Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"
El ministro recorrió junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz las obras en el Paseo Ribereño, el recambio del colector cloacal y el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, supervisaron el avance de diversas obras que se desarrollan en el municipio: la ejecución de la Etapa I del Paseo Ribereño, el recambio del colector cloacal y la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Mercedes".
En primer lugar, los funcionarios recorrieron la obra de recambio del colector cloacal, que se extiende desde la intersección de las calles 29 y 40 hasta la esquina de 15 y 58, donde se construirá una nueva estación de bombeo. La intervención contempla la colocación de una cañería paralela a la existente y permitirá mejorar significativamente el sistema de desagües cloacales, beneficiando a 60.000 vecinos y vecinas.
Durante la recorrida, Katopodis explicó que "esta es una obra de saneamiento muy importante para Mercedes: un nuevo colector que va a mejorar todo el sistema cloacal y llevar los efluentes a la Planta Depuradora. Es una infraestructura le cambia la calidad de vida a miles de familias", y agregó: "También estamos recuperando el Paseo Ribereño para el encuentro y el disfrute de miles de bonaerenses que visitan esta ciudad. Tendrá pavimento nuevo, bicisendas, un sendero peatonal, espacios de descanso, saludables y deportivos.
"Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo. Por eso, los que estamos convencidos de que Mercedes necesita que estas obras sigan y crezca el turismo nacional tenemos que ponerle un freno con el voto", concluyó.
Luego, visitaron la obra del Paseo Ribereño local, donde se lleva adelante una intervención integral que incluye pavimento adoquinado, estacionamientos, bicisendas, senderos peatonales, construcción de muelles, sectores recreativos y saludables, puesta en valor de la cancha de fútbol, alcantarillas de hormigón armado, trabajos de iluminación, forestación, parquización y señalización.
Los trabajos son ejecutados por el Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y tienen como objetivo integrar la ciudad con el ecosistema ribereño, promover el cuidado ambiental y generar un nuevo espacio público de encuentro y esparcimiento para la comunidad.
También visitaron el nuevo CAPS "Mercedes", un edificio de 499 m² que contará con seis consultorios -cuatro para atención clínica general, uno ginecológico y uno odontológico-, además de vacunatorio, farmacia, área de enfermería, administración y sanitarios. La obra está orientada a garantizar el acceso igualitario a la salud y descongestionar el sistema hospitalario de mayor complejidad.
Complementariamente, se ejecutó la instalación de gabinetes para tubos de oxígeno, grupos electrógenos y un Salón de Usos Múltiples, concebido para brindar al personal médico un espacio versátil que se adapte a diversas necesidades operativas.
Durante la jornada, se firmó además el acta compromiso para el financiamiento de la obra de pavimentación de la Avenida San Martín, entre las calles 1 y 107.
En Mercedes, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de 96.863 millones de pesos para la ejecución de 62 obras y proyectos que beneficiarán a más de 72.980 habitantes. De ese total, 27 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 14 a Gestión del Recurso Hídrico; 11 a Infraestructura del Cuidado; y 10 a Conectividad y Logística.