Kicillof anunció que la Provincia continuará 10 obras de infraestructura universitaria paralizadas por el Gobierno nacional

El Gobernador visitó el stand de la Provincia y participó de un conversatorio con autoridades de universidades nacionales.

"Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional: nuestro compromiso es trabajar junto a las y los rectores para retomar y reactivar en una primera etapa 10 de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires", anunció este viernes el gobernador Axel Kicillof en el marco del conversatorio "Universidad Pública y Gratuita: pensamiento crítico y desarrollo nacional" que se llevó a cabo en la 48° Feria Internacional del Libro.

El conversatorio se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.

En ese marco, Kicillof destacó que "en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita. No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor". "Eso es lo que se defendió de forma masiva en las calles: la universidad como instrumento para el desarrollo nacional", agregó.

"En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente", señaló el Gobernador e indicó: "Para nosotros, en cambio, son un actor central para construir un futuro más justo e igualitario, en donde nuestro país pueda desarrollar todo su potencial y distribuir mejor su riqueza".

"Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo", subrayó Kicillof.

Por su parte, Gentile manifestó: "La universidad pública es un horizonte de equidad posible, es hija de la democratización política y resultado de la democratización social". En tanto, Lazzaretti afirmó que "estamos convencidos de que la educación superior es un derecho humano universal y un bien social que tiene que ser garantizado por el Estado".

"Aquí sostenemos la trascendencia cultural, económica, social y política de las universidades públicas a través de lo que sabemos hacer: formar, investigar, promover la cultura, y vincular el conocimiento con los problemas del mundo. Necesitamos volver sobre la idea de la educación superior como derecho de las personas y de los pueblos", señaló Terigi.

Durante la jornada, Kicillof recorrió también el stand de la provincia de Buenos Aires, donde exponen más de 150 editoriales independientes y 50 editoriales universitarias de todo el país. "En este año tan complejo para nuestro pueblo, estar aquí presentes en la Feria Internacional del Libro es una afirmación también del derecho a la lectura: mientras el Gobierno nacional dejó de comprar libros, en la Provincia hemos distribuido 13 millones de publicaciones en escuelas y bibliotecas populares de los 135 municipios bonaerenses", expresó Saintout.

Estuvieron presentes jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales; funcionarios y funcionarias bonaerenses.

Más de Provincia
Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

El ministro de Gobierno, sus pares Pablo López y Nicolás Kreplak y el director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, brindaron hoy una conferencia de prensa y se refirieron a los vetos presidenciales.
La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires amplió la campaña de vacunación contra el dengue y comenzó a enviar 22.100 turnos a personas de entre 15 y 59 años que no hayan tenido la enfermedad. La inmunización es gratuita, sin orden médica y se gestiona a través del portal Mi Salud Digital.
Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país
Economía

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
Tigre

En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí, dialogó con la comunidad y compartió la actividad que contó con shows de música en vivo, números de danza y un tradicional fogón.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Economía

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.