Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.

En medio del tratamiento del Presupuesto 2026 y en un clima legislativo tenso, el gobernador bonaerense Axel Kicillof avanzó con un proyecto para eliminar la exención de Ingresos Brutos a los títulos públicos emitidos por el Gobierno nacional.

La modificación, incluida en el nuevo Código Fiscal, establece que los bancos pagarán una alícuota del 9% por las operaciones con bonos y otros instrumentos financieros de la Nación, la tasa más alta del país para actividades financieras.

Qué cambia y a quiénes afecta

El artículo 207 del Código Fiscal bonaerense actualmente exime del impuesto a operaciones con títulos emitidos por la Nación, provincias, municipios y Ciudad de Buenos Aires.
La reforma impulsada por Kicillof elimina esa exención exclusivamente para los instrumentos nacionales y solo para entidades financieras: los agentes de bolsa y otros intermediarios quedan exceptuados.

Así, los bancos deberán tributar el 9% por:

  • Bonos emitidos por el Ministerio de Economía de la Nación
  • Letras y obligaciones nacionales
  • Rentas e intereses asociados

En contraste, las emisiones provinciales y municipales seguirán exentas, lo que genera un régimen asimétrico que beneficia a las jurisdicciones subnacionales.

Un impacto fuerte para los bancos

En el sector financiero estiman que esta decisión incrementará entre 30% y 40% el pago de Ingresos Brutos que realizan a la Provincia.
Para los principales bancos, Buenos Aires representa un tercio de su carga total del impuesto, por lo que el aumento es significativo.

Las entidades advierten que mayores impuestos:

  • elevan sus costos operativos
  • encarecen el crédito para familias y pymes
  • afectan la competitividad del sistema financiero

Qué busca el Gobierno

La medida forma parte de la negociación por el Presupuesto 2026, que incluye:

  • Ley impositiva
  • Habilitación para tomar deuda por hasta USD 3.000 millones

La reforma requiere mayoría simple, mientras que el endeudamiento necesita dos tercios de los votos.

Críticas de la oposición

El titular del bloque PRO bonaerense, Matías Ranzini, rechazó la medida:

"El kirchnerismo quiere recaudar más a cualquier costo, incluso encareciendo el financiamiento del sector privado. Esto afecta a quienes quieren invertir".

Reclamos empresarios por Ingresos Brutos

El debate ocurre en un contexto donde cámaras empresarias ya exigían que se actualice la base no imponible y se reduzca la carga sobre pymes.
ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA remarcaron que la falta de actualización forzó a muchas empresas a tributar aún con facturación estancada o caída.

También exigieron revisar:

  • la alícuota del 3% para papel y cartón
  • el gravamen elevado a la industria cervecera

Ambos rubros tributan muy por encima del promedio manufacturero (1,5%).

La decisión de Kicillof de aplicar un 9% de Ingresos Brutos a los bonos nacionales reavivó el debate sobre la presión fiscal en la Provincia y su impacto en el sistema financiero y el sector productivo. Con el Presupuesto 2026 y el pedido de endeudamiento en discusión, el tema promete generar nuevas tensiones entre el Gobierno, la oposición y las cámaras empresarias.

Más de Provincia
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.
Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

La jornada, denominada "Repensar las capacidades estatales desde la participación" tuvo por objetivo mostrar el balance de los resultados de las políticas públicas construidas a lo largo del año.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Nuestras recomendaciones
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín
San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos
Provincia

Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

La jornada, denominada "Repensar las capacidades estatales desde la participación" tuvo por objetivo mostrar el balance de los resultados de las políticas públicas construidas a lo largo del año.