Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.

Con el objetivo de continuar conociendo de primera mano las necesidades de la comunidad, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió las ciudades de Mercedes y Navarro, donde destacó que "hay que trabajar en políticas públicas que permitan que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires".

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

"Mercedes necesita más empleo privado. Si bien es una ciudad administrativa, precisa empresas que se instalen en la zona y debemos generar proyectos para facilitar todos los mecanismos que sean convenientes y que, de esa manera, se generen puestos de trabajo genuinos. Esta localidad tiene un parque industrial pujante y con mucho futuro", prosiguió Zamora.

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

La visita comenzó el martes por la noche, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el equipo de Somos Buenos Aires de Mercedes. Allí, el actual intendente de Tigre y los candidatos debatieron sobre las problemáticas actuales que presenta la comunidad en el territorio. Por su parte, quien encabeza la lista de concejales en la ciudad, Inés Ghione, declaró: "Es importante escuchar a los directivos de las empresas e interiorizarnos en cuáles son los trámites y proyectos que podemos impulsar desde el Concejo Deliberante para ayudarlos".

La actividad continuó el miércoles por la mañana, cuando Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el local "Tienda de Cerdos" para dialogar con el dueño y productor de chacinados, Juan Casaretto, quien los interiorizó en las problemáticas que presenta la firma, algo que se repite en la mayoría de las PyMEs bonaerenses. Luego, recorrieron el parque industrial y se reunieron con los representantes de Tecnovax, con el propósito de recorrer la planta y explicar cuáles son las tareas que ejecutan.

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

En el transcurso de la recorrida, Zamora viajó al Municipio de Navarro donde visitó la planta Tambo Bruno e Hijos. En el lugar, conversó con el titular Carlos Noel Bruno y reafirmó el acompañamiento de la coalición. Se trata de una empresa histórica de la ciudad con más de 100 años de antigüedad.

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

En Navarro, el actual intendente de Tigre señaló: "Compartimos las preocupaciones que tienen los vecinos del distrito junto a un equipo muy grande que acompaña al espacio de Somos Buenos Aires. La coalición pretende ser la voz de la ciudadanía para poder llevar al Concejo Deliberante todas las problemáticas que tienen".

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

Para finalizar, el candidato y dirigentes de Somos Buenos Aires mantuvieron una reunión con vecinos y referentes políticos de la ciudad. En este contexto, llevaron adelante una mesa de debate y reflexión sobre las necesidades actuales que presenta el Municipio en materia de economía, salud y seguridad, ejes fundamentales del espacio encabezado por Zamora.

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

En tanto, el primer candidato a concejal de Navarro, Ramiro Castellari, indicó: "Julio Zamora nos brindó muchas herramientas para que, a partir del 10 de diciembre, seamos quienes le traslademos al recinto los temas de seguridad, salud, higiene y educación para todo aquel que está pasándola mal y necesita este tipo de soluciones".

Más de Provincia
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Leo Moreno cruzó a Valenzuela: "¿Y si mejor te mirás al espejo?"

Leo Moreno cruzó a Valenzuela: "¿Y si mejor te mirás al espejo?"

El diputado provincial Leo Moreno arremetió contra el intendente de Tres de Febrero y candidato a diputado provincial Diego Valenzuela, quien publicó un cuadro de barras en redes sociales para así criticar al Municipio de Escobar y otros distritos. "Miremos los organigramas municipales, mayor cantidad de cargos políticos, menos recursos para obras", escribió Valenzuela. "¿Y si mejor te mirás al espejo y te preguntás qué hace tu Municipio por los vecinos?" le respondió Moreno. Y continuó: "Es muy curioso que pidas obras en redes sociales, pero te sumes a un gobierno nacional que no las hace. No tenés la menor idea de lo que implica transformar un distrito, que es lo que hicimos en Escobar".
Por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable, advirtió la experta argentina Celeste Saulo

Por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable, advirtió la experta argentina Celeste Saulo

La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente a nivel mundial, alertó sobre los efectos del calentamiento global en el ciclo del agua. Recibió un doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Congreso Nacional del Agua.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.