Kicillof cerró su visita a México con reuniones con funcionarios del Gabinete de la presidenta Sheinbaum

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, finalizó este jueves sus actividades en la Ciudad de México, donde arribó para participar el martes pasado del acto de asunción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mantuvo reuniones con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Lo que está ocurriendo en México es exactamente lo contrario a lo que sucede en la Argentina: aquí hay un Gobierno nacional que impulsa el desarrollo, la inclusión y la integración regional".

"Tras haber participado de la asunción de la presidenta Sheinbaum, mantuve una serie de reuniones que apuntan a sostener una agenda de trabajo que lleve inversiones a nuestra provincia", sostuvo y añadió: "Allí he visto que hay un gran interés por nuestro país, a pesar de las políticas de un Gobierno argentino que ha decidido darle la espalda a Latinoamérica".

Durante la reunión con el secretario Delgado se dispuso avanzar en un trabajo de cooperación técnica para la expansión del sistema universitario mexicano, a partir de las experiencias que implicaron la creación de universidades en el conurbano bonaerense y la implementación del Programa Puentes para llevar la educación superior al interior de la provincia.

En tanto, en el encuentro con el subsecretario Gutiérrez se acordó trabajar conjuntamente para reforzar los mecanismos de inversión, potenciar el intercambio comercial y generar rondas de negocios entre productores bonaerenses y mexicanos. Estuvieron presentes el director encargado para América Latina y Caribe, Bernardo Alejandro Estrada Samaniego; y la jefa de Departamento de Información de Comercio Internacional, Stephany Rebollar Pavón.

Durante su visita, el Gobernador también suscribió un convenio con el director general de Litio para México, Pablo Taddei Arriola, para promover la articulación entre ese organismo y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires en materia de investigación y desarrollo de la cadena de valor del litio. Al respecto, el mandatario bonaerense subrayó: "Entre los encuentros, uno muy destacado ocurrió con los representantes de Litio para México que solicitaron un trabajo coordinado con asistencia técnica de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires para desarrollar un plan estratégico conjunto para la industrialización del litio".

Por último, Kicillof destacó: "En todas las reuniones de trabajo, incluso en la que llevamos adelante con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el gran ausente fue un Gobierno nacional que va a contramano de las necesidades de nuestro país". "No podemos sustituir esa deserción, pero sí vamos a estar presentes para profundizar y afianzar los lazos con el nuevo Gobierno mexicano y con todos los socios estratégicos de la provincia de Buenos Aires", concluyó.

Además de la reunión con el presidente Lula, en la que participó también el canciller brasileño, Mauro Vieira, Kicillof mantuvo durante la semana encuentros con la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez; brindó una conferencia magistral en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE) y conversó con representantes de la comunidad ArgenMex.

Más de Provincia
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.