Katopodis y Larroque presentaron el Programa Abastecer Buenos Aires

Se trata de una iniciativa para la construcción de Centro de Acopio y Distribución mayorista en la provincia de Buenos Aires, que potenciará el desarrollo de los pequeños productores, resolviendo un eslabón clave de su cadena de producción y comercialización.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque encabezaron el lanzamiento del Programa Abastecer Buenos Aires, una iniciativa que impulsará la construcción de Centros de Acopio y Distribución mayorista de productos de la economía social y solidaria y de la agricultura familiar.

Del evento también participaron el director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguía; la directora Provincial de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Florencia Villar; la directora de Desarrollo para Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Infraestructura, Miguela Varela; el presidente del Fideicomiso Fuerza Solidaria, Juan Caccamo; y la coordinadora de proyectos en la Fundación Rosa Luxemburgo, Patricia Lizárraga.

En ese sentido, Katopodis afirmó: "Este es, por supuesto, un eslabón más de toda la infraestructura pública que estamos llevando adelante en la Provincia de Buenos Aires para el desarrollo productivo, la generación de empleo y la consolidación de actores sociales y organizaciones comunitarias cooperativas fuertes".

Y continuó: "El gobernador Kicillof va a seguir poniendo la política pública y todos los esfuerzos como escudo de nuestra gente".

Por su parte, Larroque calificó la iniciativa del programa como "una epopeya que debemos al esfuerzo del Gabinete, pero fundamentalmente a la capacidad del gobernador Axel Kicillof", en tiempos donde "el presidente combate permanentemente al Estado y a las organizaciones comunitarias, y no cree en la solidaridad. Nosotros pensamos de manera antitética".

Y agregó que "este esfuerzo y esta gesta de tratar de que todo nuestro pueblo acceda a un derecho tan básico como es la alimentación" ocurre porque "el gobierno de la provincia de Buenos Aires es el gobierno del pueblo, no solo porque en nuestra inspiración están los 17 millones de bonaerenses, sino porque consideramos que es el pueblo el protagonista".

Se trata de un programa interministerial a través del cual el Ministerio de Infraestructura - mediante la Dirección Provincial de Vinculación e Integración Regional de la Subsecretaría de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible- construirá los centros, en tanto el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad, a través de su Dirección Provincial de Economía Social, financiará con aportes no reintegrables el equipamiento de estas nuevas unidades logísticas, como estanterías, racks, elementos para el traslado de mercadería en cada depósito, heladeras y cámaras de frío, entre otros.

A su vez, los municipios bonaerenses que participen del programa aportarán los terrenos para la construcción de los espacios y, desde sus áreas sustantivas, acompañarán su funcionamiento, mientras que el Fideicomiso Fuerza Solidaria brindará el financiamiento para una primera compra de stock de mercadería que inicie el circuito comercial de cada centro.

En una primera etapa, se construirán 20 nuevos Centros en distintos puntos del AMBA y el interior de la Provincia, seleccionados estratégicamente, según su vinculación con rutas y facilidad de acceso a puntos de comercialización. El objetivo es generar una red logística que permita un funcionamiento integrado y coordinado entre los distintos espacios.

Las unidades tendrán una superficie total de 200 m2, y estarán divididas en sectores: por un lado, habrá un espacio multiuso, destinado a la producción, el acopio y la comercialización de mercadería; y por el otro, un área destinada a servicios, con salas de reuniones, cocina y baños. Asimismo, cada centro será construido con columnas de hormigón y techos metálicos que tendrán una luz de 10 metros, mientras que su cerramiento se ejecutará con arquitectura tradicional y contará con un revestimiento de chapa en los laterales.

Abastecer Buenos Aires apunta a resolver uno de los principales problemas que enfrentan los pequeños productores que es la falta de espacios centralizados para almacenar y desde donde distribuir sus productos, lo que les quita competitividad en el mercado.

Mediante esta política, se busca potenciar el desarrollo de los pequeños productores, resolviendo un eslabón clave de su cadena de producción y comercialización. A través de estos espacios, ubicados en distintos municipios, las organizaciones que producen alimentos de manera autogestiva podrán distribuir sus productos en el mercado mayorista, mientras que los comerciantes minoristas podrán abastecer sus comercios y almacenes barriales.

Más de Provincia
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.