Katopodis: "Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino"
El ministro Katopodis junto la Intendenta, Mariel Fernández, inauguraron obras viales y de salud en ese distrito.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguraron parcialmente la pavimentación de la Avenida Monsegur desde la calle Padre Fahy hasta el Río Reconquista y desde Diagonal del Cañón hasta la calle Ituzaingó.
La obra contempla en su totalidad la pavimentación de 2.000 metros lineales de la Avenida Monsegur y la construcción de cordones cuneta, colocación de señalización horizontal y vertical, la instalación de cañerías hidráulicas, bocas de registro y sumideros, así como obras complementarias de veredas e iluminación.
Durante el recorrido, el ministro Katopodis sostuvo: "Este es el primer tramo de la Av. Monsegur pavimentada, que es parte de un Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible con 18 obras en 15 municipios. En Moreno, el Gobierno Nacional no hizo una sola obra. Mariel y Axel hacen obra pública todos los días".
Y agregó: "Milei ya se metió con los docentes, con los científicos, con los jubilados y con la obra pública. Ahora pone en riesgo lo más valioso para cada vecino y vecina: el hospital, el jardín, la escuela, la calle del barrio".
Los trabajos forman parte del Programa MAS que tiene por objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.
Los trabajos se distribuyen en 6 zonas del AMBA y se organizan en dos etapas, que incluyen tareas de bacheo en calles, provisión, construcción y reparación del pavimento; rehabilitación y mantenimiento de aceras, veredas y arreglo de baldosas; señalización, demarcación y colocación de elementos para la seguridad vial.
Luego, inauguraron la ampliación del Hospital Luciano y Mariano de la Vega que incluyó la reconstrucción de pisos, paredes, cubierta y mampostería del edificio, además de la ejecución de las instalaciones eléctricas, sanitarias, cloacales y pluviales. Asimismo, se ejecutaron nuevos consultorios de atención al público, beneficiando a más de 50.000 habitantes de la zona.
"Milei cada vez que tiene que elegir entre cerrar un hospital o cobrarle más impuestos a los más multimillonarios de la Argentina, decide cerrar un hospital", concluyó Katopodis.
Estos trabajos permiten ampliar los servicios de especialidades médicas y profesionales en un 30% y mejorar el acceso a la salud de la población.
En el Municipio de Moreno, la Provincia realiza una inversión de $144.531 millones para la ejecución de 82 obras y proyectos que benefician a 576.632 personas. De este total, 29 corresponden a la Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 24 de Infraestructura del Cuidado; 20 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico y 9 corresponden a Conectividad y Logística.