Katopodis recorrió obras en Daireaux, Coronel Suárez y Guaminí

En las localidades se ejecutan trabajos de infraestructura vial, social y de energía. Además, el Ministro anunció nuevos proyectos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó las localidades de Daireaux, Coronel Suárez y Guaminí, donde recorrió trabajos viales, obras de energía, trabajos de infraestructura social y mantuvo reuniones con adultos mayores, intendentes y dirigentes locales.

Acompañado por el Subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, el Director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguia, y el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, el titular de Infraestructura firmó el acta para el financiamiento de la obra de Plan de Pavimentación 2024, por una inversión de $400 millones.

Además, Katopodis estuvo presente en la inauguración de un nuevo playón deportivo de la localidad y recorrió intervenciones viales en distintas calles.

"El desarrollo de Obra Pública en la Argentina no puede estar sujeto a ninguna decisión arbitraria. Que la comunidad de Daireaux tenga pavimento, agua potable, infraestructura vial y del cuidado es prioridad para el intendente y para el gobernador Kicillof", destacó Katopodis.

En Coronel Suárez, Katopodis fue recibido por el jefe comunal local, Ricardo Moccero, con quien recorrió las obras del Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS), inauguraron el nuevo pavimento para la recientemente inaugurada Escuela Secundaria Nro 5 e inauguraron la Plaza Mitre, donde mantuvieron un encuentro con adultos mayores.

Asimismo, Katopodis visitó los trabajos municipales que se están ejecutando en la Sede de la Escuela de Formación Musical de la Banda Municipal "Bartolomé Meier".

Al respecto, el ministro señaló: "Que en este momento de desfinanciamiento de la Argentina podamos estar haciendo e inaugurando obras habla del trabajo serio y el compromiso que tiene esta Provincia para mejorar la vida de su gente".

Por último, Katopodis viajó a Guaminí y, junto al Intendente José Nobre Ferreira, visitó las obras de las líneas eléctricas locales. Los avances contemplan la construcción de una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión y se prevé la construcción de 63 km de línea aérea de Alta Tensión.

Dichos trabajos mejorarán el abastecimiento y evitarán restricciones de demanda por problemas de regulación de tensión. Con esta obra se puede atender el crecimiento demográfico, instalación de nuevas pymes y abastecer al equivalente de 66.000 nuevos usuarios residenciales potenciales.

Más de Provincia
Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

El ministro de Gobierno, sus pares Pablo López y Nicolás Kreplak y el director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, brindaron hoy una conferencia de prensa y se refirieron a los vetos presidenciales.
La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires amplió la campaña de vacunación contra el dengue y comenzó a enviar 22.100 turnos a personas de entre 15 y 59 años que no hayan tenido la enfermedad. La inmunización es gratuita, sin orden médica y se gestiona a través del portal Mi Salud Digital.
Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país
Economía

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
Tigre

En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí, dialogó con la comunidad y compartió la actividad que contó con shows de música en vivo, números de danza y un tradicional fogón.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Economía

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.