Kicillof cerró el Congreso de la UOM en Mar del Plata y se mostró con Furlán

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este jueves del acto de cierre del Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y destacó el rol del gremio históricamente vinculado al peronismo en la "lucha" por un salario digno para los trabajadores.

"La UOM ha sido un gran ejemplo de ello: con su lucha por un salario digno, han dado una muestra de cómo debemos avanzar para que la Argentina no sea un país para unos pocos", aseguró Kicillof, quien encabezó el acto en Mar del Plata junto a el secretario general de la UOM, Abel Furlán.

El Congreso tuvo lugar en el hotel "13 de Julio" y contó con la participación de 500 delegados y delegadas metalúrgicos de las 54 seccionales del país, quienes desde el martes pasado presentaron proyectos e integraron mesas de trabajo y paneles de debate.

Además, junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se celebró la renovación del convenio de cooperación entre el sindicato y la cartera laboral provincial. .

En ese marco, Kicillof destacó que "hoy ya podemos asegurar que el Gobierno nacional no está cumpliendo con lo había prometido: el ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad".

"En este contexto, nuestra obligación es defender a las y los bonaerenses: no se trata de discutir teorías económicas, sino de cuidar el empleo y garantizar los derechos a la salud y la educación", explicó.

En tanto, el mandatario provincial, sostuvo: "Para avanzar con un modelo de industrialización e inclusión como el que necesita nuestro país, se requiere un Estado presente y organizaciones que actúen en beneficio de los intereses de las grandes mayorías".

El convenio de cooperación entre el Ministerio de Trabajo y la UOM tiene por objeto el intercambio de información para la implementación de acciones y procesos relacionados con el trabajo, la formación laboral y la seguridad social.

Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Salud, Nicolás Kreplak; la dirigenta Fernanda Raverta; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

A su vez, formaron parte del encuentro la diputada provincial Marcela Basualdo y su par Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, y de General Alvarado, Sebastian Ianantuony; el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada; concejales y concejalas; y autoridades y dirigentes de UOM. NA.

Más de Provincia
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.
Nuestras recomendaciones
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito
Escobar

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
Escobar

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.