Kicillof anunció que la Provincia continuará 10 obras de infraestructura universitaria paralizadas por el Gobierno nacional

El Gobernador visitó el stand de la Provincia y participó de un conversatorio con autoridades de universidades nacionales.

"Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional: nuestro compromiso es trabajar junto a las y los rectores para retomar y reactivar en una primera etapa 10 de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires", anunció este viernes el gobernador Axel Kicillof en el marco del conversatorio "Universidad Pública y Gratuita: pensamiento crítico y desarrollo nacional" que se llevó a cabo en la 48° Feria Internacional del Libro.

El conversatorio se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.

En ese marco, Kicillof destacó que "en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita. No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor". "Eso es lo que se defendió de forma masiva en las calles: la universidad como instrumento para el desarrollo nacional", agregó.

"En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente", señaló el Gobernador e indicó: "Para nosotros, en cambio, son un actor central para construir un futuro más justo e igualitario, en donde nuestro país pueda desarrollar todo su potencial y distribuir mejor su riqueza".

"Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo", subrayó Kicillof.

Por su parte, Gentile manifestó: "La universidad pública es un horizonte de equidad posible, es hija de la democratización política y resultado de la democratización social". En tanto, Lazzaretti afirmó que "estamos convencidos de que la educación superior es un derecho humano universal y un bien social que tiene que ser garantizado por el Estado".

"Aquí sostenemos la trascendencia cultural, económica, social y política de las universidades públicas a través de lo que sabemos hacer: formar, investigar, promover la cultura, y vincular el conocimiento con los problemas del mundo. Necesitamos volver sobre la idea de la educación superior como derecho de las personas y de los pueblos", señaló Terigi.

Durante la jornada, Kicillof recorrió también el stand de la provincia de Buenos Aires, donde exponen más de 150 editoriales independientes y 50 editoriales universitarias de todo el país. "En este año tan complejo para nuestro pueblo, estar aquí presentes en la Feria Internacional del Libro es una afirmación también del derecho a la lectura: mientras el Gobierno nacional dejó de comprar libros, en la Provincia hemos distribuido 13 millones de publicaciones en escuelas y bibliotecas populares de los 135 municipios bonaerenses", expresó Saintout.

Estuvieron presentes jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales; funcionarios y funcionarias bonaerenses.

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.