Katopodis: "Vamos a trabajar para que la motosierra de Milei no destruya lo que construimos en esta Provincia"

El ministro Gabriel Katopodis recorrió obras educativas en Morón e Ituzaingó junto al Gobernador Axel Kicillof.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, acompañó este martes al gobernador Axel Kicillof en una recorrida por la nueva sala de anatomía patológica del Hospital Güemes y la Secundaria 48 de Morón, y por las obras de la Secundaria 20 de Ituzaingó.

"La Argentina es un mejor país si construye rutas, universidades, escuelas y si achica brechas", sostuvo Katopodis luego de participar de la entrega de equipamiento para el Hospital junto al gobernador y al intendente Lucas Ghi, y visitar la institución, que es uno de los 275 edificios educativos inaugurados por la gestión provincial.

"En cada ciudad demostramos que hay otro camino, con otras prioridades y otros valores. Vamos a trabajar con responsabilidad para que la motosierra de Milei no destruya lo que construimos en esta Provincia", aseguró el Ministro.

El nuevo establecimiento cuenta con ocho aulas, SUM, cocina y patio. Las obras fueron proyectadas para mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos que hasta el momento compartían instalaciones con la EP Nº 39.

En el municipio de Morón, la Provincia realiza una inversión de $65.893 millones para la ejecución de 62 obras y proyectos que benefician a 331.183 personas. De esas obras, 9 corresponden a Conectividad y Logística; 9 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 9 de Infraestructura del Cuidado y 35 de Infraestructura para los Sistemas de Ciudades.

Luego, en Ituzaingó, Katopodis participó junto a Kicilllof y al intendente Pablo Descalzo de la entrega de patrulleros y equipamiento (cámaras, chalecos antibalas y alarmas comunitarias) para fortalecer la seguridad del distrito.

Asimismo, inauguraron la ampliación de la Escuela Secundaria N° 20 y de la Primaria N° 21 en el Barrio Manzanares, que permitirá que la Secundaria tenga acceso propio y un piso para las nuevas aulas.

La Provincia lleva adelante en Ituzaingó una inversión de $42.242 millones en 54 obras y proyectos, que benefician a 180.232 personas. Las mismas corresponden a 35 intervenciones en Infraestructura para los Sistemas de Ciudades, 4 de Conectividad y Logística, 5 de Infraestructura del Cuidado y 10 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un nuevo laboratorio en el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego" de Azul

Kicillof inauguró un nuevo laboratorio en el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego" de Azul

Además, el Gobernador, junto al intendente Nelson Sombra, entregó una ambulancia de alta complejidad y equipamiento para el Hospital Municipal "Dr. Angel Pintos".
Kicillof entregó viviendas y escrituras gratuitas a familias de Olavarría

Kicillof entregó viviendas y escrituras gratuitas a familias de Olavarría

Además, el Gobernador y el intendente Wesner recorrieron la Casa de la Provincia y las obras en ejecución del nuevo Complejo Judicial.
Katopodis: "Milei no va a ser más racional hacia adelante, va a ser más delirante y hay que frenarlo"

Katopodis: "Milei no va a ser más racional hacia adelante, va a ser más delirante y hay que frenarlo"

Durante una entrevista, el Ministro también afirmó que "la Argentina es un país rico, pero injusto y eso se resuelve con infraestructura".
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Según el INDEC, tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria aumentaron en julio 1,9%, en línea con la inflación general. Una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para no ser indigente.
La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Según el INDEC, tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria aumentaron en julio 1,9%, en línea con la inflación general. Una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para no ser indigente.
La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC
Economía

La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC

El Índice de Precios al Consumidor aceleró levemente respecto a junio y se ubicó por encima de las proyecciones del mercado. La inflación núcleo marcó 1,5%, su nivel más bajo desde 2017. Recreación y cultura lideró los aumentos por las vacaciones de invierno.
Achával y Peralta participaron del cierre de la exitosa feria IndustrializAr
Pilar

Achával y Peralta participaron del cierre de la exitosa feria IndustrializAr

El intendente Federico Achával y la primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, encabezaron la jornada de clausura de la tercera edición de IndustrializAr, el evento que reunió a todo el sector productivo de la región y que volvió a ser un éxito.
Achával inauguró IndustrializAR: "Tenemos que ir hacia un proyecto industrial, productivo y humanista"
Pilar

Achával inauguró IndustrializAR: "Tenemos que ir hacia un proyecto industrial, productivo y humanista"

El intendente Federico Achával abrió IndustrializAr junto a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, y la candidata a primera concejal por Fuerza Patria Pilar, soledad Peralta. Se trata de la tercera edición del evento organizado por el municipio para tematizar y debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades que marcan el rumbo de la industria.