Jóvenes del programa Envión se preparan para el encuentro provincial

Participaron de una jornada encabezada por el ministro Larroque, donde compartieron experiencias y destacaron el impacto de esta política pública en sus trayectorias de vida y en sus comunidades.

En la previa del Encuentro Provincial del Programa Envión, que se realizará el próximo 5 de diciembre en la República de los Niños, más de 100 jóvenes se reunieron en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos que enfrentan como parte de esta iniciativa.

Encabezado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto a la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, la directora provincial de Juventudes, Ayelén López, y la directora del programa, Carolina Schmukler, el encuentro permitió que los jóvenes compartieran experiencias y destacaran el valor que tienen los espacios del programa, para transformar la vida comunitaria.

"El Envión se explica a través de sus protagonistas. Sus testimonios son contundentes: demuestran cómo una política pública puede transformar realidades. En un contexto de tantas dificultades, la Provincia sigue priorizando el acompañamiento a las juventudes, garantizando derechos y construyendo oportunidades", destacó el ministro Larroque en el intercambio con los jóvenes durante el encuentro.

Historias de transformación

Ángel, un joven de San Martín, reflexionó sobre cómo el Envión le permitió encontrar un propósito. "Conocí gente maravillosa y descubrí talentos que no sabía que tenía. Gracias al programa, en febrero comienzo a estudiar Ciencia Política en la universidad pública", contó.

En Avellaneda, Julieta encontró en el Envión algo más que un programa: "Es una segunda familia. Siempre estuvieron ahí cuando necesité un abrazo o una palabra de aliento. No sé si mi vida sería como es ahora sin este espacio que me brindó contención y oportunidades", resaltó.

"Crecí en un barrio muy duro, donde la violencia parecía el único camino", relató Ezequiel de La Matanza, y agregó que "Envión cambió esa maldad en algo bueno: me ayudó a seguir en el colegio, a descubrir lo que me gusta y a creer en mí mismo".

Mauricio, también de Avellaneda, resaltó que "los talleres no solo nos mantienen fuera de la calle, también nos enseñan a soñar y a trabajar por un futuro mejor."

El objetivo de este encuentro fue que los participantes compartieran sus experiencias en los barrios y que describieran además de qué manera el programa transformó sus vidas y el desarrollo de la comunidad. En ese marco, el ministro recordó que gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof, quien desde el inicio de su gestión duplicó las becas que hoy suman más de 65 mil y las sedes de Envión, actualmente son 595 en la provincia.

Los municipios que estuvieron representados fueron Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Ensenada, Escobar, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, y General Rodríguez. También Ituzaingó, José C. Paz, La Plata, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Navarro, San Martín, Pilar, Punta Indio, San Vicente y Quilmes. Asimismo, hubo un espacio de exhibición de los participantes y se compartieron algunos videos con las actividades desarrolladas durante el año.

También participaron de la actividad, el titular de la Unidad de Fortalecimiento de la Identidad Bonaerense del Ministerio de Comunicación, Gianni Buono, y el director provincial de Relaciones Institucionales, Aníbal Rucci, además de referentes y tutores del programa.

Encuentro anual en La Plata

El próximo 5 de diciembre, unos 5.000 jóvenes y referentes del Envión de toda la provincia se reunirán en la República de los Niños de la capital provincial para el Encuentro anual del Programa Envión. Habrá muestra de talleres, espectáculos culturales y musicales, y stands de distintos organismos ministeriales.

Envión tiene como objetivo generar inclusión socioeconómica, cultural y educativa para jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad.

Además de la contención, el Envión fomenta el desarrollo de proyectos comunitarios como barberías, talleres de cocina y actividades de cuidado ambiental, culturales y artísticas, entre otras expresiones que fortalecen el tejido social y generan oportunidades en los barrios.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y distribuyó equipamiento ambiental.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Nuestras recomendaciones
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.