Kicillof celebró los avances en la obra de la autopista Buenos Aires-La Plata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy el avance de obra en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, en la avenida 520 de la capital provincial, con una inversión de $1.000 millones de pesos.

"Continúan las obras del distribuidor vial que conectará la Autopista Buenos Aires-La Plata con la Avenida 520. Una inversión clave para mejorar la movilidad y la productividad de la región", posteó el gobernador en su cuenta oficial de Twitter, con el hashtag #DerechoalFuturo.

Junto a su publicación, Kicillof compartió un video institucional que resume los avances de obra con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar la conectividad de la región.

Se trata de un proyecto estratégico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para impulsar el desarrollo urbano en la capital bonaerense y zonas de influencia para optimizar el tránsito vehicular liviano y pesado

En el territorio de La Plata actualmente existen únicamente dos bajadas: una a la altura de Villa Elisa y la otra en el final del recorrido a la altura de diagonal 74. Télam 

Más de Provincia
Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Gobernador se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral.
Ciencia y tecnología: la Provincia impulsa redes federales de investigación con universidades

Ciencia y tecnología: la Provincia impulsa redes federales de investigación con universidades

La Comisión de Investigaciones Científicas abre una convocatoria que promueve la asociación entre unidades académicas asentadas en territorio bonaerense con otras del resto del país, para investigar temas estratégicos de relevancia provincial.
Media sanción a un proyecto del diputado Leo Moreno para agilizar la defensa del consumidor en la provincia de Buenos Aires

Media sanción a un proyecto del diputado Leo Moreno para agilizar la defensa del consumidor en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por mayoría el proyecto de ley presentado por el diputado de Fuerza Patria, Leo Moreno, que busca agilizar los reclamos de defensa del consumidor y dar mayor eficacia a las sanciones contra las empresas que incumplen.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.