Katopodis y Vilar presentaron la Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible

En el marco del Día Mundial del Ambiente que se celebra el 5 de junio, el lanzamiento contó con la participación de funcionarios y técnicos referentes de sostenibilidad. Además, se presentó la Guía para la Gestión Sostenible y Eficiente de los Recursos, Edificios y Espacios del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, encabezaron el lanzamiento de la Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible que tiene por objetivo trabajar de manera consensuada y articulada en torno a una agenda de desarrollo sostenible común para todas las áreas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, sus empresas y organismos descentralizados.

Al respecto, Katopodis señaló: "Hoy presentamos un espacio de trabajo común con el Ministerio de Ambiente y distintos actores para que el diseño y la ejecución de la Obra Pública en la Provincia de Buenos Aires sea sostenible, eficiente y con capacidades de resiliencia en todo el territorio. Estamos convencidos de que la Argentina necesita más y mejor infraestructura, y para eso tenemos que tener como eje transversal la sustentabilidad y los actuales y futuros impactos del cambio climático".

Y continuó: "El aprovechamiento y el cuidado de los recursos naturales que tiene la Argentina y que quiere el mundo, primero tienen que ser garantía necesaria de calidad y bienestar para nuestra gente".

La jornada, que se realizó en la Universidad Nacional de La Plata, contó con la participación de la subsecretaria de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible, Cecilia Cardini, y el director Provincial de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible, Carlos Amaquez, y más de 50 subsecretarios, funcionarios, funcionarias y técnicos referentes de sostenibilidad de distintos organismos.

Por su parte, Vilar destacó: "Hoy es un día trascendente porque hay una decisión política para la implementación de la obra pública con una mirada ambiental y sostenible. La provincia de Buenos Aires no contaba con Ministerio de Ambiente y poder trabajar con el equipo de Infraestructura nos permite avanzar en la gestión de una política pública con una perspectiva de sustentabilidad".

"Nuestra mirada del ambientalismo es con la gente adentro, no afuera, y es clave coordinar y transversalizar esta perspectiva a todas las áreas gobierno", concluyó la Ministra.

La Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible tiene entre sus principales objetivos formalizar un ámbito institucional donde trabajar la transversalización de la sostenibilidad y fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, busca adoptar buenas prácticas de uso, consumo y habitabilidad de los edificios y espacios correspondientes al MISP; como así también, formular otras guías, recomendaciones, manuales y documentos que proporcionen directrices y herramientas para orientar el desarrollo de obras de infraestructura que sean socialmente inclusivas, económicamente viables, ambientalmente sostenibles y resilientes a los desafíos globales y a aquellos propios de la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, en la jornada se presentó la Guía para la Gestión Sostenible y Eficiente de los Recursos, Edificios y Espacios del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que constituye el punto de partida para generar sinergias e incentivos que posibiliten la efectiva gestión sostenible y eficiente de los recursos utilizados en el marco de la operatividad y funcionamiento del Ministerio.

Este documento fue elaborado en colaboración con diversas áreas del Ministerio junto al Ministerio de Ambiente y busca difundir e implementar una serie de recomendaciones para adoptar cambios en los hábitos de uso y consumo; y la generación de mejoras y puesta en valor de las instalaciones y los equipamientos en los edificios del MISP.

Más de Provincia
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.
Nuestras recomendaciones
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
Vicente López

VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó "VL 147", una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
Vicente López

VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó "VL 147", una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.
RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas
Tres de Febrero

RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Economía

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Tigre

Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.