Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.

"Por primera vez tenemos un Presidente que propone destruir al Estado desde su raíz: esa idea no va a entrar en la provincia de Buenos Aires, donde en la gran mayoría de los municipios es el único prestador de salud", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este miércoles junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Pilar, Federico Achával, el cierre del encuentro "La Fuerza de la Salud", en el municipio de Pilar.

Estuvieron presentes los candidatos en la primera sección electoral: el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la dirigenta Malena Galmarini; y la diputada nacional Mónica Macha. También participaron el candidato a diputado por la segunda sección, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.; la secretaria general de Pilar, Soledad Peralta; y su par de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; junto a más de 100 referentes del ámbito de la salud que integran listas seccionales y distritales de Fuerza Patria.

"Hoy muchos se dan cuenta de que el Estado no es el enemigo, porque sin él terminaríamos en una sociedad más excluyente, en donde se facilita el camino a los que vienen a hacer negocios: nunca más claro que no vinieron a traer bienestar, sino a garantizar negocios", sostuvo Kicillof y agregó: "La motosierra no era contra la casta, sino contra los humildes, los trabajadores y el sistema de salud. A Milei el pueblo ya lo descubrió: es un estafador y un mentiroso que trabaja en defensa de los intereses de los sectores más concentrados de la Argentina".

En ese sentido, el Gobernador señaló que "no nos van a convencer de que podemos vivir mejor destruyendo los hospitales y echando a los médicos y a los enfermeros que cuidan a nuestro pueblo". "La salud pública se fortalece si tenemos la valentía de reconocer lo que está mal y podemos transformarla en algo mejor, fruto de una planificación junto a los trabajadores que la transitan todos los días", indicó.

Por su parte, Kreplak remarcó: "Potenciar el sistema de salud en la Provincia es una prioridad y lo demostramos con la inauguración de 199 CAPS y seis hospitales, las 399 ambulancias entregadas y las más de 200 obras de infraestructura ejecutadas". "Las y los trabajadores de la salud tenemos la vocación de ayudar y jamás nos vamos a quedar de brazos cruzados frente al ajuste cruel que lleva adelante el Gobierno nacional", agregó.

Al respecto, Katopodis manifestó: "Este acto está lleno de trabajadores y trabajadoras que defienden diariamente lo que ha sido una consigna y es un imperativo del Gobierno provincial: el derecho de todos y todas a acceder a una salud pública de calidad". "Cuando el Gobierno nacional ataca a las universidades o al Garrahan lo hace para borrar lo que nos distingue y nos diferencia: no vamos a dejar que destruyan las instituciones que identifican y enorgullecen al pueblo", añadió.

Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje para las y los profesionales de la salud presentes en el acto: "En esta Argentina actual, el verdadero desafío es ser capaces de retomar la senda y el camino de los que construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos una verdadera dignidad nacional".

El encuentro se desarrolló en el Camping de la Familia Metalúrgica de la UOM, con la participación de más de 5.000 trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia de Buenos Aires. "En Pilar y en la Provincia reconocemos a la salud como un derecho para todos los habitantes y es por eso que fortalecemos el sistema público, para que los abrace sin distinción: en estas elecciones tenemos que defender lo que hemos conquistado durante estos seis años frente a un Gobierno nacional que pretende arrasar con todo", subrayó Achával.

Por último, Kicillof remarcó: "Esta elección nos da una oportunidad para discutir qué provincia queremos, y el mayor desafío de nuestra militancia es explicar que a la salud pública, a la educación y a la universidad hay que defenderlas en las urnas, de forma masiva y democrática". "El 7 de septiembre hay solo dos boletas: la de Milei, que viene a destruir al Estado y la de Fuerza Patria, que propone defender los derechos de los trabajadores. Quedan pocos días: todos a las urnas a ponerle un freno al Gobierno nacional", concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollan; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; y referentes sindicales.

Más de Provincia
La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense

La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense

Este martes, en la Comisión de Legislación General presidida por el diputado Rubén Eslaiman, se avanzó en varios proyectos de ley que serán sometidos a votación para su aprobación en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López.
Kicillof: "Del movimiento obrero deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para defender nuestra soberanía"

Kicillof: "Del movimiento obrero deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para defender nuestra soberanía"

El Gobernador encabezó en Ensenada el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"
Provincia

Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"
Provincia

Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos
Política

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense
Provincia

La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense

Este martes, en la Comisión de Legislación General presidida por el diputado Rubén Eslaiman, se avanzó en varios proyectos de ley que serán sometidos a votación para su aprobación en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Nueva edición de arteba: la Ciudad, presente para difundir sus museos
CABA

Nueva edición de arteba: la Ciudad, presente para difundir sus museos

Arteba es uno de los principales eventos de difusión del arte contemporáneo argentino y latinoamericano: este año la Ciudad estará presente con MuseosBA, un stand que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente.