Kicillof analiza otorgar suma fija para estatales bonaerenses según las "posibilidades"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló este martes que el pago de un bono le parece "muy interesante en la medida que tengamos posibilidades" y destacó que lo charlará "con los trabajadores y las trabajadoras" porque la paritaria bonaerense ha cerrado por arriba de la inflación y está previsto un aumento del 15% en septiembre.

"La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien", indicó el mandatario bonaerense durante un acto en San Miguel.

Kicillof se refirió de esta manera al paquete de anuncios realizados por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, que incluye el pago de una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas para trabajadores y trabajadoras del sector público y privado con ingresos netos menores a 400.000 pesos.

El gobernador sostuvo que lo charlará "con los trabajadores y las trabajadoras, y veremos qué es lo que implementamos".

Y recordó que a "todos los colectivos de trabajadores de la Provincia les hemos dado, a través de la negociación paritaria, aumento por encima de la inflación".

"En cada uno de los años de gobierno y también este año en lo que va del año, más allá de la aceleración de los precios, estamos por encima de la inflación en el tema paritario", detalló Kicillof y si bien reconoció que "con la devaluación hay que ver cómo se ubica la cuestión inflacionaria" destacó que tienen "esa garantía para los trabajadores y trabajadoras de la provincia que sus sueldos no pierdan con la inflación".

El gobernador además respaldó la obligatoriedad de que el sector privado cumpla con el pago del bono al destacar que "hay muchos sectores que no les está yendo mal".

"El empresario vende, obviamente en promedio, algunos más otros menos, sus productos se encarecen junto a la inflación. Así que si el salario se atrasa con respecto a la inflación ahí hay una rentabilidad adicional", indicó.

El mandatario planteó que "necesitamos que los salarios se sostengan, no solo para beneficio y por derecho de los trabajadores, sino porque finalmente lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no va a tener a quién venderle".

"Siempre que se dan estas situaciones hay que acompañarlas con medidas compensatorias", dijo y destacó que el Gobierno bonaerense "no solo venimos ganándole a la inflación, sino que en septiembre teníamos pautado un aumento del 15% para los estatales del gobierno provincial". Télam.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.