Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"

Con más de 1.400 inscriptos, comenzó la 28º edición del Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata donde durante dos días habrá mesas debate, 440 presentaciones, reuniones y paneles sobre la gobernanza del agua.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis realizó la apertura oficial del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina donde se expondrán los nuevos conocimientos en relación al agua y debatirán los principales lineamientos y consensos necesarios para el futuro de la política hídrica nacional y provincial.

El evento, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata es organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense junto al Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA) como socios institucionales.

Durante la apertura del Congreso, el ministro Katopodis expresó: "Abrimos el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), un encuentro federal que en su 28º edición tiene como sede a la ciudad de Mar del Plata, en nuestra Provincia".

Y continuó: "Serán dos días de diálogo y debates entre académicos, técnicos, investigadores, especialistas y jóvenes; junto a los que gestionamos una agenda hídrica en la Argentina. Todas y todos comprometidos con la gobernanza del agua. Necesitamos construir acuerdos y consenso entre lo público y lo privado para un uso inteligente de este recurso".

Además, agregó: "Vamos a intercambiar experiencias sobre lo qué está pasando a nivel global con el cambio climático, con la conservación de glaciares, con las brechas de agua y saneamiento, y con las precipitaciones y sequías".

Y concluyó: "Frente a la violenta retirada del gobierno nacional del territorio y el freno de la obra pública, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico de la Argentina".

Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"

En la mesa inaugural también participaron el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Néstor Álvarez; el Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti; el representante del Comité Permanente del Congreso Nacionaldel Agua, Juan Carlos Bertoni; y el director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de InvestigacionesAplicadas al Agua y el Ambiente, Sergio Liscia.

La apertura también contó con la primer conferencia magistral del ciclo a cargo de Celeste Saulo, secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial y ex directora del Servicio Meteorológico Nacional en el que se debatió sobre el cambio climático y su impacto en el ciclo del agua. Además, fue distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Durante dos días se desarrollarán mesas debate sobre temáticas específicas como la gestión integrada de cuencas, agua y saneamiento, riesgo hídrico en ciudades, sistemas de información hídrica, adaptación productiva a extremos climáticos y glaciares; además de la presencia de 400 investigaciones, ponencias sobre trabajos académicos y reuniones de gestión.

Asimismo, por primera vez, se llevará a cabo el primer debate de juventudes en el panel "Jóvenes, futuro y Cambio Climático. Los pibes y las pibas como garantía de un desarrollo sostenible", donde dialogarán sobre cambio climático, ambientalismo, recursos naturales y el futuro que se imaginan y desean, entre otros temas de interés.

Consultar la agenda completa ACÁ

Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"


CONAGUA VOLVIÓ A LA PROVINCIA

El Congreso Nacional del Agua se realiza desde 1963 y esta será su segunda edición en territorio bonaerenses. La anterior se había realizado en 1993 en La Plata. En esta ocasión tendrá lugar en Mar del Plata, ciudad con una larga tradición académica y científica en torno a la temática y donde se celebró la Conferencia Mundial del Agua en 1977.

La provincia de Buenos Aires solicitó volver a ser sede por el especial interés en el desarrollo de políticas públicas en un momento donde la ejecución de la infraestructura hídrica fue abandonada por el Gobierno Nacional, que retiene los fondos provenientes de los impuestos de los argentinos destinados específicamente a mitigar las inundaciones.

Tras lograr la aprobación del Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, se asumió el compromiso de generar un espacio de debate e intercambio con especialistas y académicos que lideran estos temas, para dar respuestas a la ciudadanía y protegerla de los impactos de los eventos climáticos extremos.

Más de Provincia
Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Además, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribió un convenio para la finalización de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.
Una ruta entre kiwis, olivos y cielos abiertos donde brotan los sabores

Una ruta entre kiwis, olivos y cielos abiertos donde brotan los sabores

En el corazón de la provincia de Buenos Aires y lejos del bullicio urbano, campos ondulados regalan postales de atardeceres dorados y aromas profundos que invitan a caminar entre las plantaciones para descubrir los secretos de una cosecha que combina saberes técnicos y amor por la tierra.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1
Provincia

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Además, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribió un convenio para la finalización de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.
Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1
Provincia

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1

Además, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribió un convenio para la finalización de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.
Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"
Provincia

Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"

Con más de 1.400 inscriptos, comenzó la 28º edición del Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata donde durante dos días habrá mesas debate, 440 presentaciones, reuniones y paneles sobre la gobernanza del agua.
Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos
Morón

Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos

Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se dispuso la denuncia para una investigación.
"Kirchnerismo Nunca Más": La Libertad Avanza lanzó su campaña en la provincia con polémica
Política

"Kirchnerismo Nunca Más": La Libertad Avanza lanzó su campaña en la provincia con polémica

Javier Milei presentó a sus ocho candidatos bonaerenses en Villa Celina con un polémico slogan que generó fuertes críticas. La alianza con el PRO se consolida camino a las elecciones del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.