecto con las y los trabajadores, y por eso lo que estamos haciendo es aplicar el programa del movimiento obrero en la provincia de Buenos Aires", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof al participar de un plenario de trabajadores y trabajadoras bonaerenses. Fue en la sede del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) en el municipio de Moreno, junto al ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general de SATSAID, Horacio Arreceygor; y la intendenta local, Mariel Fernández.

En ese marco, el Gobernador señaló que "en este año bisagra volvemos a escuchar a los sectores que dicen que la Provincia es inviable y que habría que dividirla: lo que les molesta es su naturaleza productiva porque es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país mejor, con más industria y soberanía". "Frente a ello, nuestra propuesta es seguir llevando a la práctica los programas y proyectos que incluyan a todos y todas", expresó.

En el encuentro, dirigentes sindicales y representantes de todos los sectores de la industria audiovisual, entre ellos todas las seccionales de SATSAID provincia de Buenos Aires, Agrupación 13 de Abril, La Bancaria, Curtidores, Federación Gráfica, Canillitas, Fleteros, UOM, SMATA, Secasfpi, SITRAJU, APSEE, Motokeros, Publicidad, ATILRA y CTA.

Además, Kicillof destacó que "tenemos dos ventajas muy importantes de cara a estas elecciones: nuestro pueblo tiene memoria y nuestra oposición esta vez está diciendo que su programa implica ajustar y quitar derechos". "Fue con unidad y lucha como terminamos con las políticas neoliberales en 2019 y será también así como vamos a ganar las próximas elecciones", sostuvo.

En tanto, Correa manifestó que "la centralidad de este encuentro es la participación y la síntesis de todo un colectivo de compañeros y compañeras". "A 40 años del retorno de la democracia, estamos construyendo una democracia más participativa, donde los y las trabajadoras puedan manifestar lo que sienten y piensan", dijo.

Asimismo, Arreceygor aseguró: "En este encuentro discutimos con todos los delegados algunas de las problemáticas de nuestra actividad, pero sobre todo abordamos la discusión política y la cuestión de la representatividad". "Todo lo que hemos escuchado y debatido aquí tiene un correlato en la militancia y el acompañamiento de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires", indicó.

Por su parte, la intendenta Fernández subrayó: "Sólo con Cristina y con Axel tenemos la garantía de que se cuiden los recursos centrales para el desarrollo de nuestra soberanía y de nuestra economía".

Por último, Kicillof resaltó: "La identidad de la provincia de Buenos Aires está signada por la producción y el trabajo, y allí está también nuestro compromiso con las y los bonaerenses". "Tenemos que caminar para adelante, promoviendo un Estado presente que cumpla los derechos de nuestro pueblo", concluyó.

Participaron del encuentro el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; los subsecretarios de Ejecución de Obra Pública de la Nación, Edgardo Depetri; y de Articulación y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Lauro Grande; y el vicepresidente Instituto Cultural, Gianni Buono.

Además estuvieron presentes los secretarios generales de la UOM, Abel Furlán; de la CTA de la Argentina, Hugo Yasky; de la CTA Provincia, Roberto Baradel; de La Bancaria, Sergio Palazzo; de SOCRA, Gabriel Navarrete; de COSITMECOS, Mario Oscar Berrutti; de la Federación Gráfica, Héctor Amichetti; de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci; del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA), Heber Ríos; del Sindicato de Empleados Viales (Sevina), Fabián Cattanzaro; de Canillitas, Omar Plaini; las secretarias generales del sindicato de Vialidad, Graciela Aleñá; y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; el secretario adjunto de SMATA, Paco Manrique; la secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea; la secretaria gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Marina Jaureguiberry; y la senadora bonaerense María Reigada.

Más de Provincia
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
Nuestras recomendaciones
Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día
Escobar

Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar llevará adelante la 12ª Sesión Ordinaria este viernes 28 de noviembre desde las 17 horas. El orden del día incluye comunicaciones del Departamento Ejecutivo, autorizaciones, convalidaciones y varias ordenanzas con despacho de comisión.
Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día
Escobar

Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar llevará adelante la 12ª Sesión Ordinaria este viernes 28 de noviembre desde las 17 horas. El orden del día incluye comunicaciones del Departamento Ejecutivo, autorizaciones, convalidaciones y varias ordenanzas con despacho de comisión.
La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años
CABA

La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años

El 62% se destinará a Seguridad, Salud y Educación, entre otros rubros. Educación vuelve a ser el área con mayor presupuesto, el 20% del total. Y es el mayor en infraestructura de los últimos años. Habrá un alivio fiscal de Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales y exenciones en el Impuesto de Sellos.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario, Julio Zamora firmó un convenio con la Fundación Playspace y la Asociación Civil "Haciendo Punta"
Tigre

Con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario, Julio Zamora firmó un convenio con la Fundación Playspace y la Asociación Civil "Haciendo Punta"

El intendente de Tigre rubricó un acuerdo en el Palacio Municipal que tiene como finalidad avanzar en la integración socio-urbana del barrio Almirante Brown, para de esa manera mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas con oportunidades en el ámbito profesional.
Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre
Economía

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre

El Gobierno oficializó un nuevo aumento del gas que fija un recargo del 7,50% sobre el precio PIST. La suba impactará de lleno en las boletas de los hogares de todo el país desde diciembre, en un contexto de emergencia energética y fuertes ajustes tarifarios.