Katopodis recorrió obras del Plan Hídrico Integral para Bahía Blanca

En el distrito del sur bonaerense, junto al Intendente Susbielles y el Ministro bonaerense Pablo López, supervisó los trabajos que se llevan a cabo para ir dando solución al problema estructural del agua y mantuvo encuentros con miembros de la comunidad empresarial y universitaria local.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, supervisó las obras hidráulicas y viales que el Estado bonaerense está ejecutando en Bahía Blanca y mantuvo encuentros con sectores sociales, productivos e integrantes de la comunidad educativa de la región.

En primer término, Katopodis, junto al Intendente Federico Susbielles; el ministro de Economía, Pablo López; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; visitaron los trabajos de recambio de 13,5 kilómetros de acueducto que comunica el Dique Paso de las Piedras con la Planta Potabilizadora Grünbein.

Sobre la importancia de las intervenciones, el Ministro Katopodis destacó: "El Gobierno Provincial está reparando una deuda histórica con las y los bahienses. Estas son obras del Plan Hídrico Integral que pusimos en marcha para ir aliviando y resolviendo un problema estructural." Y continuó: "Son 21 obras para toda la región que permitirán incrementar el abastecimiento de agua potable y mejorar significativamente la calidad de vida de vecinos y vecinas".

Además resaltó: "¿Cómo se da respuesta a esta región? Con decisión política, con inversión y con una planificación seria para hacer obras estructurales después de más de 30 años".

Estas tareas apuntan a dar respuesta a una problemática histórica del distrito y recuperar la capacidad de transporte de agua a las ciudades de Bahía Blanca, Punta Alta, Ingeniero White y la localidad de General Daniel Cerri, beneficiando a más de 300.000 habitantes de la zona.

Además, los funcionarios recorrieron la intervención de rehabilitación del acueducto ubicado bajo la calle Brandsen. La obra permitirá regular la presión de agua en toda la ciudad cabecera del partido y beneficiará a 150.000 habitantes de las localidades de Ingeniero White y General Daniel Cerri.

En materia vial, Katopodis, Susbielles, López y Álvarez supervisaron los trabajos que se desarrollan en la Avenida Circunvalación Norte de la ciudad de Bahía Blanca. Las tareas que se ejecutan contemplan la construcción de puentes vehiculares sobre el Arroyo Napostá Grande, el Camino de La Carrindanga y las vías del Ferrocarril General Roca. Complementariamente, se construye una segunda calzada de alto nivel de la Avenida Circunvalación Norte, junto a la repavimentación y ensanche de la existente.

Los trabajos mejorarán la circulación vial en una arteria estratégica del sur provincial, además de beneficiar la logística de cargas hacia la zona del puerto.

A posterior, los funcionarios recorrieron las obras de infraestructura vial que se están ejecutando en 48 cuadras del partido. Las tareas potenciarán la conectividad y la circulación vehicular de la zona, además de optimizar el escurrimiento de aguas pluviales. Estas intervenciones beneficiarán a más de 4000 de habitantes de la zona.

"La Av. Circunvalación Norte es una obra muy importante que mejora la circulación regional y tiene un impacto directo en la logística hacia el puerto" dijo Katopodis, y amplió: "Que los bonaerense puedan vivir mejor todos los días es la agenda que nos marca el gobernador Kicillof con obras e inversiones concretas"

Acto seguido, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos mantuvo encuentros con integrantes de distintas cámaras empresariales, la Unión Industrial, la Corporación de Comercio y la Industria, el sector universitario, del puerto, la UOCRA, Cámara de la Construcción, trabajadores del Parque Industrial y representantes de la GGT.

En su visita a Bahía Blanca, Katopodis también visitó la Universidad Nacional del Sur, donde mantuvo reuniones con estudiantes, además de un encuentro con la Vicerrectora y autoridades del Departamento de Salud de esa casa de estudios.

Sobre el final de la jornada, Katopodis participó de un encuentro con miembros de la Confederación General del Trabajo regional Bahía Blanca donde se intercambiaron ideas y reflexiones sobre la situación de los trabajadores y la actualidad de la región y el país.

Más de Provincia
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

La jornada se realizará el jueves 27 de noviembre en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.