Katopodis y Vilar presentaron la Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible

En el marco del Día Mundial del Ambiente que se celebra el 5 de junio, el lanzamiento contó con la participación de funcionarios y técnicos referentes de sostenibilidad. Además, se presentó la Guía para la Gestión Sostenible y Eficiente de los Recursos, Edificios y Espacios del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, encabezaron el lanzamiento de la Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible que tiene por objetivo trabajar de manera consensuada y articulada en torno a una agenda de desarrollo sostenible común para todas las áreas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, sus empresas y organismos descentralizados.

Al respecto, Katopodis señaló: "Hoy presentamos un espacio de trabajo común con el Ministerio de Ambiente y distintos actores para que el diseño y la ejecución de la Obra Pública en la Provincia de Buenos Aires sea sostenible, eficiente y con capacidades de resiliencia en todo el territorio. Estamos convencidos de que la Argentina necesita más y mejor infraestructura, y para eso tenemos que tener como eje transversal la sustentabilidad y los actuales y futuros impactos del cambio climático".

Y continuó: "El aprovechamiento y el cuidado de los recursos naturales que tiene la Argentina y que quiere el mundo, primero tienen que ser garantía necesaria de calidad y bienestar para nuestra gente".

La jornada, que se realizó en la Universidad Nacional de La Plata, contó con la participación de la subsecretaria de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible, Cecilia Cardini, y el director Provincial de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible, Carlos Amaquez, y más de 50 subsecretarios, funcionarios, funcionarias y técnicos referentes de sostenibilidad de distintos organismos.

Por su parte, Vilar destacó: "Hoy es un día trascendente porque hay una decisión política para la implementación de la obra pública con una mirada ambiental y sostenible. La provincia de Buenos Aires no contaba con Ministerio de Ambiente y poder trabajar con el equipo de Infraestructura nos permite avanzar en la gestión de una política pública con una perspectiva de sustentabilidad".

"Nuestra mirada del ambientalismo es con la gente adentro, no afuera, y es clave coordinar y transversalizar esta perspectiva a todas las áreas gobierno", concluyó la Ministra.

La Mesa de Articulación para una Infraestructura Sostenible tiene entre sus principales objetivos formalizar un ámbito institucional donde trabajar la transversalización de la sostenibilidad y fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, busca adoptar buenas prácticas de uso, consumo y habitabilidad de los edificios y espacios correspondientes al MISP; como así también, formular otras guías, recomendaciones, manuales y documentos que proporcionen directrices y herramientas para orientar el desarrollo de obras de infraestructura que sean socialmente inclusivas, económicamente viables, ambientalmente sostenibles y resilientes a los desafíos globales y a aquellos propios de la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, en la jornada se presentó la Guía para la Gestión Sostenible y Eficiente de los Recursos, Edificios y Espacios del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que constituye el punto de partida para generar sinergias e incentivos que posibiliten la efectiva gestión sostenible y eficiente de los recursos utilizados en el marco de la operatividad y funcionamiento del Ministerio.

Este documento fue elaborado en colaboración con diversas áreas del Ministerio junto al Ministerio de Ambiente y busca difundir e implementar una serie de recomendaciones para adoptar cambios en los hábitos de uso y consumo; y la generación de mejoras y puesta en valor de las instalaciones y los equipamientos en los edificios del MISP.

Más de Provincia
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Nuestras recomendaciones
Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana
Morón

Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana

Se secuestraron casi 4 kg de cannabis fraccionado, una planta de más de 2 metros de altura, celulares y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Una persona fue aprehendida.
Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana
Morón

Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana

Se secuestraron casi 4 kg de cannabis fraccionado, una planta de más de 2 metros de altura, celulares y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Una persona fue aprehendida.
San Martín fue sede del 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias
San Martín

San Martín fue sede del 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias

Más de 2 mil personas participaron del evento organizado por la Red Provincial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto
San Martín

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto

A través de las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín, fueron detectados dos jóvenes que habían realizado robos en una moto modelo Duke de color blanco y naranja.
Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado
San Miguel

Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado

A partir del aviso de un vecino a Ojos en Alerta que reportó a un hombre sospechoso caminando con una moto, la Policía Municipal de San Miguel se movilizó rápidamente para identificar al individuo y descubrió que efectivamente se trataba de una moto robada.