Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata

Se están ejecutando las redes de desagües pluviales en los arroyos Maldonado y Regimiento, los trabajos complementarios en la ampliación de la Avenida 520 y obras del Plan Hídrico Integral.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el Intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, recorrieron diferentes intervenciones hídricas que se están ejecutando y beneficiarán a más de 150.000 personas de la capital bonaerense.

En ese sentido, los funcionarios junto al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, supervisaron la construcción de nuevos desagües pluviales en aproximadamente 100 hectáreas del barrio Jardín que dotará de infraestructura hidráulica a la cuenca del arroyo Maldonado, permitiendo beneficios ambientales y sociales para la comunidad, ya que disminuirá el anegamiento ocasionado por las lluvias.

Actualmente, se encuentran realizando la colocación de cañería premoldeada de 1.000 de diámetro en diagonal 682 y diagonal 620, en conjunto con la realización de nuevos sumideros.

Durante la visita, Katopodis expresó: "Esta agenda de infraestructura para la prevención del riesgo hídrico nos permitirá disminuir anegamientos en estas zonas, y que el desarrollo y la planificación de esta ciudad sea cuidando a nuestros vecinos y vecinas".

Y continuó: "También estamos llevando adelante el Plan Hídrico del Gran La Plata con obras para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de personas de La Plata, Berisso y Ensenada".

Luego, Katopodis y Alak también recorrieron la ampliación y readecuación de las redes pluviales existentes en las cuencas del Arroyo del Regimiento y la Estación Elizalde, que captará y trasladará los excedentes superficiales hacia el derivador de la Avenida 131, complementándose con la ejecución del tramo de derivador en el sector entre Boulevard 81 y 28 hasta 131 entre 67 y 68.

La falta de drenaje de estas zonas provoca anegamientos, daños en viviendas y en infraestructura de servicios en ocasiones de lluvias intensa por lo que la conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hacia el Arroyo del Gato, eliminará encharcamientos y disminuirá la probabilidad de inundaciones.

Asimismo, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga recorrieron la segunda etapa de la obra hidráulica que forma parte de la construcción del nuevo distribuidor vial que permitirá sumar una nueva bajada en la Avenida 520, mejorando todas las variantes de ingreso y egreso de la Autopista Buenos Aires - La Plata.

"Milei piensa la Argentina sin conectividad. Acá, en la Provincia de Buenos Aires, la infraestructura vial no se para", aseguró el Ministro.

Por su parte, Alak expresó: "Esta obra va a conectar la avenida 520 desde la autopista La Plata Buenos Aires hasta la Ruta 2, generando un gran desarrollo del comercio y de la producción, porque va a unir toda la zona hortícola de la ciudad con el Mercado Regional y con Berisso, Ensenada y el área metropolitana".

La obra del nuevo distribuidor mejorará las conexiones y los tiempos de viaje en la región, ya que ordenará el flujo vehicular en el ingreso a La Plata y alrededores, y potenciará su desarrollo productivo.

Además, supervisaron el inicio de las obras de recambio de cañerías en la zona de Avenida 32 y calle 24, que forman parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata.

En tanto el Intendente Alak, explicó: "Por decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires y del ministro de Obras Públicas, hoy empezó a hacerse una obra prometida por muchísimos gobiernos y que nunca se iniciaba: el recambio de las cañerías de agua potable del casco urbano".

La obra tiene por finalidad renovar las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua, en sistemas cuya vida útil se encuentra ampliamente agotada y al borde del colapso. En el Lote 4 se ejecutan un total de 40.146 metros lineales de cañería y 7.227 conexiones domiciliarias, entre cortas y largas.

El Plan Hídrico del Gran La Plata comprende obras estructurales necesarias para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de habitantes de la región capital de La Plata, Berisso y Ensenada.

También visitaron los trabajos de renovación y puesta en valor de la Plaza San Martín que incluye tareas de veredas, iluminación, solados y equipamiento urbano.

"Recuperar este espacio público es un hito para La Plata, parte de una decisión del Intendente para que esta plaza sea un lugar de encuentro y que nuestra gente pueda compartir, seguir soñando y defendiendo un modelo de vida", concluyó Katopodis.

De la recorrida también participó el presidente de ABSA, Hugo Obed; y el director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguía.

Más de Provincia
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el Gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo "Néstor Kirchner" y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".