Kicillof: "Ante los que promueven el ajuste, nosotros proponemos seguir trabajando para que la educación sea un derecho para todos y todas"

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la jornada por el Derecho a la Educación en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en el municipio de Junín. Fue junto al director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la diputada provincial Valeria Arata; y el rector de la institución, Guillermo Tamarit.

En ese marco, Kicillof destacó que "estamos ante un inmenso desafío porque hay un sector de la Argentina que pretende generar un retroceso muy grande en materia de educación: ya no solo discuten si debe ser pública, gratuita y de calidad, sino directamente si nuestro pueblo tiene o no derecho a educarse". "Tienen un diagnóstico equivocado: si hay algo que valora el pueblo de la provincia de Buenos Aires es a los maestros, las maestras, la escuela y la universidad pública", agregó.

"La novedad es que ahora lo expresan y dicen que quieren hacer lo mismo que ya hicieron cuando gobernaron, pero más rápido: durante los cuatro años anteriores, en nuestra provincia cerraron 37 escuelas y se ensañaron con la educación, eligieron como enemigos a los docentes, les bajaron los salarios y persiguieron a sus dirigentes sindicales", sostuvo el Gobernador y subrayó: "Nosotros hemos impulsado desde el primer día un plan de infraestructura escolar que ya nos permitió inaugurar más de 160 edificios y terminar 6 mil obras en los 135 municipios".

Asimismo, Sileoni expresó: "El derecho a la educación tiene que ser entendido en clave de políticas públicas, ya que no hay derechos sin financiamiento y sin que sean para todos y todas por igual: si solo pueden acceder unos pocos, no es un derecho, es un privilegio". "Tiene que haber una relación entre los sueños de la comunidad y las decisiones políticas, y para eso es fundamental que la sociedad comprenda que hay que pelear para sostenerlos en el tiempo", dijo.

Esta jornada fue el cuarto espacio de debate que se desarrolla en el marco de las jornadas de Derecho al Futuro en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, el encuentro "Derecho a la Educación" contó con dos paneles de exposición: "Las Escuelas Bonaerenses, territorios de paz y convivencia democrática"; y "La Inclusión y mejora de los aprendizajes en la educación obligatoria".

En tanto, Arata remarcó que "el Gobierno de la Provincia demuestra todos los días cuánto le importa la educación, no solo con obras, también entregando computadoras y materiales de estudio". "La educación incluye y brinda nuevas oportunidades, por eso valoramos tanto la inversión y por eso vamos a seguir defendiendo este derecho que es de todos y todas", agregó.

"En un país como el nuestro, con una larga tradición que ha mantenido a la educación pública como eje de ciudadanía y construcción social, hoy se vuelve a discutir si debe o no ser un derecho", sostuvo Tamarit y explicó: "Nosotros apostamos por más y mejor educación, que tiene que ser de calidad e incluir a todos y todas".

Por último, Kicillof resaltó que "respecto de quienes dicen que hay que privatizar todo y achicar las prestaciones del Estado, nosotros podemos asegurar que estamos del otro lado: del de los que trabajan para acercar las universidades y para garantizar la educación y los derechos de todos y todas".

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríugez; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; funcionarios y funcionarias provinciales; concejales y concejalas.

También participaron la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik, y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; las diputadas provinciales Viviana Guzzo y Natalia Sánchez Jáuregui; el legislador bonaerense Alberto Conocchiari; la senadora provincial Maria Elena Defunchio; los senadores bonaerenses Walter Torchio y Juan Alberto Martínez; la concejala de Trenque Lauquen, Leticia Badino; el vicepresidente del Consejo General de Educación, Silvio Maffeo; y la secretaria general de Suteba Junín, Francina Sierra.

Más de Provincia
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el Gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo "Néstor Kirchner" y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".